Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Capacitan a policías en temas de género

E-mail Compartir

El SernamEG para dar cumplimiento a la misión de fortalecer la autonomía de la mujer y dar protección a las víctimas y eliminar todas las violencias contra las mujeres, realizó una capacitación a 50 carabineras y carabineros en forma presencial y una cantidad de más de 100 participantes de manera telemática.

El objetivo fue recibir información del fenómeno de la violencia contra la mujer desde un punto de vista psicosocial, de la correcta atención de la víctima de violencia en primera acogida, de la toma de denuncias en casos de violencia contra la mujer en contexto de pareja y del funcionamiento del Circuito Intersectorial de Femicidios.

La actividad fue coordinada en conjunto entre SernamEG y Carabineros.

Conozca la app que acerca la lectura a jóvenes penquistas

"Wattpad" es la aplicación donde se pueden encontrar libros e historias para adolescentes que está causando furor.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

E l "Wattpad" es una aplicación para lectores que ha impactado de gran manera en los chiquillos de todo Chile y también en los del Gran Concepción.

Javiera Acevedo (21) señaló que "Wattpad es una plataforma donde se pueden leer distintas historias, ya sea de larga o corta duración escritas por la misma comunidad y en varios estilos".

"Comencé a leer historias en esta aplicación cuando comenzó la pandemia, más que nada, porque me gusta leer y quise probar siendo un acierto total", agregó.

Javiera comentó que "por lo general, las historias que consumo son románticas, donde existen bastantes diálogos, con personajes intensos e historias atrapantes".

Por su parte, Francesca Riffo (18) afirmó que "las historias son súper adictivas, donde la imaginación es súper importante en estos casos".

Ella relató que llegó a "Wattpad" tras una prima, que le facilitó un libro para seguir con su amor por la lectura.

"En 2021, le pedí un libro a una prima, lo leí, me gustó mucho, y en ese momento supe que era de "Wattpad". Yo sabía de su existencia pero nunca me había llamado la atención", complementó.

Al ser consultada si también había nacido su interés con la pandemia, la joven penquista señaló que "aunque empecé en 2021 todo fue una coincidencia".

"Desde ese momento comencé a leer distintas historias, en un principio, era un libro cada 3 meses, pero luego fue más seguido", indicó.

Agregando que "hay historias bastante cortas e intensas, pero también hay relatos más largos, y no te aburren, todo lo contrario, te hacen querer seguir leyendo. Puedes quedarte hasta muy tarde leyendo un capítulo más, y así".

Asimismo, Riffo detalló que "mayormente, las historias de "Wattpad" son juveniles con romance, donde se complementan con distintos géneros. Por ejemplo, yo leo historias con bastante drama".

Especialista

Hans Peralta, creador de la ONG Ansiosxs Nuevas Lecturas, donde se fomenta a los jóvenes a leer distintas narrativas señaló sobre "Wattpad" que "es una gran plataforma, siento que en la última década ha venido a tomar el lugar de los antiguos foros de escritura de los 2000".

"En lo personal me gusta mucho, porque hay muchas personas que llegan atraídos por otro contenido, pero con el tiempo van escribiendo y publicando sus propias historias originales", agregó.

Asimismo, al ser preguntado si era una aplicación para valorar, Peralta comentó que "si, por supuesto, es una forma cotidiana de acercarse a la escritura y la lectura".

Sobre si estas historias en "Wattpad" pueden ser un puente con la literatura tradicional, Peralta afirmó que "pienso que académicamente, uno puede inferir que hay textos que son los "correctos" y que en cuanto a calidad literaria son muchos más beneficiosos para los jóvenes, pero dimito de esa idea".

"Hay jóvenes que pueden encontrar un espacio de intimidad en la lectura lo que me parece muy valioso, independiente de lo que están leyendo", concluyó.