Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Algoritmo es capaz de detectar a usuarios infelices en redes sociales

Herramienta dejó al descubierto que los hispanoparlantes son más propensos que los angloparlantes a mencionar sus problemas en estas plataformas.
E-mail Compartir

EFE / N.E.

Analizando los textos e imágenes que comparten, un algoritmo es capaz de distinguir si un usuario de redes sociales es feliz o infeliz. Se espera que la herramienta, creada por investigadores de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), ayude a diagnosticar posibles problemas de salud mental.

Entrenado en búsquedas en Instagram, Facebook y Twitter, el algoritmo se basa en la teoría de la elección de William Glasser, según la cual hay cinco necesidades básicas que están en los cimientos de todo comportamiento humano: supervivencia, poder, libertad, pertenencia y diversión.

Según los expertos, estas necesidades influyen en qué imagen eligen las personas para subir a sus perfiles.

"Cómo nos mostramos en las redes sociales puede proporcionar información útil sobre comportamientos, personalidades, perspectivas, motivos y necesidades", sostuvo Mohammad Mahdi Dehshibi, coordinador de la investigación en el grupo AI for Human Well-being (AIWELL) de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC.

El trabajo

Los responsables del algoritmo trabajaron durante dos años en un modelo de aprendizaje profundo que identifica las cinco necesidades descritas por Glasser, utilizando datos multimodales como imágenes, texto, biografía o geolocalización.

Para hacer el estudio, que fue publicado por la revista IEEE Transactions on Affective Computing, analizaron 86 perfiles de Instagram, publicados en español y en persa.

Apoyándose en redes neuronales y bases de datos, los expertos entrenaron un algoritmo para que identificara el contenido de las imágenes y clasificara el contenido textual, asignándoles distintas etiquetas propuestas por psicólogos, quienes compararon los resultados con una base de datos de más de 30.000 imágenes, leyendas y comentarios.

Mahdi Dehshibi, que también es investigador del imBody Research Laboratory de la Universidad Carlos III de Madrid y del Unconventional Computing Laboratory de la Universidad del Oeste de Inglaterra en Bristol, lo explicó con un ejemplo: "Imaginemos que un ciclista sube una montaña y, en la cima, puede elegir entre compartir una selfie o una imagen de grupo".

"Si elige el selfie, percibimos la necesidad de poder, pero, si elige la otra, podemos concluir que, además de la diversión, la persona busca la manera de satisfacer su necesidad de pertenencia", aclaró.

Usuarios y diferencias

Mediante la investigación, los estudiosos también descubrieron que los usuarios hispanohablantes son más propensos que los angloparlantes a mencionar los problemas sobre sus relaciones cuando se sienten deprimidos.

"El estudio de los datos de las redes sociales pertenecientes a usuarios que no hablan inglés podría ayudar a construir herramientas y modelos inclusivos y diversos para abordar los problemas de salud mental en personas con diversos antecedentes culturales o lingüísticos", escribieron.

Los autores creen que su investigación puede ayudar a mejorar las medidas preventivas, desde identificar el problema hasta mejorar los tratamientos cuando se ha diagnosticado a una persona con un problema relacionado con la salud mental.

"Nespresso" lanza su tienda oficial en la web de Mercado Libre

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir acercando Nespresso a más consumidores chilenos, la marca realizó una alianza junto Mercado Libre, para de esta forma, entregar mayor accesibilidad en un menor rango de tiempo a todos los fanáticos del café en cápsulas.

El objetivo es poder llegar a distintas regiones de una forma rápida y con la misma garantía de marca, tal como si compraran en el sitio web propio de la compañía.

"Esta alianza nos ayudará a seguir creciendo a lo largo de Chile, brindando a cada cliente una excelente experiencia", comenta Patricio Ambrogetti, gerente de eCommerce de Nespresso Chile.

Mercado Libre cuenta actualmente con un servicio de despacho rápido y exclusivo. No solo trabajan en conjunto con diferentes couriers externos, sino que también han ido desarrollando su red logística, de la mano de Mercado Envíos, para ofrecer envíos en 48 horas a lo largo de todo Chile. Paralelamente, los clientes podrán recibir atención directa de la marca, y ante cualquier problema, obtendrán una respuesta rápida y personalizada. La idea es garantizar la misma experiencia como si compraran directamente en los canales propios de la marca.

"A través de nuestra tienda oficial en Mercado Libre, los consumidores podrán encontrar máquinas de café Nespresso del sistema Original y Vertuo, junto a toda la información necesaria para disfrutar de un café excepcional", añade Ambrogetti.

En 48 horas

"Estamos muy contentos con la llegada de Nespresso a Mercado Libre, que viene a robustecer la alianza estratégica que venimos trabajando hace tiempo con Nestlé. En Mercado Libre buscamos ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros usuarios, y nuestra promesa es llegar a las distintas regiones del país en menos de 48 horas e incluso en algunos sectores, en menos de 24" asegura Diego Solari, gerente sr de ventas en Mercado Libre.

Para mayor información ingresar a nespresso.com o o a su Instagram @nespresso.cl.

"Los consumidores podrán encontrar máquinas de café Nespresso Original y Vertuo"

Patricio Ambrogetti

81 países cuentan con los servicios del Nespresso, compañía con sede en Laussane, Suiza.