Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cañetino queda grave tras gigantesco incendio en acceso norte a la comuna

E-mail Compartir

En estado grave e internado en el Hospital Regional de Concepción se encuentra una de las dos personas que resultaron lesionadas en un gigantesco incendio ocurrido en la comuna de Cañete.

Según antecedentes policiales, la persona fue identificada como Marco Gonzalez Cornejo, de 49 años, quien debió ser trasladado hasta el principal recinto hospitalario del Biobío, donde se mantiene bajo pronóstico reservado.

El y su pareja se encontraban al interior del inmueble cuando se inició el siniestro.Según los testimonios de algunos vecinos y transeúntes, el hombre habría saltado desde el segundo piso hacia la calle quedando inconsciente y con evidentes signos de haber estado expuesto al humo y fuego. En tanto su pareja tras la evaluación en el servicio de urgencia local fue dada de alta.

2 pisos tiene el inmueble afectado por un incendio en el sector norte de Cañete.

Contratistas y Enap no logran acuerdo: continúan bloqueos

Pese a conversaciones entre ambas partes, no se ha llegado a acuerdo. Enap aseguró que mantiene sus operaciones.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Poco y nada se ha avanzado para lograr un acuerdo entre trabajadores subcontratistas y Enap, por lo que el conflicto, hasta anoche se mantenía tal cual: con accesos a la planta de la empresa y al Terminal Marítimo de San Vicente bloqueado por trabajadores, y un incierto panorama en torno a las operaciones logísticas de abastecimiento de combustibles a la zona sur del país por parte de la compañía estatal.

Pese a que desde la empresa se aseguró el pasado viernes por la noche que trabajadores pudieron ingresar a la planta para continuar con sus funciones, asegurando de paso el normal funcionamiento de sus operaciones para permitir el reinicio del suministro de combustible, desde la agrupación de trabajadores subcontratistas, Fenatrasub, la postura es totalmente opuesta.

De hecho desde el grupo de trabajadores movilizados negaron tajantemente que se haya producido el ingreso de trabajadores a la planta, lo que mantiene la incertidumbre en torno al abastecimiento de combustible para el Gran Concepción y parte de la zona sur para los próximos días.

Sin acuerdo

Carlos Contreras, vocero de los trabajadores movilizados (cerca de 500 subcontrtistas), indicó que la situación se mantiene, y que los acercamientos entre autoridades, Gobierno y la compañía no han surtido efecto.

"No tenemos ningún avance en este momento, está todo estancado, mostramos las peticiones, estamos dispuestos a flexibilizar nuestra postura, pero no hemos tenido avances. Necesitamos una mesa de negociación para despejar este tema", expresó.

El dirigente agregó que han recibido el respaldo de distintas autoridades, entre ellos de la disputada María Candelaria Acevedo (PC), quien expresó que "aún no hay solución a las demandas de los trabajadores. La región vivió una convulsión social provocada por el gerente de Enap al señalar que el combustible se acabaría y con ello culpando a los trabajadores como responsables, lo cual es falso".

Pese a las dificultades para sentarse a negociar, Fenatrasub envió una nueva propuesta para deponer sus movilizaciones, en la que se propone, entre otras cosas "abrir mesas de diálogo entre la Fenatrasub, Enap y cada una de las empresas contratistas y subcontratistas de Enap Refinerías S.A. con el propósito de generar acuerdos laborales que fijen condiciones comunes de trabajo y remuneración, donde Enap sea garante del proceso y del cumplimiento y continuidad de los acuerdos alcanzados"; y "al final del proceso denominado Parada de Planta 2022, desde agosto del presente año, se abrirá una mesa de trabajo tripartita de revisión y mejoramiento de las condiciones laborales de los acuerdos marcos vigentes, y suscritos con las respectivas federaciones contratistas de Enap refinerías S.A.".

Al ser consultado por La Estrella, desde Enap se indicó ayer que no habría pronunciamiento oficial de la compañía hasta tener información más concreta acerca de los avances en el mencionado conflicto.

"No tenemos ningún avance hasta el momento, está todo estancado".

Carlos Contreras, dirigente Fenatrasub.