Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

CUT conmemoró el Día del Trabajador con la valoración de acuerdos

E-mail Compartir

Durante la mañana de este domingo se llevó a cabo, después de dos años, el acto oficial de la CUT en Concepción en conmemoración del Día del Trabajador. La presidenta de la CUT local, Paola Zúñiga, dio un discurso frente a las personas presentes en la actividad, quienes pidieron en favor del derecho al trabajo decente y al fin de las alzas de los precios.

"Debemos organizarnos como CUT de la región del Biobío. Defenderemos los derechos laborales de todos. Mi fe y esperanza se radica en los acuerdos que hemos logrado con el Gobierno en materia laboral, como subir el sueldo mínimo a 400 mil pesos, que la asignación familiar se incremente con un bono compensatorio según la variación de la canasta familiar, disminución de requisitos y aumento de prestaciones en el Seguro de Cesantía, la formación de la mesa técnica para las 40 horas laborales y la ratificación del convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo", fue parte del discurso.

Añadió que "desde el estallido social, Chile ha vivido una serie de cambios. Nuestro país será mejor, de eso estoy segura, pero aún nos falta un poco", señaló en relación a la labor que se desarrolla para crear una nueva Constitución.

Finalmente, dijo que actualmente hay un nuevo trato y un cambio profundo al Código del Trabajo y de una nueva mirada de la Dirección del Trabajo.

En tanto, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, quien participó también del acto central en Plaza España, reafirmó el compromiso del Gobierno con los desafíos por un trabajo digno e invitó a todos a participar de un diálogo tripartito que permita avanzar en las demandas de los trabajadores. "Tenemos una tremenda tarea de ir avanzando en mejoras para las y los trabajadores", sostuvo.

Piden frenar costumbre de estacionar sin dejar espacio para transitar

Vecinos esperan medidas para evitar vehículos estacionados en las veredas o a ambos lados de las calles.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Vecinos de los sectores de Juan Martínez de Rozas y de Cerro Amarillo pidieron al municipio penquista que tome medidas para evitar la proliferación de vehículos estacionados en las calles, incluso a ambos lados.

María Loretto Araneda, presidenta de la JJ.VV Juan Martínez de Rozas, describió que "esta situación empeoró incluso más que antes de la pandemia. Se estacionan en plena avenida y dejan un caminito angosto para el resto".

La dirigenta indicó que "hay vehículos que se estacionan en las veredas y bloquean el paso de peatones. Esta situación es inaceptable y todos los días nos encontramos con esto".

Ingrid Alarcón, vecina de Cerro Amarillo, indicó que "sabemos que hay pocos estacionamientos y que hay gente de otras comunas que viene a Concepción y que deja su auto donde puede, pero eso complica a los propios residentes y nos hemos encontrado casos en que ni nosotros tenemos espacio para dejar nuestros autos".

En ese sentido, ejemplificó que calle Bulnes "está llena de vehículos estacionados, incluso en las aceras. Lo que me preocupa, especialmente por el lado de Rozas, es qué va a ocurrir cuando suceda alguna emergencia porque no veo al carro de Bomberos que pueda pasar".

Rodrigo Leal, del mismo sector, añadió que "no hay respeto. Los automovilistas estacionan en cualquier parte y a veces hay entre cuatro a cinco vehículos en hileras arriba de las veredas, no dejan pasar a los vehículos y tampoco dejan estacionar donde corresponden".

Leal indicó que "personas de tercera edad tienen dificultades para desplazarse e incluso hemos sufrido, en alguna ocasión, el atropello a personas y animales sobre la acera".

Finalmente, indicó que "la falta de estacionamientos se ha visto agravada, especialmente en la cuadra de Angol, entre Rozas y Las Heras".

Seguridad pública

La directora de Seguridad Pública del municipio, Daisy Cárdenas, indicó que los inspectores van a terreno permanentemente para fiscalizar vehículos. "Constituimos una mesa de seguridad en el sector del centro histórico que abarca el Cerro Amarillo y otros ejes de alta congestión, a través de la cual los vecinos informan este tipo de problemáticas", dijo.

Finalmente, desde el municipio realizaron un llamado a la ciudadanía a respetar las normativas vigentes de tránsito y contribuir a un ordenamiento de la ciudad.

"No hay respeto. Estacionan en cualquier parte de las calles".

Rodrigo Leal