Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

3.859 estudiantes de la región del Biobío rendirán PTU de Invierno

E-mail Compartir

Un total de 33.375 egresadas y egresados de la enseñanza media se inscribieron a lo largo de todo el país para rendir la primera Prueba de Transición de Invierno, de los cuales 3.859 la darán en la región del Biobío.

La prueba se llevará a cabo el próximo 4 y 5 de julio en el marco del proceso de admisión 2023 para las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior.

"Este año se abrió una nueva oportunidad para las y los egresados de enseñanza media, que hasta ahora debían esperar un año completo para volver a rendir la prueba de ingreso a las universidades. Estamos muy contentas de ver el alto interés de las y los postulantes", destacó la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa.

Vecinos acusan ruidos y basura por pubs en Barrio Universitario

Representante dice que hay molestia entre los residentes por la presencia de bares y aseguran que el sector se ha ido deteriorando. Locatario apela al diálogo y también al apoyo de las autoridades.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Los vecinos del Barrio Universitario ya no dan más con la presencia de basura y ruidos molestos en dicho sector penquista. El presidente de la junta de vecinos del lugar, Fernando Pacheco, señaló que "el problema con los bares y los vecinos residentes tiene origen en el bajo estándar municipal para este tipo de locales. El barrio residencial se está degradando. No queremos más bares acá, nos oponemos".

La comunidad del Barrio acusa constantes ruidos molestos. "Se produce ruido excesivo a altas horas de la noche con conductas desinhibidas y conversaciones a niveles altos de sonido", detalló.

Asimismo, Pacheco comentó que "por estas conductas desinhibidas hay descontrol de impulsos, robos y asaltos a personas, aprovechando de que están bajo la influencia del alcohol".

Por otro lado, el presidente de la junta de vecinos de Barrio Universitario afirmó que "hay gran cantidad de papeles y desechos que son dejados en bolsas plásticas que son fácilmente rotas. Hay también botellas que al ser rotas quedan los vidrios ahí todos botados".

Enfatizó que "todo esto hace que el barrio se degrade, por lo tanto es algo muy inconveniente, y nos oponemos a los bares. Y esperamos también que la Municipalidad mejore los estándares".

locatario

Desde el Bar Cibus, Eduardo González, uno de los dueños, señaló que "hemos sabido de la disconformidad de los vecinos por la falta de higiene en los supuestos vertederos o lugares donde se acumula la basura, también de los ruidos molestos y la delincuencia. Nosotros vivimos acá y detectamos las molestias", indicó, afirmando que "por eso iniciamos un concepto diferente, tanto que queremos revertir el concepto en el barrio, la idea es tener una infraestructura de buena calidad".

Agregó que "la música que tenemos es con volumen moderado, en donde puedes conversar. Los desechos de botellas son cada 15 días, donde pasa un reciclador y retira todos los envases".

Asimismo, el encargado del Bar indicó que "todo depende del locatario, sin embargo, el resultado del medio ambiente también es parte de las autoridades, ya que no aportan ni a mejorar ni a apoyar el resultado".

Por último, y con respecto a la degradación de barrio, Eduardo Gonzalez afirmó que "también depende de los locatarios que se pongan las pilas con un buen servicio, para esto es fundamental también el apoyo de las autoridades".

"El barrio residencial se está degradando. No queremos más bares acá".

Fernando Pacheco

"Depende de los locatarios que se pongan las pilas con un buen servicio".

Eduardo González

MUNICIPALIDAD

Respecto al tema de Seguridad, desde la Municipalidad de Concepción indicaron que "en el sector se realizan patrullajes preventivos diariamente, así como en distintos puntos de la comuna, en cuanto a los requerimientos de vecinas y vecinos del lugar". "Además de las fiscalizaciones y operativos de limpieza, constantemente se coordinan acciones con Carabineros, Asistencia Social y Seremi de desarrollo Social, para dar respuesta", concluyeron.