Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Empresa y gobierno se culpan por la situación en Bocamina Dos

E-mail Compartir

Los trabajadores de Bocamina 2 cumplen hoy cinco días en toma de la planta situada en Coronel. Sergio Henríquez, vocero de la manifestación, señaló que "la gente está con energía, pero el motivo que nos acongoja es el tema económico que nos está golpeando".

"Es por los descuentos que nos van a hacer por los días sin trabajar. El descuento será un 40% menos de lo que van a recibir a fin de mes", dijo.

"Nos está escaseando la plata. Hemos recibido apoyo monetario de otros sindicatos pero somos 60 personas".

"Hace varios días, Enel se cerró a conversar con nosotros, hemos recibido el apoyo de la Seremi del Trabajo, quienes han intercedido por nosotros", finalizó.

Empresa

Enel, a través de una declaración apuntó al Gobierno como responsable del "incumplimiento de la Estrategia de Transición Justa, lo que representa la ocasión perdida de un proceso sano y justo en el cierre de plantas de carbón".

Seguidamente, James Lee Stancampiano, gerente general de Enel, indicó que "hemos buscado generar espacios de diálogo para abordar los temas que es posible considerar como empresa".

Agregó que "sin embargo, consideramos que las acciones de fuerzas iniciadas no constituyen condición para un diálogo constructivo".

Seremi del trabajo

La seremi Sandra Quintana comentó "los trabajadores están bastante abandonados".

"Como Estado, asumimos efectivamente que debemos estar involucrados, y hemos trabajado con Chile Valor, para ir certificando a los trabajadores y así puedan encontrar trabajo más fácil", afirmó.

Añadió que "el tema es que Enel no se hace cargo de nada. Y eso es grave porque nosotros, sí lo estamos haciendo".

Afirmó que "Enel tiene muchas más empresas en Chile, porque no reubican ellos a sus trabajadores, no hay responsabilidad social".

"Estamos disponibles al diálogo, pero acá ceden todos, Enel y el Estado", finalizó.

"El motivo que nos acongoja es el tema económico que nos está golpeando"

Sergio Henríquez

60 personas, aproximadamente, se encuentran participando de la toma de Bocamina Dos.

Tras intento de asalto balearon a pareja que paseaba en San Marcos

El hecho causó profunda conmoción en el barrio chorero durante una tranquila tarde de Viernes Santo. Residentes piden más seguridad.
E-mail Compartir

C. Aguayo / M. Muñoz

Dos personas resultaron heridas por impacto de bala tras un intento de asalto mientras se trasladaban por las cercanías del canal Ifarle en Talcahuano.

Oscar Muñoz, director de Seguridad de la Municipalidad de Talcahuano, señaló que "existen dos personas lesionadas (un hombre y una mujer) que se encuentran en el Hospital Higueras. Una fue trasladada por una ambulancia del Samu y la otra por sus propios medios".

Agregó que móviles de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad fueron los primeros en llegar al sitio del suceso, en el sector San Marcos 2000. "Se coordinó con el Samu del Hospital Higueras y con Carabineros para establecer y acordonar el sitio del suceso para evitar de esta manera que exista intervención de terceros", añadió Muñoz.

"El fiscal a cargo del procedimiento, Guillermo Hormazábal, dispuso que fuera la Policía de Investigaciones quien realizara el levantamiento de información y el peritaje de rigor", puntualizó.

El comisario Álvaro Cárdenas, de la Brigada de Homicidios de la PDI penquista, sostuvo que personal de la BH "por instrucción del Ministerio Público concurrió junto al personal especializado del Laboratorio de Criminalística hasta la población San Marcos".

"En el lugar fueron lesionadas por disparos por arma de fuego dos personas, una de sexo masculino y otra de sexo femenino, ambos mayores de edad, los que mantienen lesiones graves pero fuera de riesgo vital", indicó. Agregó que "continúan las diligencias investigativas a fin de establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos".

Vecinos

Roberto Alegría, presidente de la junta de vecinos de San Marcos 2000, manifestó su preocupación por el hecho. "Se pone complicado para nosotros, como vecinos, tener que convivir con sujetos que llegan al lugar para delinquir. Hay baja presencia policial y cuando hay, es reactiva. Se ven más guardias municipales que Carabineros".

"Es una lata que cosas como éstas echen a perder tu barrio -añadió-. Este es un sector residencial, tranquilo, en donde solo circulan los vecinos y otras personas que llegan a pasear. Esto que pasó, es algo puntual, pero no nos deja de amargar".

"Sin embargo, no podemos caer en el hecho de tener que encerrarnos y entregarle nuestros espacios públicos a la delincuencia", finalizó el dirigente.

En tanto, el director de Seguridad Municipal añadió que "desde la Municipalidad de Talcahuano, queremos hacer un llamado de tranquilidad a la población, para esperar los antecedentes que puedan dilucidar la situación. Estamos hablando de un hecho que está en curso de investigación y evitar que casos como éste vuelvan a pasar en nuestra comuna".

1.700 metros tiene la calle Claudio Gay Oriente, arteria en donde ocurrió el incidente.