
Las mujeres en el futuro de la tecnología
Si bien se ha trabajado mucho desde organismos públicos y privados para que la equidad de género sea hoy una realidad en las diferentes industrias y transversal a los estratos socioeconómicos, sabemos que falta mucho por avanzar para incrementar la participación laboral femenina.
Hoy vemos industrias en donde las mujeres cada vez toman una mayor participación en todo el manejo directivo, operativo y administrativo en empresas referentes dedicadas a la tecnología, derribando así una barrera que se veía hace muchos años.
Cifras del BID Lab y Laboratoria, destacan que sólo 3 de cada 10 empleados en la industria tecnológica en América Latina son mujeres; esto es una muestra de cómo a nivel regional estamos muy por debajo de otros sectores y aún más del mismo sector en países más avanzados en el mundo.
Sin embargo, no podemos negar el gran esfuerzo que realizan miles de mujeres en el mundo que han abierto camino a que cada vez seamos más en puestos clave dentro de diferentes sectores. Un ejemplo de ello es el importante rol que hemos ido desarrollando en la industria del Ecommerce, tanto en cargos estratégicos en las mismas marcas como en empresas del ecosistema que prestan servicios y soluciones a estas marcas para que puedan implementar sus operaciones digitales de manera exitosa.
Esta mejora en la participación muestra varios beneficios para las distintas partes involucradas. Primero, se reconoce nuestro desempeño profesional y desarrollo profesional. Segundo, la empresa obtiene diversidad y equilibrio tanto de ideas como de maneras de resolver situaciones de manera óptima que derivan en resultados positivos. Tercero, no podemos dejar fuera el beneficio tangible para la sociedad y la economía nacional que genera la inclusión de más mujeres en el sector laboral formal.
Continuar con el mejoramiento del panorama actual depende de todos, pero en cuanto a nuestro género respecta, debemos abrir los espacios que queremos mientras demostramos que somos capaces de lograr excelentes resultados en la industria tecnológica. Recordemos que cada persona puede dar un aporte diferencial para llevar a cabo la formación en las disciplinas requeridas dentro del mundo del comercio electrónico, la meta es apostar a esta diversidad que se requiere, siempre de la mano de la creatividad, el sentido de responsabilidad, apoyo al trabajo en equipo y la sistematización del trabajo.
Es fundamental aprovechar las habilidades que nos caracterizan como mujeres.
Columna
imagen de la ciudad desembocadura y océano
Desde el Mirador Alemán del Cerro Caracol de Concepción es posible ver la Desembocadura del Río Biobío y al fondo el oceáno frente a San Pedro de la Paz.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $814,28
Euro $892,79
Peso Argentino $7,28
UF $31.815,17
UTM $55.704
7°C / 16°C
7°C / 17°C
3°C / 16°C
7°C / 17°C
5°C / 15°C
5°C / 18°C
11°C / 13°C
foto denuncia (cronica@estrellaconce.cl)
peligroso agujero en o'Higgins
Este peligroso agujero se encuentra en la esquina de Serrano con O'Higgins. La falta de una rejilla pone en peligro a las personas que a diario circulan por el sector, cercano al centro de la comuna.
foto denuncia (cronica@estrellaconce.cl)
reparan rejilla en calle freire
En calle Freire, entre Caupolicán y Aníbal Pinto había un peligroso agujero producto del robo de una rejilla. Tras la denuncia en esta sección, el municipio de Concepción la repuso.