Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Juicio contra Zepeda: fiscal cree que cuerpo fue arrojado al río

El abogado general del caso pidió cadena perpetua contra el chileno acusado de matar a su exnovia, desaparecida desde el 2016. Hoy se conocerá el veredicto.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Tras dos semanas de audiencias, hoy se espera que se entregue el veredicto en el juicio por el cargo de homicidio que enfrenta en Francia el chileno Nicolás Zepeda, quien es acusado de matar y desaparecer el cuerpo de su exnovia, la japonesa Narumi Kurosaki, extraviada desde el 2016 luego de reencontrarse con el único acusado en una residencia estudiantil de la ciudad francesa de Besanzón.

En la última jornada de alegatos el fiscal Etienne Manteaux pidió ayer cadena perpetua contra el chileno de 31 años, pues afirmó que "absolutamente todo a punta a su responsabilidad en la muerte de Narumi".

La parte querellante señala que Zepeda voló hasta Francia en diciembre del 2016 para reencontrarse con su exnovia tras su ruptura a distancia, viaje en el que compró líquido acelerante y en el que habría merodeado el hogar donde vivía Narumi, lugar donde luego compartió con ella en una noche en que vecinos oyeron gritos de una mujer.

Tras ello afirman que el chileno pasó por un bosque, visitó a un primo en España a quien le hizo preguntas sobre la muerte por asfixia, y luego retornó a Chile. En todo ese lapso cercanos a Narumi dicen recibieron mensajes sospechosos desde el celular de la chica, a quien nunca más se le vio tras reunirse con Zepeda.

En su alegato el fiscal lamentó que durante estos días no se lograra resolver dónde estaría el cuerpo de Narumi, el que no ha sido hallado y que afirma "Zepeda hizo desaparecer". Cree que lo habría arrojado al río Doubs. "Es la hipótesis más probable".

El persecutor aseguró además que se trató de un crimen premeditado, algo que negó la defensa Zepeda afirmando que el chileno no buscó pasar desapercibido en Francia pues pagó todo con sus tarjetas bancarias, dejando registro de sus movimientos.

"El comportamiento de Nicolás es la prueba de que no tiene nada que esconder", dijo una de sus abogadas, Julie Benedetti, según citó CHV. Sus defensoras además cuestionaron las pruebas entregadas por los querellantes.

Durante esta jornada se espera que el tribunal delibere su veredicto, en un jurado que está integrado por tres magistrados y seis civiles franceses convocados por sorteo.

Municipio se querella por denuncias de matanza de animales

E-mail Compartir

Una querella contra quienes resulten responsables anunció que interpondrá el municipio de Pedro Aguirre Cerda, luego que recibiera denuncias de vecinos de una supuesta matanza y faenamiento de animales en la comuna de la Región Metropolitana.

La acción se da luego que se viralizaran imágenes de bolsas de basura con restos de animales que habrían sido hallados en calles del sector.

"Esto se configura en un delito grave de maltrato animal. No vamos a permitir que esto siga sucediendo", dijo el alcalde Luis Astudillo, quien pidió les envíen antecedentes de los hechos para poder remitirlas hacia la Fiscalía.

En paralelo, ayer la PDI recibió una orden de investigar un posible delito contra la salud pública en Estación Central, comuna donde una concejala aseguró que una niña se habría tragado un chip de perro tras comer un anticucho comprado en la calle.

La edil contó que se enteró del caso mediante una feriante, quien le dijo que la hija de una amiga suya habría acabado en el hospital por un malestar, recinto donde le detectaron el chip en el estómago. Una versión que veterinarios dudan pues dicho objeto se aplica de forma subcutánea y no dentro del músculo de las mascotas, lo que haría poco probable su ingesta.

Más de 400 mil autos saldrán de la RM en Semana Santa

E-mail Compartir

Un flujo vehicular similar a antes de la pandemia esperan las autoridades que se registre este fin de semana en las carreteras de Santiago, por las que estiman saldrán de la capital más de 400 mil vehículos debido a la Semana Santa.

Para mitigar los posibles atochamientos, el Gobierno anunció que desde este jueves se desplegarán medidas.

El plan contempla rebajar el peaje a $1.000 en Angostura de la Ruta 5 Sur el jueves de 07:00 a 13:00 horas, lo que se replicará el viernes en los peajes Lo Prado y Zapata de la Ruta 68 en dirección a la costa de 07:00 a 11:00 horas.

Además en la 5 Sur se redistribuirán las pistas con el sistema 3x1 el jueves.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, pidió responsabilidad para no manejar bebidos ni usando el celular, lo que será fiscalizados. También se controlará los 5 mil buses que saldrán de la RM con 214 mil personas.

En viajes aéreos se calcula que 260 mil personas saldrán desde Santiago este festivo. La mayoría lo hará a destinos nacionales, principalmente a Puerto Montt, lugar que según la aerolínea Sky duplicó sus ventas en un año, posicionando a Los Lagos como una de las regiones más cotizadas.

De acuerdo al Gobierno le siguen como destinos predilectos Antofagasta e Iquique. Hacia el extranjero lideran Lima, Buenos Aires y Bogotá, esta última subiendo su demanda respecto al año anterior.