Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

DGA llama al cuidado del agua y dice cuál es el actual caudal de río Biobío

E-mail Compartir

El director (s) general de Aguas de la región del Biobío, Víctor Romero, entregó cifras sobre el caudal del río Biobío en diferentes puntos.

"En la parte alta de la cuenca en Llanquén, podemos decir que tenemos un mayor caudal que en otros años porque estamos en 20.85 m3/s, cuando en etapas de sequía hemos llegado a 7.5 m3/s, como fue en 1998".

Asimismo, señaló que "hemos tenido suerte de tener precipitaciones en cordillera, lo que ha ayudado bastante".

En la parte baja, el director indicó que " Elen la Desembocadura tenemos un caudal de 243 m3/s, el que se ha causado gracias a la regulación y el manejo de agua en este reservorio, a diferencia del río Laja, en que, en mi opinión, no ha existido ese buen manejo".

Finalmente, Romero señaló que "para impedir cualquier inconveniente, hay que seguir con el manejo apropiado del reservorio y llamar a incentivar el ahorro para preparar la próxima temporada, ya que no sabemos si el próximo año será más complicado" .

243 m3/s es el caudal actual del río BIobío en su parte baja, según la DGA.

Piden mantener aumento de rondas policiales en el centro

Comercio y vecinos indican que se ven más funcionarios de Carabineros y PDI. Alcalde se reunirá con subsecretario.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

En los próximos días, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz y la directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas, se reunirán con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con el fin de solicitar medidas concretas para mejorar la seguridad de la comuna penquista, a raíz de los numerosos hechos de violencia ocurridos en la ciudad.

El lunes recién pasado, el municipio había solicitado al gobierno una mayor cantidad de recursos y de carabineros en el centro de la comuna.

Arturo Dellatorre, presidente (s) de la Cámara de Comercio de Concepción, indicó que efectivamente la cantidad de patrullas han aumentado desde principios de semana.

"El gremio y los comerciantes estamos bastante preocupados porque de un tiempo a esta parte ya no son solo los mecheros o los lanzazos a los que estamos acostumbrados, sino que han existido hechos graves de sangre, lo que atemoriza al público y da cierto recelo en venir al centro, pero estamos trabajando con las autoridades. Al menos esta semana, el paseo peatonal ha estado despejado en la mañana y se ha visto un fuerte contingente policial".

Añadió que "también se han observado a funcionarios de la PDI, que era lo que pedíamos hace rato. Hay que tener confianza en que esta dotación se va a mantener, ya que lo necesitamos por ser una capital regional".

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, señaló que "lo que dice el alcalde está bien, pero también debiera pedir que la PDI haga inteligencia para que encuentren a los responsables de los delitos graves. También pediría a Carabineros que se focalice en las calles y en el centro, sobre todo los fines de semana, ya que pareciera que están más preocupados de ir a Plaza Condell o a la Laguna Redonda a ver que abuelitas no vendan ropa usada, en vez de ver los hechos de gravedad. El trabajo debe ser conjunto".

Autoridades

Desde el municipio de Concepción se indicó que "en relación a la solicitud de mayor contingente policial y recursos para la seguridad en Concepcion, desde el municipio informaron que el alcalde Álvaro Ortiz y la directora de Seguridad Pública, Daisy Cárdenas, sostendrán una reunión esta semana con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para plantear el escenario delictual que se vive en la comuna y solicitar medidas concretas que frenen estos hechos".

Desde la corporación se agregó que "complementariamente, en coordinación con Carabineros se está reforzando la presencia en el sector céntrico por comercio ilegal y también rondas nocturnas en todo el perímetro del casco histórico de la ciudad".

Sobre este tema, la delegada presidencial Daniela Dresdner, señaló que "estamos desarrollando un trabajo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional Biobío, las policías y el municipio; concentrados en tres focos: recuperar los espacios públicos, profundizar el trabajo investigativo de las policías y coordinar el despliegue de las mismas en el territorio.

Por último, indicó que "la seguridad pública es una prioridad para nosotras y vamos a hacerle frente a la delincuencia con todos los recursos que tenemos. El alcalde Ortiz, así como todos los alcaldes de la región, tienen y tendrán nuestro apoyo para combatir la delincuencia y devolver la tranquilidad y calidad de vida a cada habitante del Biobío".

"Lo que nos queda es tener confianza en que las rondas policiales se van a mantener en el tiempo".

Arturo Dellatorre