Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian plaga de ratones en zócalo del Hospital Regional

Uno de los roedores mordió a una funcionaria. La jefatura del recinto dijo que se trasladó a pacientes.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

F uncionarios del área de Hospitalización de Oncología del Hospital Regional de Concepción denunciaron la presencia de una plaga de ratones en el zócalo (subterráneo) del recinto.

Manola Flores, presidenta de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del Hospital Regional, señaló a La Estrella que "tuvieron un problema de roedores. Además de grillos y zancudos".

"Se comenzaron a tener situaciones con las personas que trabajan aquí, pacientes que vieron roedores en los baños. Esta situación es porque este hospital es muy viejo, tiene muchos recovecos", puntualizó.

Asimismo, Flores detalló que "los funcionarios comenzaron a convivir con estos roedores, les saltaban desde los casilleros y sentían ruidos en las paredes".

"Desde diciembre que viene ocurriendo esta situación, que está en conocimiento de la jefatura. Se hicieron algunas cosas, pero no fueron suficientes para parar la convivencia con estos roedores", puntualizó Flores.

Sin embargo, la gota que rebalsó el vaso fue que "una funcionaria tratando de agarrar a un roedor en un baño fue mordida".

Esta situación habría sucedido el lunes, así que rápidamente se organizaron y fueron a realizar la denuncia al gremio.

Por otro lado, las funcionarias se reunieron con la Dirección del Hospital y el Seremi de Salud.

"La Seremi puso plazos para solucionar el problema, para desratizar mediante una empresa externa", afirmó.

Respuesta

Juan Tapia Zapatero, director (S) del Hospital Regional de Concepción se refirió a la situación comentando que "nosotros reconocemos que es un hecho grave".

Asimismo, y tras las reunión con la Seremi de Salud, Tapia afirmó que "es

tamos respondiendo de acuerdo al plan que nos pidieron. Estamos asegurando la desratización completa y global, no solo del zócalo".

Por último, el director Tapia afirmó que "los pacientes ya fueron trasladados al cuarto piso, y probablemente el área del zócalo no la volvamos a utilizar con pacientes".

4 de abril, la funcionaria fue mordida por el roeador. Esa fue la gota que revalsó el vaso.