Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

231 mil personas sin dosis de refuerzo

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de la región del Biobío realizó un llamado a ponerse al día con la dosis de refuerzo a 231 mil personas de la región.

El seremi Eduardo Barra señaló que "si bien ha existido una buena respuesta de la población a la primera y segunda dosis, con coberturas que alcanzan el 95,8% y 93,4% respectivamente, es necesario que más de 231 mil personas que pueden acceder a la dosis de refuerzo y no lo han hecho, se acerquen a recibir esta protección en los centros de salud público, vacunatorios privados en convenio o en los puntos móviles dispuestos por esta autoridad sanitaria".

Además, indicó que "también es vital, que, de acuerdo al calendario dispuesto por nuestro Ministerio de Salud, la población vaya accediendo a la cuarta dosis, ya que la vacuna es eficaz en reducir la probabilidad de contagio, así como para evitar la gravedad de la enfermedad en caso de contraerla".

Finalmente, el seremi recordó que "esta semana corresponde la cuarta dosis para personas de 18 años o más, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 3 de octubre de 2021 y para personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 28 de noviembre del mismo año. Además, pueden acceder a la dosis de refuerzo las personas de 6 años o más con esquema completo, es decir, 2 dosis o dosis única en algunos casos",

Estudiantes penquistas se sacan un azul en asistencia

La afluencia se vio mermada por el covid, sin embargo, durante la quincena todo se reactivó.
E-mail Compartir

Comunidades escolares hicieron un balance positivo del mes de marzo con respecto a la asistencia de los alumnos.

Ester Sáez, representante de los apoderados de los establecimientos públicos comentó que "la asistencia ha sido bastante buena, la mayoría de los alumnos está asistiendo a clases".

Por otro lado, Sáez señaló que "los alumnos de talleres laborales no han asistido, por miedo al virus y por el tema de la mascarilla, ya que son niños con condiciones especiales. Por ahora hacen guías", afirmó.

Por su parte, Francisco Castillo, presidente del Colegio de Profesores de Talcahuano y docente de Historia señaló que "en términos generales, ha habido buena asistencia, pero si tiene un tema de irregularidad importante".

"En las primeras semanas hubo una gran cantidad de contagios de estudiantes y profesores, eso condicionó y alteró la asistencia. Después de la quincena de marzo se fue regularizando", puntualizó.

La misma perspectiva entregó Andres Carter, presidente de Redcol, quien informó que "la asistencia partió cerca del 90% y se terminó el mes con un promedio de 80 o 85% de asistencia".

Esto se debe, según Carter, a que "en el fondo existian muchas ganas de los papás de enviar a sus hijos al colegio, entienden que es necesario hacerlo".

Con respecto a las posibles razones por las que hay inasistencias, Ester Sáez afirmó que "algunas mamás no están mandando a sus hijos el día en que tienen educación física, en su mayoría tratan de no mandarlos".

Esto sería, según Sáez, por "establecimientos que tienen gimnasios muy pequeños, y también porque deben usar la mascarilla al realizar la actividad". "La humedecen muy rápido y eso provoca que en algunos casos niños se hayan desmayado, aunque son pocos, pero los que han tenido este problema han terminado en la posta con oxígeno", puntualizó.

Por otro lado, Andres Carter señaló que "las ganas de los padres de mandar a clases a sus hijos ha develado la falta de furgones escolares para el traslado de los estudiantes".

"Pesquizamos que hay pocos furgones escolares, muchos se reconvirtieron en otros rubros, otros vendieron. Por lo tanto, es una problemática que tado", finalizó.

"Existían muchas ganas de los papás de enviar a sus hijos al colegio".

Andrés Carter, REDCOL

14 de marzo comenzó el aumento en cifras de asistencia a los establecimientos penquistas.

Peluquero de Penco se retira tras 60 años de trabajo ininterrumpido

E-mail Compartir

Sergio Sanzana colgó las tijeras luego de 60 años de trabajo como peluquero en su local Peluquería de Varones Sanzana de calle Freire, en Penco. Su labor fue homenajeada por la Municipalidad de Penco, que le otorgó un reconocimiento por la trayectoria y su gran atención a todo el público de la comuna. Desde ahora, el local quedará en manos de Joaquín Sanzana, su hijo. El alcalde Víctor Hugo Figueroa señaló que "don Sergio eligió este día para colgar las tijeras y descansar junto a su esposa, después de años de trabajo. Su hijo Joaquín continuará con la tradición familiar. Como municipio, quisimos acompañarlo a él y a su familia en este día tan especial, resaltando su personalidad y valores, que lo transformaron en una verdadera institución de la Ciudad Histórica. Un gran vecino, un caballero de los que ya no quedan muchos: respetuoso, sabio, responsable y gentil".