Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquista tira datos en Vía X sobre las series que la llevan

Rodrigo Álvarez repasa en el programa Cadena Nacional el acontecer de las series que son furor en las plataformas online.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Si hay algo de lo que hablan los jóvenes hoy en día, es de las series que abundan en las distintas plataformas virtuales, y que llegan a casi todos los hogares vía Streaming.

Eso mismo hizo que el penquista, Rodrigo Álvarez, especialista y analista de la industria del entretenimiento, llegara hasta las pantallas del canal Vía X, para ponerse al servicio de la conversación y comentar, de manera amena y entrete, lo que se vive en las distintas series que la llevaron hasta hace poco y las que hoy son furor en las distintas plataformas.

"Me invitó la Andrea Moletto, somos conocidos hace años, trabajando junto en algunas cosas, así que dije por qué no. Hablar se series que me gustan tanto, lo he hecho muchas veces en mi vida, tanto escrito como en radio y en televisión", contó a La Estrella el periodista de Conce, el "Activista del Control Remoto", como es tildado a tono de broma en el programa Cadena Nacional.

Desde hace un mes y medio que Rodrigo aparece en pantalla una vez a la semana, donde la conversa en el panel son las series del momento, donde más que dar una cátedra de cada una, la idea es compartir sensaciones, datos y "curiosear" sobre las diversas producciones.

Hoy las series son temas de conversación número uno, sobre todo en redes sociales, todos tenemos un dato, todos queremos que alguien vea lo mismo que vemos nosotros, de tal forma que a veces se da un diálogo de sordos, porque yo te recomiendo una serie, tu me recomiendas otra y al final no terminamos nunca", expresa el dueño de la agencia de contenidos La R.

Rodrigo Álvarez aclara que la idea es presentar en pantalla una conversa amena, donde el intercambio de experiencias sea lo primordial. "En la sección se van mezclando relatos, conocimiento sobre el tema, pero también se da que quien comenta no tiene ninguna pretensión de saber nada de lo que se está hablando. Que quiero decir, sé de lo que estoy hablando, pero no lo hago desde una vitrina o un pedestal donde el que habla sabe y el otro no. Al contrario, acá intercambiamos datos, dudas y sensación que tenemos sobre las series que vemos", apunta.

"A quién le podría importar lo que yo opine, lo que sí es importante es dar un punto de vista interesante, entretenido, que aporte a la conversación, ser una guía de entrada, porque hoy en las series encontramos obras de arte. Hoy en las series de televisión existe esa posibilidad de encontrarse con obras de primer nivel", enfatiza.

Series y jóvenes

Para el periodista, hoy las series son un punto de encuentro para los jóvenes, que reflejan en parte lo que se vive como sociedad. "La última columna que hice hacía referencia a las series sobre temática juvenil, por ejemplo 'Euphoria' que se está viendo en HBO, una serie que tienen que verla los padres, para poder entender a sus hijos adolescentes; una serie muy bien hecha, una gran puesta en escena, con un elemento crítico sobre quienes son los hijos, es súper heavy. Las series vienen siendo como una especie de radiografía de la época, una pintura de la época. Hoy hay hartas series jóvenes, 'Normal People', que habla del amor de dos muchachos; o 'The End of the Fucking World', dos cabros que se creen que son sicópatas; siempre se ha dicho que el cine, ahora las series, influyen en los comportamientos sociales, hasta qué punto puede ser cierto eso, no lo sé, pero en realidad somos como somos y las series son el reflejo de eso", expone.

Bassados y proyectos

Y junto a su labor en Vía X, el penquista también se da tiempo para hablar de actualidad y lo que se vive en la sociedad chilena y los procesos de transformación que se están produciendo. Esto último lo hace junto a Jaime Bassa, en el programa "Bassados", que se emite cada domingo por las redes sociales del convencional, y junto a la actriz Nathalie Nicloux. "Hablamos de actualidad, para hablar a ras de piso sobre la actualidad, la convención, para estar atentos y estar informados. Se emite por el canal de Youtube de Jaime Bassa", cuenta Álvarez, además de participar de varios proyectos en Concepción, uno de ello, musical junto a la banda anda "Rodeados", con los músicos de Julia Smith.

"La idea no es hablar desde un pedestal, sino aportar a la conversación".

Rodrigo Álvarez

"Las series son tema de conversación número uno, sobre todo en redes sociales".

Rodrigo Álvarez.