
Confianza y digitalización
Este 2022 se presenta lleno de desafíos, sobre todo para el mundo emprendedor. En un escenario de alta inflación y con un panorama mundial de más incertidumbres que certezas, es de suma importancia echar mano a la experiencia, conocimientos y herramientas de innovación para generar buenas oportunidades de negocios, que permitan escalar y proyectar el emprendimiento hacia el futuro.
Cuando un emprendedor piensa en "vender" una idea o producto, en ocasiones hay cierta presión por poder armar el discurso perfecto o por desarrollar habilidades comunicativas que "convenzan" al otro. A menudo, se cree que es necesario entrenar y perfeccionar ese aspecto del proceso en detrimento de otras áreas, que son tanto o más importantes, como por ejemplo la confianza. Puede existir un buen relato, pero si no logras generar confianza con el cliente o hacia la marca, son palabras muertas. En cambio, la confianza por sí sola puede ser una poderosa herramienta de venta y en tiempos de digitalización, ésta cumple un rol fundamental y termina siendo clave.
Cuando el consumidor elige un producto o servicio, lo hace con la convicción de que la selección que hizo cumplirá sus expectativas. Hoy esto se ve reflejado en las ventas a través de ecommerce, o por redes sociales, donde la compra, muchas veces, está guiada por una fotografía, evaluaciones de otros compradores o referencias. El comprador toma la decisión por quién le generó mayor confianza.
De hecho, de acuerdo a la cuarta versión del Índice de Transformación Digital 2021, que elabora la Cámara de Comercio de Santiago, Corfo y la Consultora PMG , el e-commerce fue una de las áreas con mejor desempeño en lo que se refiere a adopción de nuevas tecnologías y herramientas digitales, con un alza de 16 puntos, pasando de 39% a 55%. En lo referido a la "digitalización de procesos", se avanzó 7 puestos, de 41 a 48 puntos porcentuales, impulsado principalmente por las microempresas y pymes.
Para continuar creciendo en esta área, es fundamental encontrar aliados estratégicos para generar vínculos comerciales de confianza que potencien a ambas partes. Y esa es, precisamente, la labor que ha desarrollado con gran éxito Negocios con Impacto, levantando eventos virtuales donde iniciativas de triple impacto, de todos los tamaños y de cualquier parte del país pueden presentarse y encontrarse, para sentarse a conversar y revisar oportunidades de negocio, que permitan potenciar su modelo productivo. Ante posibles escenarios de desaceleración, fomentar la generación de vínculos de confianza puede significar más crecimiento.
Columna
La pregunta de ayer
¿Sufrió la congestión del tránsito en la vuelta a clases de los escolares?
Sí
La pregunta de hoy
¿Habrá solución para los tacos en San Pedro?
58% 42% no
foto denuncia
fgafdgafgfgo
En la esquina de Serrano y San Martín, esta rejilla que cubre una pequeña canaleta recolectora de aguas lluvia se encuentra en malas condiciones. Debajo de ella, además, hay malezas y toda clase de desperdicios.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $794,44
Euro $867,96
Peso Argentino $7,20
UF $31.709,35
UTM $55.537
10°C / 22°C
10°C / 21°C
8°C / 27°C
10°C / 22°C
8°C / 24°C
10°C / 23°C
13°C / 16°C
foto denuncia
se llevaron el basurero
En calle Freire, entre Caupolicán y Aníbal Pinto, se encuentra esta estructura que solía tener un basurero. Lamentablemente, la situación se repite en varias calles del sector céntrico de Concepción.