Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paracaidistas causan sorpresa en Hualpén

Algunos videos en redes sociales mostraron cómo varios individuos se lanzaban desde un avión. Se trataba de un ejercicio militar.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Diversas fueron las reacciones en redes sociales, luego que algunos videos de usuarios hualpeninos dieran cuenta de la lanzamiento de personas en paracaídas desde un avión hacia el lado sur de la comuna, causando bastante inquietud entre la comunidad.

Es que durante la mañana de ayer fueron varios los vecinos que de casualidad se dieron cuenta de lo que ocurría y con sus celulares captaron la curiosa maniobra, que generó una serie de opiniones y bromas, debido a lo inusual de la escena.

Los primeros en tomar conocimiento de lo ocurrido fueron en el Municipio de Hualpén, que tras un par de averiguaciones confirmaron que se trataba de un ejercicio militar y declinaron referirse al tema.

Desde el Regimiento N°6 Chacabuco explicaron que "hasta la ciudad de Concepción, arribó una Comisión de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, con el propósito de efectuar el proceso de certificación a integrantes que poseen la especialidad secundaria de paracaidista, perteneciente a las unidades militares de la zona".

Del ejercicio detallaron que "durante la mañana, se realizó la prueba de salto a bordo de un avión Casa 212 serie 300, de la Brigada de Aviación Ejército, en el sector de Desembocadura del Río Biobío de Hualpén, con el objeto de comprobar las competencias técnicas y condición física del personal".

Por su parte, Claudio Aguilera, dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Hualpén expresó que "no me enteré del asunto en ese momento, pero también no me extraña que se haya hecho masivo algo así en estos tiempos y con toda la tecnología. Seguramente esta maniobra militar fue bastante llamativa para los vecinos de sectores cercanos a Costanera que se percataron de lo que estaba sucediendo en el cielo".

Agregó que "no es para nada habitual ver ese tipo de entrenamientos dentro de la comuna y menos paracaidistas saltando de un avión".

8 paracaidistas en total fueron captados saltando del avión por los hualpeninos.

Sujeto arrancó en un caballo tras robo a un camión de cigarrillos

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros lograron la detención de dos delincuentes, quienes previamente habían protagonizado un robo con intimidación al chofer un camión repartidor de cigarrillos en Concepción.

Durante el operativo y por medio del seguimiento GPS de la carga, los policías pudieron dar con ambos individuos y uno de ellos, tratando de eludir el arresto se escondió al interior de una caballeriza del Club Hípico, siendo igualmente atrapado.

El capitán Claudio Jiménez de la Cuarta Comisaría de Carabineros hualpenina, explicó que "Se recepcionó un llamado de Cenco por un vehículo, cuyos ocupantes que en las inmediaciones de un local comercial habían protagonizado un robo a un camión con cajas de cigarrillos. Posteriormente se pudo confirmar que ambos habían ingresado al Club Hípico".

De las detenciones, especificó que "uno de ellos huyó en un caballo siendo detenido en Avenida Grecia. El otro individuo se escondió en una de los caballerizas y pudo ser arrestado. El móvil en el que se trasportaban tenía las cajas de cigarrillos del robo.

Añadió que "posteriormente ambos por medio de videos de seguridad fueron identificados como autores del robo con intimidación. Se recuperaron la totalidad de las especies sustraídas, que estaban avaluadas en 10 millones de pesos".

"Aclara" desiste de tramitar estudio de impacto ambiental de proyecto minero

E-mail Compartir

Mediante un comunicado, la empresa Aclara, que busca rescatar tierras raras desde la comuna de Penco, anunció ayer el desistimiento de su actual tramitación de Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región del Biobío.

La compañía explicó que - siguiendo uno de los caminos que otorga la institucionalidad- "se tomó la decisión para potenciar el proyecto, con el objetivo de tener el tiempo adicional necesario para abordar, plenamente, los nuevos desafíos surgidos durante las últimas etapas del proceso de evaluación ambiental".

"Con ello, Aclara busca reingresar un estudio en el futuro para encontrar los espacios de optimización que la compañía ha identificado en forma continua, específicamente en asuntos ambientales, técnicos y de aporte social", añadieron.

"Queremos ser el proyecto con las características más sostenibles del mundo, convirtiendo a la comuna de Penco y al país en un actor clave en la lucha contra el cambio climático y a la vanguardia en conectividad tecnológica a nivel mundial", declaró Rodrigo Ceballos, gerente general de Aclara.

El proyecto, que se ubica en la comuna de Penco, abarca una superficie de unas 600 hectáreas.