Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La Roja del básquet tiene a su "gigante de Curanilahue"

E-mail Compartir

Seguir los partidos de la selección chilena de básquetbol transmitido por las grandes cadenas de tv internacional tiene un gusto especial para los Curanilahuinos, con la presencia de David Jarpa Herrera, unos de los pilares de la defensa del combinado nacional.

Con imponente 1,95 mts de altura, el joven es un hijo de la comuna minera, surgido de la escuela de básquet infantil dirigida por los profesores Marcelo Peña y Luis Durán. Un verdadero orgullo para su madre, la docente Cecilia Herrera Salgado y para su padre, Luis Jarpa (QEPD), recordado portero de la Selección de fútbol Amateur de Curanilahue.

El deportista llegó a la Roja tras participar en forma brillante vistiendo la camiseta de Curanilahue en la Liga Biobío, siendo preseleccionado regional. En enero 2020 fue solicitado como refuerzo del CDSC Talcahuano para participar de la Copa de Basketball Juvenil José Órdenes que cada año se disputa en Puente Alto; tras una gran actuación fue requerido por el club Español de Osorno, pero debido a la pandemia no pudo vestir los colores de los ibéricos sino hasta septiembre de 2021, donde a pesar de sus 17 años, saltó a la categoría de U23.

Luego participó de los Juegos de La Araucanía vistiendo la camiseta de la Región del Biobío, donde destacó nuevamente, siendo convocado por Cristian Santander (DT Nacional) como preseleccionado entre 50 jóvenes, para luego quedar dentro de los 12 seleccionados definitivos. Y hoy está entre los mejores exponentes del baloncesto nacional, compitiendo en gran nivel con los mejores basquetbolistas de sudamérica.

Cabe señalar que David llegó a los 6 años a la escuela de baloncesto comunal de la mano de su hermano Diego y que ese instante sellaría un destino plagado de éxito hacia lo más alto del deporte nacional, donde espera seguir creciendo.

Los capitanes se la juegan por la paz

En la antesala del clásico mayor penquista, los símbolos del Conce y del Vial llamaron a los hinchas a dedicarse a apoyar y dejar fuera la violencia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Que reine el buen fútbol dentro de la cancha, y la pasión u el aliento fuera de ella. Y que todo quede en un lindo espectáculo.

Es el llamado que hicieron los referentes de Deportes Concepción y de Fernández Vial respectivamente, en la antesala del espera clásico mayor del fútbol penquista, el choque que sostendrán lilas y aurinegros este domingo en la cancha del estadio Collao, por la segunda fase de la Copa Chile.

Y para hacerlo, el Arcángel y el Rey Arturo terminaron de entrenar, y se fueron al mismo escenario donde rodará la pelotita en el esperado encuentro, la cancha del Ester Roa, donde balón en mano, invitaron a todos a disfrutar del partido y vivirlo en un ambiente familiar, de alegría y sea un lindo espectáculo deportivo, y que la violencia ni se acerque por el Ester Roa.

De hecho se ha visto como el estadio penquista ha sido escenario de enfrentamientos de hinchadas de clubes de la capital, como ocurrió en la final de la Supercopa en enero entre hinchas de Colo Colo y Universidad Católica, resultando el estadio con daños millonarios, por lo que llamado que hicieron ambos es una manifestación de manera sana y cuidando las instalaciones, como una forma también de evitar sanciones para ambos clubes y sus futuros encuentros de local.

Que reine el fútbol

"Es importante para nosotros valorar un encuentro como este, uno de los más tradicionales del fútbol nacional y donde esperamos que el público esté a la altura con un buen comportamiento, sin incidentes, donde la familia sea protagonista", expresó Gabriel Vargas.

"Volvamos a disfrutar del clásico penquista, de nuestros equipos, de nuestras hinchadas, que la familia vuelva al estadio, sin violencia y con la pasión intacta. Cuidemos nuestro fútbol y el estadio de nuestra ciudad", añadió Arturo Sanhueza, en medio de las grabaciones y fotos para las redes sociales.

El encuentro se disputará este domingo desde las 18.15 horas en Collao, donde se espera la presencia de 15 mil personas, aforo autorizado para este compromiso.