Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquista "Dulce y Agraz" debuta hoy en el festival Lollapalooza

La artista de nuestra ciudad no solo se subirá al importante escenario, sino que también se reencontrará con su público por primera vez en el regreso de los eventos masivos. Su aparición en escena será pasadas las 15.00 horas de hoy.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Daniela González, mejor conocida por su seudónimo de "Dulce y Agraz" es una de las nuevas exponentes de la música penquista. La cantautora, de 23 años de edad, ha logrado construir una sólida carrera, la cual ha estado acompañada de presentaciones en múltiples escenarios del país, muchos seguidores y una música con un sonido inconfundible.

Este viernes, volverá a subirse a un escenario masivo en su debut en el festival internacional Lollapalooza 2022, donde volverá a reencontrarse con su público, esta vez sin las restrcciones que hubo en el concierto que brindó en Talcahuano en tiempos de cuarentenas.

Asimismo, entregará un show totalmente nuevo acompañado de dos grandes bailarinas penquistas: Nerea Polymeris y Camila Lara.

¿Cuál fue tu impresión cuando te llamaron para ser parte del evento?

"La primera impresión fue de mucha alegría, nerviosismo. Después, vino la pandemia, y llegó la incertidumbre, pero cuando me confirmaron de que el Lolla se realizararía ahora me dio una gran felicidad, porque los artistas chilenos hemos estado desprovistos de escenarios masivos, entonces lo tomo como la oportunidad de volver a enfrentarme a un público, y como artista escénica lo necesitaba".

¿Cuáles son tus sensaciones a horas de tu debut en este escenario?

"Ahora hay pura felicidad, porque es un show que venimos preparando hace tiempo. Venimos de una tanda de hartos conciertos, entonces, ahora solo queda disfrutar y entregar todo con el equipo".

¿Cómo te has preparado para llevar a cabo el show? ¿Con que se van a encontrar tus fans?

"Se van a encontrar con un show muy performático, teatral, donde el cuerpo está presente, hay interacción con el público. Va a estar muy entretenido".

¿Se extraña estar delante de la audiencia? ¿Qué echas de menos del escenario?

"Por supuesto, se echa mucho de menos, se añora, porque los conciertos son una reunión tanto con el equipo como con los fans. Los conciertos en vivo se completan con la audiencia, entonces, es súper importante"

¿Qué piensas de la gran cantidad de artistas nacionales en este evento, es una vitrina importante para poder a conocer el arte que desarrollan?

"Yo estoy súper feliz, algunos de los shows que veré son de mis colegas, para ver en qué están ellos, y como han enfrentado este nuevo reencuentro con el escenario".

¿Qué artista internacional te gustaría ver en el Lollapalooza este año?

"Hay bandas que quiero mucho ver como Totó La Momposina y Kaytranada. Y a Miley Cirus, obviamente, a Francisco Victoria y a Soulfia, ellos entre otros".

¿Qué vendrá para Dulce y Agraz tras Lollapalooza? ¿Estás preparando alguna producción?

"Entre fin de marzo y principio de abril, se va a liberar un pequeño homenaje en sesión en vivo de canciones de Jeannette. Una sesión muy orgánica y con músicos increíbles. Y luego se lanzará mi segundo disco, llamado "Albor", que es un poemario musical".

"Lanzaré mi nuevo disco llamado "Albor", que es un poemario musical"

Daniela González, Dulce y Agraz

breves

E-mail Compartir

Tras dos años de suspensión por la pandemia Viña regresará en 2023

Luego de suspenderse por dos años consecutivos debido a la pandemia, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se volverá a realizar el próximo año, en su versión número 62, entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023. Así se definió hoy en una reunión de la comisión del festival, conformada por representantes de la Municipalidad de Viña del Mar, de Canal 13 y de Televisión Nacional de Chile.


Roberto Bravo dará conciertos por la paz en distintas iglesias de la capital

El reconocido pianista chileno Roberto Bravo se encuentra realizando esta semana una serie de conciertos en distintas iglesias de la capital, con el objetivo de pedir por la paz en medio de la situación que se vive en Ucrania.

Así, el artista se presentó a las 18:00 horas de ayer, en la Catedral de Santiago. La entrada será liberada y se solicitará a los asistentes contar con el pase de movilidad habilitado para poder ingresar.