Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Barrios único chileno que sigue en el torneo

E-mail Compartir

Había tenido un espectacular debut en la jornada del marte sel nacional Nicolás Jarry, derrotando al argentino Gonzalo Villanueva, jugador proveniente de la qualy. Pero ayer, el capitalino pudo revalidar sus pergaminos y se eliminado en la ronda de octavos de final, a manos del brasileño Matheus Pucinelli.

El nacional comenzó perdiendo la primera manga por un parcial de 6-4, pero emparejó en la segunda al ganar 6-3. Sin embargo, sucumbió en la tercera manga por 6-3, despidiéndose del torneo.

Quien sigue firme es el chillanejo Tomás Barros, quien se metió en cuartos de final al vencer al francés Corentin Denolly por parciales de 6-2 y 6-3, y es el único chileno que sigue con vida en la arcilla penquista.

Colocolito ya palpita debut en Copa Chile

Club de Barrio Norte tiene plantel completo, con varios refuerzos de nivel, y buscará hacer historia en su duelo frente a Deportivo La Obra de Talca.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz Gonzàlez

Contando las horas están los integrantes del club Colocolito de Barrio Norte, esperando el debut en la Copa Chile, torneo que por primera vez disputarán como invitados, y en que se medirán frente a de Deportivo La Obra de Talca.

El cuadro penquista se ha preparado al nivel de un club profesional, lo que habla de la seriedad y entusiasmo que existe en los albos y actuales monarcas de la Copa de Campeones por representar de la mejor forma al fútbol amateur de la Región del Biobío en el torneo criollo.

José Vidal, presidente de Colocolito, contó sobre el trabajo que se está haciendo y como se han enfocado para tamaño desafío. "Esto es un momento histórico para nuestro club, Ahora nos estamos tomando esta foto oficial que va a quedar para el recuerdo para nuestro club", expresó el timonel de los albos, apuntando que se han preparado lo mejor que han podido. "Nunca hemos dejado de entrenar, en tiempos de pandemia de alguna forma lo hacíamos, nos arreglábamos de alguna forma, hasta en parques y multicanchas entrenó este plantel, de la mano del entrenador Hansi Valderrama y su ayudante Óscar Neira, apoyado por todo el cuerpo técnico", agregó Vidal.

El timonel se mostró agradecido del apoyo conseguido para tener esta buena preparación y asegurar un viaje a Talca en las mejores condiciones. "Agradecer las gestiones que nos han ayudado a hacer un buen proceso, pudimos entrenar en el estadio regional, los pcr y bus con que nos ayudó la municipalidad, Anfa Regional que nos apoyó con la alimentación y el viaje", muy agradecido de todos, expresó Vidal.

Foto y refuerzos

Y anoche la cancha del Ester Roa se vistió de gala para albergar a todos los integrantes del plantel, donde asoman varios refuerzos de categoría, varios con pasado en el fútbol profesional.

Uno de ellos es el volante Ulises Castagnoli, con pasado en Naval, Fernández Vial y Coquimbo Unido. Se suman a él José Escobar, que proviene de Colegio Quillón; Francisco Lagos, ex Deportes Tomé, ambos de Tercera División; Marcelo Roa, que estaba en el Club Minerales, de la Asociación Coronel; y Guillermo Parra Valdés, ex Lota Schwager; los arqueros Franco Álvarez, del Club Luis Ayala, de la Asociación Coquimbo; y Manuel Torres, que regresa a Colo Colito tras jugar por Deportes Valdivia en Segunda División.

Mientras que en defensa también se potenció con José Cea, que arribó proveniente del Club Tigre, de la Asociación Hualqui; y Javier Parra, ex Provincial Ranco de la Tercera División, y el delantero colombiano Jeison Tegue Mina, que también retorna al Cacique de Barrio Norte luego de jugar en el Club Comercio, Asociación Castro.

Con nuevas canchas se lucen en el puerto

E-mail Compartir

Dos nuevas canchas tienen a disposición los choreros, con la inauguración de los recintos en En Villa Las Caletas y Carlos Condell respectivamente, obras que obras fueron posible gracias a una importante inversión del Serviu junto a la Municipalidad de Talcahuano.

En el caso de la primera, se trata de una cancha con cierre perimetral, muros tras los arcos e iluminación led, que facilita el desarrollo del baby fútbol, básquetbol, vóleibol, tenis y otras actividades. En este caso, la inversión fue superior a los $103 millones.

"Estamos contentos y como tenemos un club deportivo, podemos entretenernos todos. Queríamos luego la inauguración para poder utilizarla. Las señoras quieren hacer zumba", expresó feliz la presidenta de la JJVV, Lilian Bastidas.

En el sector Carlos Condell, en tanto, se entregó la carpeta multipropósito

implementada como multicancha, habilitada para básquetbol, baby fútbol y vóleibol. Además, se ejecutó un proyecto paisajístico, que permitió habilitar espacios de circulación accesible con huella podo táctil y escaños inclusivos, además de bicicleteros, basureros, entre

otros. En este caso, el financiamiento fue de $112 millones.

Ambos proyectos fueron posible gracias a los subsidios DS27 del Serviu, postulados por la JJVV Villa Las Caletas y el Club Deportivo Tierra Porteña.