Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Certifican a Teletón de San Pedro en calidad de toda su atención

E-mail Compartir

Tras un extenso y riguroso proceso de evaluación, el Instituto Teletón Concepción fue acreditado por la Comisión para la Acreditación de Instituciones de Rehabilitación, al seguir y dar cumplimiento a los más altos estándares internacionales de calidad en atención de pacientes.

"Esta reacreditación tiene que ver y es mérito de un grupo de profesionales que ha tenido la capacidad de comprender y trabajar en el camino de la excelencia, es decir, entregar el mejor servicio en términos técnicos y de experiencia para todos nuestros usuarios y usuarias", dijo Lorena Llorente, directora del Instituto Teletón Concepción.

Los miembros del comité determinaron, después de una evaluación realizada entre el 24 y 26 de enero, que el centro regional realiza y cumple con excelencia sus labores.

"Con mucha alegría y orgullo recibimos esta acreditación", añadió Bruno Camaggi, director médico nacional de Teletón.

Exigen reubicar pronto a niños de jardín siniestrado

Más de 100 pequeños del jardín y sala cuna Arenal de Talcahuano viven una compleja situación.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Desde el pasado 20 de enero que más de 100 menores y sus familias viven una preocupante situación. Aquella madrugada, el jardín infantil y sala cuna 'El Arenal' de la población Gaete, fue totalmente consumido por las llamas de un incendio.

Trabajadoras y apoderadas del establecimiento han realizado manifestaciones durante las últimas semanas para exigir una rápida reubicación de los menores, que son de alta vulnerabilidad y que recibían alimentación.

Katterine Pozas Parra es la presidenta del Centro de Apoderados sostiene que "sabemos que no se puede levantar un nuevo jardín por arte de magia, pero necesitamos rapidez. Hay mamás que tuvimos que renunciar a trabajos para cuidar a nuestros niños, y sin dinero tampoco los podemos alimentar".

Susan Beroiz es trabajadora del jardín y lamenta la incertidumbre que están pasando con sus colegas.

La alimentación de los menores también es un problema latente ya que JUNJI entregó 15 ayudas. "Nos preocupamos entre madres y tías de ayudar a quienes más lo necesitan, pues la ayuda es insuficiente", añade.

Siguiendo dicha línea, indicó que "necesitamos que se habilite luego el nuevo colegio para que los pequeños puedan volver a clases y así las mamás vuelvan al trabajo para traer el sustento".

El lunes se concretó la esperada reunión con funcionarios del DAEM, donde Katerrine del centro de apoderados, estuvo presente y pudo conocer mayores avances.

"Me interesa saber cuando los niños van a entrar al colegio, hasta cuando los papas van a tener que pedir licencias, porque no pueden ir a trabajar. Ellos me dijeron que deben contar con dineros para poner en regla el colegio de al frente, debe estar preparado para sala cunas, deben reacondicionar todo para poder atender a los niños", comentó.

Siguiendo dicha línea, detalló que "sin ir más lejos, el segundo semestre de clases estaríamos funcionando. Todo tiene que ir sujeto a licitaciones y dineros del DAEM para poder acondicionar la Escuela Libertad".

Finalmente, sostuvo que "deberían gestionar ayuda desde la municipalidad para ver la alimentación de los niños. Es un tema que necesita rápida solución. La última vez nos ofrecieron 15 ayudas, pero con eso no podemos hacer nada".

Inicio de obras

Desde la Municipalidad de Talcahuano, detallaron sobre el inicio de las obras que "a la fecha de hoy se están terminando los proyectos y contamos con disponibilidad financiera para iniciar los procesos de contratación o postulación a la ejecución de los trabajos".

Siguiendo dicha línea, adelantaron que "estimamos que deberíamos estar en un proceso de licitación de unos 20 días. Posterior a eso deberíamos estar iniciando obras lo mas rápido posible, pimera o segunda semana de mayo, cosa de estar terminando en un plazo de 45 a 60 días aproximadamente, eso nos lleva a definir que deberíamos estar utilizando casi todo el primer semestre del año 2022 para materializar las obras y entregar el connfort que merecen todos los estudiantes".

"Sabemos que no se puede levantar un nuevo jardín por arte de magia, pero necesitamos rapidez"

Katterine Pozas, apoderada

100 niños asistían al Jardín Infantil "El Arenal" del sector Gaete de Talcahuano.

Lanzan la "app" Integra Familias

E-mail Compartir

"Integra Familias" es la nueva aplicación gratuita que la institución desarrolló para facilitar la comunicación entre los jardines infantiles y las familias de los niños y niñas que asisten a sus establecimientos.

"La aplicación les permitirá a las familias enterarse rápidamente de las novedades de su jardín infantil y sala cuna, recibir noticias relevantes de su comunidad educativa y acceder a un repositorio digital con material de gran ayuda para la crianza", explicó María Bélgica Tripailaf, directora regional de Integra.

La aplicación gratuita será un complemento de la libreta de comunicaciones y permitirá a los equipos educativos enviar -de manera simple- información como mensajes, comunicados y documentos a las familias que pertenecen a su establecimiento.

Explicó que en el desarrollo de la aplicación participaron familias y equipos educativos, quienes levantaron las necesidades que tenían para mejorar la comunicación al interior de sus comunidades. La implementación gradual de este nuevo medio de comunicación comenzará con un piloto a fines de marzo, para luego ir incorporando paulatinamente a los demás establecimientos.