Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fijan audiencia para discutir aumento de plazo investigativo en Caso Tomás

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Arauco acogió ayer la solicitud del Ministerio Público y fijó una audiencia para discutir el aumento del plazo de la investigación abierta por el homicidio de Tomás Bravo Gutiérrez, de 3 años, quien desapareció en febrero del 2021 y fue encontrado días después fallecido en sector rural de Caripilún.

Según informó el Poder Judicial, la magistrada Paulina Escalona Wunderlich citó a las partes a una audiencia de discusión de plazo, la que se realizará a las 10.00 horas del próximo viernes 25 de marzo.

En la causa, el ente persecutor imputa a Jorge Eduardo Escobar Escobar, tío abuelo de la víctima, la autoría en el delito consumado de homicidio calificado y actualmente se mantiene sin medidas cautelares.

Cabe señalar que la familia materna ha realizado diversas manifestaciones durante el desarrollo de las indagatorias exigiendo justicia por la muerte del pequeño, cuyo caso conmovió a todo el país y sigue sin poder ser resuelto.

4 meses se fijaron para la investigación del caso que impactó a la comunidad de Santa Juana.

3 años y 7 meses tenía el pequeño Tomás cuando desapareció en el sector Caripilún.

Tras las rejas quedó acusado por femicidio en Santa Juana

Sujeto quedó en prisión preventiva durante la investigación por el asesinato de su pareja que tenía 40 años de edad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedó un sujeto de 40 años de edad, acusado por el femicidio de Marta Núñez Medina, también de 40, quien falleció tras ser apuñalada al interior de su vivienda, ubicada en la población Nahuelbuta de Santa Juana.

En la audiencia de control de detención y formalización de cargos, el Ministerio Público entregó los antecedentes preliminares del caso, que inculpan al individuo como el responsable del crimen, que generó impacto y profundo pesar en la comunidad local.

La persecutora penal Mariana Iturrieta señaló que "se formalizó al imputado por el delito de femicidio consumado en calidad de autor. La víctima no tiene ninguna otra lesión ni de ataque ni de defensa y por su lado el acusado, conforme a lo indica el certificado de urgencia, se encontraba sin lesiones en el momento de estar detenido".

Agregó que "esto nos hace pensar en un ataque certero y de alguna manera a mansalva que el imputado realiza contra la víctima".

Con respecto a si había información de violencia previa entre víctima y victimario (que eran pareja), la fiscal sostuvo que "no había denuncias previas formales en nuestro sistema y tampoco se sabía algo así entre cercanos. Sin embargo, una hermana de la víctima aportó que en alguna ocasión había sospechado que entre ellos habría una dinámica de violencia intrafamiliar".

Recalcó que "esto no nos sorprende, porque muchas de estas dinámicas son mantenidas por las víctimas de manera íntima".

Por su parte la Defensoría Penal Pública representa al acusado, quien llevaba 15 años conviviendo con la víctima y ambos tenían tres hijas menores de edad en común.

El abogado Felipe Martínez expuso que "como defensa se van a solicitar diligencias que digan relación con la participación de mi representando entendiendo que no hay, hasta el día de hoy, certeza clara y precisa respecto a ello".

El Juzgado de Garantía de Santa Juana aceptó la solicitud del Ministerio Público y fijó la medida cautelar de prisión preventiva para el acusado por los cuatro meses fijados que quedaron fijados para la investigación del caso.

Además, en materia de familia por las tres hijas de la pareja, el magistrado González Orrico manifestó que "considerando el interés superior de las niñas el tribunal determinó otorgar el cuidado personal proteccional provisorio de las hijas de la pareja a una de las tías maternas, a fin de asegurar su adecuado resguardo y contención emocional".

"Los antecedentes nos hacen pensar un ataque certero y a mansalva del imputado contra la víctima".

Mariana Iturrieta,, fiscal de la formalización