Cristián Aguayo Venegas
Vecinos del sector Nuevo Esfuerzo de Coronel protestaron ayer para manifestar su molestia con respecto al actual estado del terreno sobre el cual están emplazadas sus viviendas. Señalar que las 237 casas fueron financiadas por la empresa Enel tras su erradicación desde Cerro Obligado.
"Al principio, estábamos bien contentos, felices pero el primer invierno comenzamos con problemas. Nuestra junta de vecinos nunca quiso referirse al tema, así que formamos un comité para luchar por nuestras viviendas", explicó Geovany Rivera, presidente del Comité Nehuén.
Añadió que a poco de habitar los inmuebles muchos de ellos comenzaron a tener distintas problemáticas, como salidas de enchufes y paredes llenas de hongos, entre otras cosas. El presidente del comité asegura que sabe que se pueden construir casas sobre humedales, sin embargo, en este caso el problema sería la compactación del terreno.
"Sé que se han construido viviendas sobre humedales. Eso lo tengo claro, pero la compactación acá no es la adecuada. Tiraron pura tierra de cerro. Ahora tenemos el problema de que las casas se nos están hundiendo", puntualizó.
"Queremos una buena solución, así como se hizo en Isidora y Huerto Familiar, que también fueron radicadas por Enel. A ellos se les están reparando sus viviendas completas", añadió, al mismo tiempo que pidió compensación económica por daños y perjuicios.
Con respecto a algún acercamiento con la empresa, Rivera señaló que "por el momento, solo se ha gestionado una reunión con la Municipalidad, pero eso está en el aire, no hay fecha. Incluso, en esa reunión estará Enel, Serviu, la constructora, la junta de vecinos y el comité, la cual deberá ser presencial".
"No queremos llegar a esto (la protesta), sólo queremos una reunión con Enel, para poner los puntos sobre la mesa, poder mostrar las evidencias audiovisuales de las viviendas y que nos den una solución", detalló.
"El estudio de suelo que hicieron en este lugar salió positivo en un 100%. Eso fue aceptado por la municipalidad, Enel, Serviu y la constructora. Ahora se hará otro estudio de suelo, privado, te imaginas si ese estudio de suelo sale negativo, ¿De quién es la culpa? ¿Qué paso ahí?", puntualizó el dirigente.
De acuerdo al resultado de ese estudio, los vecinos afirmaron que tomarán acciones legales contra todos los involucrados. Mientras que, se reunirán con el alcalde Boris Chamorro para ver qué se puede hacer.Rivera dijo que si aquella reunión termina sin soluciones, "nos tomaremos la Ruta 160 y bloquearemos el paso del biotren. Queremos soluciones antes del invierno".
Empresa
En relación a la protesta vecinal realizada en el ingreso a la Central Bocamina, Enel señaló a La Estrella que "es importante tener en cuenta la gravedad de estas acciones, las cuales han afectado significativamente el correcto funcionamiento de Central Bocamina y el derecho a transitar de manera libre y segura en el trabajo de nuestros colaboradores, poniendo en riesgo la operación de la planta y la estabilidad del Sistema Eléctrico".
Con respecto a la construcción de las viviendas, la compañía sostuvo que "se trata de una iniciativa público-privada, donde tanto la compañía junto con Serviu actuaron como financiadores y que su desarrollo estuvo a cargo de una constructora elegida en su momento por los mismos pobladores".
Agregando que "es quien tiene la responsabilidad de dar respuesta a los vecinos en base a la pertinencia de las reclamaciones".
Mientras que, sobre su participación en el señalado proyecto se afirmó que "Enel ha colaborado para que estos vecinos y vecinas, tengan puntos de encuentro tanto con la constructora como también con las instituciones y servicios vigentes, a cargo de soluciones habitacionales del Estado de Chile".
Por último, la empresa puntualizó que "reitera su disposición a mantener la colaboración que ya existe hacia la junta de vecinos, limitando su actuar únicamente como facilitadora que, respecto a este tema específico, es la única función que puede tener".
"Estábamos bien contentos, felices pero el primer invierno comenzamos con problemas"
Geovany Rivera