Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En dos viviendas detectives decomisan 130 millones de pesos en drogas

E-mail Compartir

Detectives antinarcóticos lograron la detención de dos sujetos por su responsabilidad en el delito de tráfico de drogas al ser sorprendidos en sus domicilios con un gran cantidad de plantas de marihuana.

"Los imputados se dedicaban activamente en sus domicilios al cultivo de cannabis, para posteriormente comercializarla. Fue así, que contando con los antecedentes, se gestionaron las respectivas órdenes de entrada y registro para dos inmuebles ubicados en Concepción y Florida, en donde se les detuvo y se incautaron 190 gramos de marihuana a granel y 49 plantas, las que equivalen a 24 mil dosis", dijo el comisario Alejandro Barraza de la Brianco penquista. El decomiso fue avaluado en $130.000.000.

En el procedimiento además, se decomisaron diferentes especies vinculadas al ilícito como balanzas, tres sistemas de cultivo indoor con iluminación y ventilación, fertilizantes, entre otros elementos. Los imputados fueron puestos a disposición para sus respectivos controles de detención .

49 plantas de cannabis sativa fueron decomisadas por personal de la Brianco Concepción.

Sampedrinos se demoran más de una hora en llegar a Conce

Ese tiempo se toman en horario punta de mañana producto de los tacos en Av. Pedro Aguirre Cerda y la Ruta 160.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Molestia hay entre los sampedrinos debido a los tacos que se generan en Avenida Pedro Aguirre Cerda y la Ruta 160 en dirección a Concepción, puesto que con el comienzo de las clases y la vuelta a los trabajos hay un aumento considerable en los tiempos de trasladado.

Según lo señalado por los vecinos de sectores como Lomas Coloradas y Villa Los Escritores, con el mayor flujo vehicular que se ve actualmente se demoran más de una hora en llegar hasta el centro penquista, en un tramo que en verano era mucho menor.

De aquello, Andrés Villalobos, que viaja todas las mañanas para dejar su pareja en el trabajo en Concepción, expuso que "en todo febrero me tomaba 25 minutos hasta Pedro de Valdivia, no más que eso. Ahora y con suerte es una hora, pero como además de los tacos ocurren accidentes por la imprudencia de otros conductores estas expuesto a demorarte más".

Agregó que "no quiero pensar cómo va a ser la situación cuando empiecen las obras viales en Los Batros, Candelaria y Lomas Coloradas. Para llegar a las 8.00 horas al centro tengo que levantarme tipo 6.00 y salir antes de las 7.00".

En tanto, Rafael Baeza, habitante de San Pedro, apuntó que "por el tema de los tacos, yo casi no uso micro y prefiero el Biotren. Si bien te vas algunas veces apretado, tienes la seguridad que vas a llegar en poco tiempo a Concepción sin importar como esté el flujo vehicular, que todos sabemos que en las mañana en horario punta es terrible".

Por su parte, Luisa Uribe, dirigenta vecinal de Lomas Coloradas opinó que "efectivamente los tiempos de los viajes son superiores a una hora con taco en periodo punta. Lamentablemente la comuna sigue sufriendo un aumento demográfico en zonas aledañas a la Ruta 160 y el asunto no da para más. Vemos a diario como transitar por ahí cada vez se hace más complejo y a las personas que se desplazan en auto tienes que sumarle los camiones y buses que van al sur".

Añadió que "si bien hay muchos proyectos de mejora vial para la comuna, lo que sería bueno y con un efecto inmediato es que se pueda implementar alguna restricción vehicular, que permita reducir la congestión en los horarios punta. Nos sentimos en una zona de sacrificio vial y llevamos años esperando soluciones concretas".

Autoridad

El alcalde Javier Guiñez señaló respecto a la problemática vial que "tenemos situaciones que son agobiantes y nos tienen muy complicados. Debemos gestionar lo que tenemos y hay proyectos a corto plazo como la Ruta Costera, también está la iniciativa de la tercera vía a Coronel. En lo que se refiere a buses con trabajadores y camiones queremos ver en conjunto con el Gobierno una prohibición de tránsito en los horarios punta, especialmente de 8.00 a 10.00 y de 17.30 a 20.00 horas".

"Nos sentimos con zona de sacrificio vial y llevamos años esperando soluciones concretas".

Luisa Uribe, dirigenta vecinal