Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sin el delegado saliente será hoy el cambio de mando en el Biobío

Patricio Kuhn, que deja el cargo, fue notificado como contacto estrecho covid, y no estará para traspasar el cargo a Daniela Dresdner.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una última encerada de piso y todo listo quedó ayer en el Salón Mural del edificio del Gobierno Regional en Concepción, para que hoy se realice el cambio de mando de autoridades de la Región del Biobío.

A eso de la 13 horas, apenas el Presidente Gabriel Boric se haya puesto la banda presidencial, haya jurado como nuevo mandatario y comience su periodo, en el salón penquista darán inicio a la ceremonia local, en una instancia que ya se anticipa algo breve y lejos de la parafernalia que suelen tener este tipo de jornadas.

Y claro, porque a sólo días de que llegara la fecha, en uno de los pisos del edificio, específicamente el cuarto, donde se encuentra el despacho del delegado presidencial, se produjo un brote de Covid, dejando a varios funcionarios contagiados, y al propio delegado presidencial de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, como un contacto estrecho de los funcionarios contagiados, información confirmada por el Seremi de Gobierno, Daniel Garcés.

Ceremonia republicana

Dado que el delegado saliente no podrá estar de forma presencial al estar con licencia, en su lugar estaría Ignacio Fica, delegado presidencial del Biobío, y que en otras ocasiones ha subrogado a Kuhn.

Desde el entorno de Daniela Dresdner, en tanto, comentaron que se tratará de una ceremonia solemne y sencilla, donde se espera que no participan más de 70 personas.

"Va a ser una ceremonia bien austera y corta, con pocos invitados, atendiendo a la actual situación sanitaria, cerca de 50 personas, entre representantes de la academia como rectores de universidades, autoridades del protocolo regional, de Carabineros, PDI, Ministerio Público, contralor, alcaldes, parlamentarios, presidentes de partidos políticos; gremios, empresas, organizaciones sociales y organizaciones ambientales", indicaron desde el entorno de Dresdner, quien se excusó de hablar antes de asumir en su nuevo cargo.

Antes, en todo caso, la futura delegada presidencial se reunirá con trabajadores del sindicato de Pétrox en Concepción, para presenciar el cambio de mando presidencial, para luego dirigirse hasta el salón mural a vivir su propio cambio de mando y asumir en su cargo.

"Va a ser una ceremonia austera, corta, y con presencia de pocos invitados".

Entorno del equipo de, Daniela Dresdner.

Con el presidente y de vuelta a conce

Quien tendrá un día agitado también será el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, quien ayer viajó para estar presente en el cambio de mando presidencial, mientras que durante la tarde, a eso de las 19 horas, presidirá la ceremonia de asunción de los consejeros regionales. "Como Asociación de Gobernadores(as) Regionales recibimos una invitación de parte del Presidente electo para ser parte de la ceremonia de toma de mando. La hemos acogido de la mejor manera, saludando este gesto inédito de sumar en este acto republicano al poder regional", dijo a La Estrella el Gobernador, quien durante la mañana participará de una fotografía en Cerro Castillo junto al mandatario y luego se trasladará al Congreso Nacional. "Entendemos que las regiones juegan un rol fundamental en el desarrollo del país y, como representante de la ciudadanía del Biobío, estaré presente llevando la voz de las personas y sosteniendo la demanda por una descentralización efectiva. En lo personal, agradezco la invitación y valoro que, por primera vez en la historia, el representante de la región sea invitado. Más tarde, mañana mismo (hoy) a las 19.30 horas, tendremos la ceremonia de toma de juramento del nuevo Consejo Regional, acto que hemos preparado con mucha dedicación y que da inicio a un nuevo periodo de trabajo junto a consejeros y consejeras", cerró Rodrigo Díaz.