Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asaltan tienda de un servicentro en Paicaví

Los sujetos habrían intimidado con un arma de fuego, la cual, no se pudo hallar.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

Dos individuos fueron detenidos tras efectuar un robo con intimidación en una tienda de comestibles ubicada en el servicentro Shell, ubicado en Avenida Paicaví de Concepción. Los delincuentes sustrajeron dinero de la caja registradora y cajetillas de cigarros.

Sin embargo, personal de servicio focalizado que vestía de civil fue alertado vía telefónica tras el atraco. Carabineros llegó rápidamente al lugar para recopilar información y comenzar a patrullar por la zona en búsqueda de los sujetos.

Según información proporcionada por la jefatura de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, los delincuentes fueron divisados a tres cuadras del lugar, en calle Orompello, donde fueron reconocidos por las víctimas.

Posteriormente, los funcionarios procedieron a fiscalizarlos tras identificarse como carabineros, sin embargo, los sujetos respondieron agresivamente oponiendo resistencia, pero fueron controlados.

En relación a esto, una de las víctimas pudo reconocer a uno de los individuos señalando que una hora antes del robo había entrado a comprar cigarros con una tarjeta, la cual estaba bloqueada. No obstante, aprovechó para hurtar cinco cajetillas y darse a la fuga.

Supuesta arma

Según Carabineros, se pudo conocer que al momento de la detención, los sujetos ya no portaban el arma, ya que los individuos habían simulado un bulto que hacía parecer una pistola logrando intimidar a la víctima.

Los detenidos fueron sometidos rápidamente al control de detención y fueron formalizados por parte del Ministerio Publico por el delito de robo con intimidación, quedando ambos bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Añadir que Carabineros viene realizando hace días una intervención en toda la línea de Paicaví, en los dos servicentros de la avenida y en la Laguna de las Tres Pascualas por el aumento de hechos delictuales en la zona.

El capitán Carlos Espinoza, de la Segunda Comisaría de Concepción, afirmó que "estamos haciendo una intervención especial con equipos de carabineros de civil y patrullas de bicicleta para poder detener a estos sujetos".

Asimismo, el capitán Espinoza señaló que "con la detención de estos sujetos nos permite bajar la sensación de seguridad y bajar los delitos. Son sujetos reincidentes. Cometen el mismo delito una y otra vez y eso es lo bueno de que hayan quedado en prisión preventiva".

2 sujetos quedaron bajo la cautelar de prisión preventiva, tras el asalto en Paicaví.

Desbaratan punto de tráfico de drogas

E-mail Compartir

La PDI de Talcahuano, desarticuló un punto de venta de sustancias prohibidas en la comuna.

Se estableció que en la población Diego Portales, un sujeto de 48 años utilizaba su domicilio para dosificar y posteriormente comercializar droga a diversas personas del sector.

El jefe de la Bicrim Talcahuano, subprefecto Gino Gutiérrez explicó que "esta acción policial entrega mayor seguridad a los habitantes del sector, que al ser desbaratado este punto de venta de drogas, encuentran respuesta a su legítima aspiración de vivir tranquilos y con seguridad".

En el allanamiento se incautaron 1.273 dosis de cocaína base, 953 dosis de cannabis sativa, además de 24 gramos de ketamina. También se incautó un arma a fogueo.

Sólo un 5% de mujeres trabajan en empresas contratistas forestales

E-mail Compartir

La Asociación de Contratistas Forestales dio a conocer ayer los resultados del primer estudio destinado a conocer la participación laboral femenina en las empresas que prestan diversos servicios forestales. Éstos evidencian que existe una participación muy baja, que no supera el 5% en este tipo de empresas.

"En este primer estudio del mercado laboral de las mujeres en nuestro sector, nos interesaba cuantificar la participación real de las mujeres, ya que necesitamos avanzar en la inclusión de una importante proporción de la población del país, las mujeres, las que constituyen un 51 % de la población. Estamos trabajando junto a Sernameg y hay interés en el último tiempo en las mujeres jefas de hogar de insertarse en espacios que han dejado los hombres", indicó René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales.

En faenas

El estudio evidenció que solo un 15,7% de quienes trabajan en el área de operaciones forestales en terreno, son mujeres. René Muñoz indicó que existe una importante oportunidad para que ellas puedan ser operadoras de maquinaria forestal y recibir ingresos más competitivos. Ello quedó demostrado en el citado estudio que concluye que el sector forestal ofrece buenos ingresos y buena estabilidad laboral.

15 punto 7 por ciento de los trabajadores de faenas forestales son mujeres, actualmente.