Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apoderados se toman la escuela de sus hijos

La medida fue adoptada para exigir una serie de mejorías para realizar en el establecimiento ubicado en la localidad de Punta de Parra, Tomé.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

Un grupo de apoderados de la escuela Punta de Parra (Tomé) se tomó el establecimiento a días de haber comenzado el año escolar. Los padres y madres justificaron la acción acusando tardanza en diversas soluciones como una sala de aislamiento, falta de técnico en enfermería (Tens) y demora en la construcción del nuevo establecimiento.

María Angélica Fieroga, presidenta del centro General de Padres y Apoderados del colegio, señaló que "el motivo de nuestra toma es que el DEM se comprometió a que este colegio modular, a tener una sala de aislamiento preparada para que los niños pudieran ingresar a clases, la cual hasta la fecha no está terminada, solamente está el suelo".

Añadió que "el colegio modular consta de conteiners, los cuales estaba destinados para tres años, y al día de hoy van siete. Las salas son containers, los cuales son pequeños para la cantidad de alumnos que hay adentro, ya que la matricula ha subido y son casi 190 alumnos".

Agregó que "todavía el DEM no ha traído a este colegio ningún tens para las necesidades básicas de nuestros hijos si es que presentan algún problema".

Sobre el nuevo colegio, la dirigenta dijo que falta una firma para dar el vamos a las obras. "La alcaldesa Ivonne Rivas subió a sus redes sociales, un documento donde al pie sale la firma de ella, donde se estaba solicitando inyectar más dinero para la ampliación del proyecto, y hasta la fecha aún no ha llegado el papel con la firma de la persona para ese trámite", puntualizó.

Sostuvo que "debido a eso, la empresa para construir el colegio nuevo no puede tomar uso del lugar para comenzar los trabajos, ya que hace falta esa firma".

Por consiguiente, los apoderados piden que se inicien las clases, solo cuando la sala de aislamiento esté construida. Además, que existan dos jornadas, una en la mañana y otra en la tarde, para repartir a los 190 alumnos para que no haya tanta aglomeración.

Municipalidad

La respuesta desde la Municipalidad fue rápida y efectiva, según comentó María Angélica. Esto debido a que, el administrador municipal, Luis Fernández llegó hasta el establecimiento pasadas las 10.00 horas para poder conversar con los padres.

En aquella reunión, Fernández entregó a Fieroga el documento con la firma de la directora educacional, así que con eso se podrá comenzar a actuar en relación a la nueva escuela.

"Me pasaron el documento que estábamos solicitando que era la firma de la directora educacional pública, lo que da el vamos a que la nueva escuela se pueda comenzar a construir", afirmo María Angélica.

Asimismo, llegaron a consenso en la mayoría de las peticiones, ya que la jornada escolar se dividirá en dos. En la mañana irán desde pre kínder hasta cuarto básico. Mientras que, durante la tarde lo hará desde quinto a octavo. La situación se revisará en mayo para ver si se extiende esta jornada o se regresa a un horario más normalizado.

En relación a la sala de aislamiento, las autoridades se comprometieron a tenerla este viernes. Mientras que, el tens prontamente estará también.

2023 estarían en funcionamiento las nuevas dependencias del establecimiento.

190 alumnos es la matrícula con que cuenta actualmente la escuela Punta de Parra.

Minsal comprometió recursos para la reposición de cesfam

E-mail Compartir

En dependencias del Ministerio de Salud, el alcalde Álvaro Ortiz, junto a directores del área de salud municipal penquista, recibieron de manos del Ministro Enrique Paris, el documento que certifica el financiamiento con fondos sectoriales de la cartera para la reposición del nuevo Cesfam O'Higgins.

En junio del 2021 el Ministerio de Bienes Nacionales entregó el terreno del ex Liceo Balmaceda (Salas con Las Heras). Ahora se confirmó la inversión de cerca de 6 mil millones de pesos con fondos ministeriales.

"Venimos a recibir ese documento con todo el equipo involucrado en este trabajo, el que era muy esperado, no solo por municipio, también por los más de 33.000 usuarios del recinto de salud más céntrico de la ciudad", dijo el alcalde.

Ministro

Por su parte el Ministro Enrique Paris, deseó que con esta confirmación de financiamiento el proyecto del nuevo Cesfam O'Higgins se concrete a la brevedad, afirmando que "para nosotros es un gran hito, entregar este avance que hemos logrado para que se concrete en el futuro la construcción del Cesfam O'Higgins, que está en el centro de la ciudad y que atiende a una cantidad muy importante de personas y que será un cesfam moderno y luminoso al alcance de mucha gente, no solo de la comuna".

Finalmente el director del Cesfam O'Higgins, Marcelo Yévenes, destacó el importante paso para la concreción del proyecto, asegurando que "esto es un hecho de suma trascendencia para la comuna, pues significa materializar definitivamente un proyecto muy anhelado por la ciudadanía en términos de contar con un edificio nuevo que sea más funcional y digno para la atención de usuarios y el trabajo de funcionarios".

El proyecto contempla un plazo de licitación de las obras y cerca de 16 meses para la construcción, por lo que el nuevo cesfam podría ser entregado a fines del 2023 o a principios de 2024.

"Venimos a recibir ese documento con todo el equipo involucrado"

Álvaro Ortíz

16 meses tomaría la construcción del nuevo Cesfam O'Higgins, en Concepción.