Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Triple colisión en la Ruta de la Madera dejó una persona fallecida anoche

El accidente de tránsito se produjo a la altura del Kilómetro 10 de carretera, en la comuna de San Pedro.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

Un nuevo y lamentable accidente de tránsito se produjo la tarde noche de ayer en la Ruta de la Madera, en específico, en el Kilómetro 10 del camino que conecta a San Pedro de la Paz con Santa Juan, donde tres vehículos estuvieron involucrados en una colisión a alta energía.

Según informó la Dirección de Seguridad de San Pedro de la Paz, dos automóviles y una camioneta de doble cabina se vieron involucradas en el siniestro, donde se presume que uno de ellos habría cruzado el eje central de la calzada en una zona de curva produciendo el impacto.

Tras la colisión, rápidamente concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos, Carabineros y el Samu. Al momento de hacer la revisión correspondiente se pudo conocer que un hombre había perdido la vida en el lugar. Mientras que, cinco personas quedaron graves y tuvieron que ser trasladadas al servicio de urgencia del Hospital Regional de Concepción.

Así lo confirmó el Capitán Orlando Contreras de la Segunda Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz, quien señaló que "al momento de hacer la evaluación, encontramos que habían cinco lesionados que requerían atención por parte de salud, procediendo a inmovilizarlos. Además, nos percatamos que en un vehículo había una persona fallecida".

El transito tuvo que ser suspendido en ambos sentidos, debido a que los móviles involucrados quedaron en medio de ambas pistas y parte de la berma. Incluso, uno de ellos quedó volcado tras el impacto.

Carabineros tomó el procedimiento de rigor, y procedió a codificar a distancia del accidente con el objetivo de no permitir el ingreso de otros vehículos para mantener despejado el sitio del suceso.

Sin duda, la ruta es conocida por su alta complejidad, donde hace menos de un mes también hubo un accidente de tránsito que también terminó en tragedia.

"Hace un mes más o menos, también salimos en apoyo del cuerpo de Bomberos de Santa Juana en el Kilómetro 30, donde también hubo una colisión a alta energía. Es súper compleja la ruta", finalizó el capitán Contreras.

Carabineros de la Siat quedaron a cargo de la investigación, quienes podrán resolver las causas definitivas de este lamentable accidente.

Arreglos

Cabe apuntar que por varios años, autoridades y vecinos de Santa Juana vienen solicitando arreglos en este camino por el cual deben transitar para acudir a la capital regional. Por estos días algunos tramos de la carretera están siendo intervenidos a fin de mejorar las condiciones del camino. En todo caso, el llamado de todas las autoridades, municipales, gubernamentales y policiales, es a respetar la señalética existente, situación que muchas veces, no ocurre.

Turismo se las arregló y sacó cuentas alegres en verano pese a pandemia

Emprendedores del rubro en el Biobío pusieron el hombro y agradecieron a los miles de familias que llegaron a Dichato, Lota y Caleta Lenga de Hualpén.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

El sector turístico y gastronómico del Biobío sacó cuentas alegres del período de vacaciones. Dichato fue uno de los destinos predilectos, balneario en donde las cabañas se llenaron.

Cristal Rojas, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Dichato, remarcó que "estamos totalmente agradecidos del turista. Fue una temporada súper buena. Lo que no tuvimos el año pasado se recompensó con este verano y hasta el día de hoy se ve mucha afluencia de público".

Detalló que "recibimos gente de todas partes: La Serena, Talca, Linares y mucha de Chillán. Dichato ahora es más familiar, muchos grupos estaban hasta las doce de la noche caminando por la costanera, ya que todo es muy seguro".

Provincia de arauco

Norma García es la presidenta de la Cámara de Turismo de Arauco y reconoció que "no esperábamos que viniera tanta gente a la comuna. La playa principal (de Arauco), Laraquete y Llico fueron los destinos predilectos de numerosas familias que buscaron disfrutar del mar y el aire libre".

Añadió que "fue un buen balance en comparación al año pasado, que prácticamente no había nada. No es excelente. No hay que confundir las cosas. Hay que esperar volver nuevamente a la normalidad, sin embargo, tuvimos la posibilidad de atender a los turistas y hay una gama más amplia: comida gourmet, típica y actividades deportivas", remarcó.

Provincia de arauco

Pablo Pérez, encargado del Borde Costero de Lota, remarcó que "nuestra comuna siempre se mantuvo en Fase 3 durante todo el verano. Eso benefició bastante al turismo, y no solo en las playas, también tuvimos hartas visitas al Parque Cousiño, al Chiflón (del Diablo) y a la piscina pública".

Lenga

A pesar de suspender importantes actividades, en Hualpén sacan cuentas alegres. El alcalde, Miguel Rivera, remarcó que "el sector turístico, y en especial Caleta Lenga, ha seguido funcionando con todos los protocolos referidos al uso de mascarilla, distancia física, sanitización y ventilación". Paula Soto es maestra cocinera del local Mar Adentro. "Las actividades en la playa favoreció la llegada de turistas. Acá nuestra especialidad son el curanto y sándwich de pescado. Toda la gente que vino se fue contenta, ya que ofrecemos platos contundentes y bien sazonados".