Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Damnificado por incendio: "quedé de brazos cruzados"

Una vivienda de material ligero resultó completamente destruida en el Cerro San Francisco de Talcahuano.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Una casa de material ligero totalmente consumida por las llamas fue el saldo de un incendio que se registró pasadas las 8.30 horas de ayer en el Cerro San Francisco de Talcahuano. En el control de la emergencia trabajaron seis compañías de bomberos, quienes evitaron que las llamas alcanzaran las viviendas aledañas de la calle Linconao.

El dueño del hogar estaba en el trabajo cuando ocurrió la emergencia, por lo que no se registraron personas heridas. Lamentablemente ahora está de brazos cruzados, ya que no pudo recuperar nada.

Ronald Villalobos, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de Talcahuano, detalló "al llegar nos encontramos con que el incendio estaba en fase de libre combustión. Era una vivienda de material ligero ubicada en una quebrada del sector".

"Trabajamos con aproximadamente 50 voluntarios. Debido a la gran distancia que existía con los grifos, se tuvo que hacer un convoy con las primeras unidades que llegaron; tres unidades y un camión aljibe combatieron por parte baja y tres unidades en parte alta. Se corto rápidamente la propagación hacia las viviendas colindantes, ya que había mucha vegetación alrededor que era lo que más nos preocupaba", detalló.

Cabe señalar que el Departamento de Investigación de Bomberos quedó a cargo de la investigación para determinar las causas del siniestro, que dejó el 100% de destrucción de la vivienda.

De brazos cruzados

Agustín Hernández es el dueño de la casa y comentó a La Estrella que actualmente está de brazos cruzados. Fueron años de esfuerzo para construir la casa donde vivía junto a su madre, que falleció hace algunos meses.

"El médico me recomendó no trabajar. Estoy incapacitado ya que tengo una válvula del corazón tapada. Sin embargo eso es imposible, no tengo mayores recursos ni tampoco pensión", lamentó.

Desde la Municipalidad llegó una asistente social, quien le entregó las primeras ayudas. Entre ellas se encuentra un colchón, una caja con alimentos, útiles de aseo y también de limpieza personal. También quedaron de responder la gestión de una mediagua.

Agustín remarca que lo que más le urge es un hogar para vivir. Solicita una mejora habitacional, ya que está sin documentos, ropa ni ingresos. "Me urge tener la mejora. Yo sin pensión, trabajo por aquí y por allá, no me da para costear todos los materiales. Esa facilidad no está. Estoy enfermo y debo tomar medicamentos, pero perdí mi ficha clínica, mi carpeta de cardiología y mis remedios", finalizó.

"Estoy enfermo y debo tomar medicamentos. Perdí mi ficha clínica, mi carpeta de cardiología y mis remedios

Agustín Hernández

PDI del Biobío aumentó en un 97 por ciento la incautación de alucinógenos

E-mail Compartir

La jefatura regional de la PDI informó ayer que en 2021, las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Concepción y Los Ángeles, junto a los 14 grupos MT-0 regionales, incautaron 57 kilos 205 gramos de cannabis procesada; 6 kilos 770 gramos de clorhidrato de cocaína y 186 kilos 853 gramos de cocaína base, lo que arroja un total de 250 kilos 829 gramos incautados de las principales drogas. Además, se realizaron 460 procedimientos antidrogas, resultando en éstos, 421 personas detenidas.

"Estos resultados responden al trabajo que efectúan día a día los diferentes equipos investigativos, los cuales están abocados a detener a delincuentes que venden indiscriminadamente cualquier tipo de droga, sin distinguir edad ni sexo y con ello dañan a nuestra juventud. Continuaremos con más fuerza, ya que es nuestro deber combatir este flagelo y contribuir a un ambiente sano para nuestros compatriotas" sostuvo el prefecto inspector Jorge Valdés, jefe de la Región Policial del Biobío.

421 personas fueron detenidas en 2021 en operativos antidrogas en la Región del Biobío.