Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Miles de mujeres marcharon por el "8M" en el Biobío

Voceras de diversas agrupaciones se refirieron a las demandas en equidad de género a nivel local y nacional. Caminata se desarrollo por calles penquistas.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

M iles de mujeres se reunieron ayer en el centro de Concepción y en diversas comunas del Biobío para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Se trató de una jornada cúlmine a varios días de trabajo previo de diversas colectivas, agrupaciones y grupos feministas, ya que en la antesala realizaron intervenciones culturales, cicletadas y un "pañuelazo".

El balance fue en todos sentidos calificado de positivo. Sin embargo, las asistentes a la marcha y diversas actividades remarcan que falta mucho por avanzar en temas de equidad de género.

Maricarmen Paz Calderón Hernández es antropóloga e integrante de la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres y las Niñas del Biobío. En relación al 8M explicó que "las feministas optamos por la "conmemoración". ¿Por qué? Porque por mucho tiempo se ha ridiculizado y actuado en ignorancia sobre este día, rebajándolo a una cuestión meramente comercial o a alabar a las mujeres por ser tan maravillosas, alabanzas que en el fondo no tienen un sentido real ni profundo y carece de contenido, nos deja posicionadas en aquel lugar que al patriarcado les gusta tenernos: mujeres como objetos de adoración y de admiración para los hombres".

También, detalló que "dentro de aquellas demandas y problemáticas que más preocupa y observa nuestra Red, está: el problema de la violencia obstétrica; cuestiones relacionadas a la salud pública como, por ejemplo, educación sexual de calidad presente a lo largo de toda nuestra vida; y, por supuesto el derecho por el aborto libre, seguro y gratuito. Que para quienes aún no entienden, no se trata de obligar a mujeres a abortar, sino, que se trata de que el embarazo sea una elección responsable y deseada. ¿Cómo es posible que el Estado penalice a mujeres por tomar decisiones sobre su propio cuerpo en cuestiones tan trascendentales, personales y sensibles?".

Desde la Colectiva Feminista Somos Arte de Talcahuano también remarcaron la importancia de este día. Sobre la jornada, comentaron que "la marcha busca ser un aliciente para que las personas vean nuestras demandas, pero después viene un proceso de reflexión que se canaliza en charlas informativas, conversatorios y diversas asistencias que las mujeres necesiten".

En Lota, desde la Colectiva Popular feminista Marcia Miranda, explicaron que "nos ha costado mucho trabajar el feminismo dentro del territorio, por lo que desistimos de un llamado a marcha. Lota es considerada una comuna minera y siempre se destaca al hombre; la mujer toma un rol no protagónico, a pesar de que no es así".

Por lo mismo es que realizaron el pintado de un mural con el apoyo de una integrante de la Brigada Ramona Parra, con el fin de honrar a las mujeres lotinas.

"Es un reconocimiento a la mujer pescadora, a la minera, a la trabajadora y a las que se levantaban muy temprano para ir a los hornos. Esta comuna siempre ha tenido mujeres guerreras, pero lamentablemente no se ve, esperamos que este mural sí lo refleje", explicaron.

Nuevo gobierno

Sobre la llegada de un nuevo gobierno que se ha declarado feminista, desde la Colectiva Somos Arte adelantaron que "el Presidente (electo Gabriel Boric) se declaró feminista y su primera dama aclaró que ella pretende refundar ese rol y que sea un acompañamiento y no algo simbólico".

"Estamos a nivel institucional con la paridad a favor de la igualdad salarial, de la remuneración del trabajo de cuidadora, el aborto libre seguro y gratuito para nuestras compañeras, entre muchas demandas que no han sido escuchadas", remarcaron.

Maricarmen Paz Calderón, de la Red Contra la Violencia hacia la mujer del Biobío, advirtió que "ya que el gobierno entrante no duda en mencionar cada vez que puede que es y será "un gobierno feminista", esperamos que su gobernanza sea totalmente congruente con esa consigna que hasta ahora sólo ha servido para ganarse la amabilidad y sosiego de la población".

"La marcha busca ser un aliciente para que las personas vean nuestras demandas"

Colectiva Feminista, Somos Arte de Talcahuano

Gobierno local

Con foco en disminuir las desigualdades de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Regional del Biobío, encabezado por el Gobernador Rodrigo Díaz, visitó el Cesfam de Nonguén para reunirse con cuidadoras, mostrar la importante labor que realizan y compartir el trabajo colaborativo en favor de ellas.

17 horas, aproximadamente, comenzaron a reunirse las mujeres en Plaza Tribunales.