Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nadadora tomecina es un ejemplo de perseverancia

Carmen Ortega se quedó con el triunfo en el "Nacional de Aguas Abiertas" realizado en Futrono.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

Carmen Ortega, nadadora tomecina, viene de ganar el Nacional de Futrono hace dos semanas realizando una excelente carrera, sin embargo, el camino no ha sido fácil. Pandemia, duros entrenamientos y bastante sacrificio se traducen en sus logros.

Con respecto al gran triunfo en la Región de Los Ríos, Ortega señaló que "fue fuerte. Una competencia pesada, porque era un Nacional. Fue muy reñido hasta los dos kilómetros con la compañera, y en el 3.000 ella no dio más y me soltó, pero fue muy difícil. Mi felicidad fue tremenda".

En la competencia habían personas de distintas edades y categorías, jóvenes, adultos, campeones nacionales, sudamericanos y mundiales. Incluso, en la tabla general quedó cuarta con un nivel desbordante.

No obstante, para llegar a ese gran logro, Carmen tuvo que enfrentarse a los duros entrenamientos en pandemia, donde tuvo que soportar aguas muy heladas.

"El tema pandemia me limitó mucho, ya que tuve que entrenar en Tomé, en la playa El Morro. Entonces, desde junio hasta octubre, el agua es muy fría, entonces, mi entrenador decía Carmen necesito que aguantes al menos 20 minutos en el agua, haz algo, lo demás lo haces en casa", puntualizó.

Agregando que "yo podía estar media hora, pero con un dolor insoportable de cabeza, porque el agua está helada, y al final salía con mis deditos doblados, con mis pies congelados pero era una cosa que tenía que hacer diariamente, y obviamente antes de las 6.30 de la mañana por el tema del horario para hacer actividad física en pandemia".

En aquella jornada en Futrono, recibió a Carmen con un temporal, sin embargo, nada de eso la sacó de su concentración y se quedó con el primer lugar en su categoría.

"Ese día en Futrono, estaba lloviendo, había temporal, entonces, era como mentalizarme y sólo en mi cabeza tenía los cuatro estrados donde teníamos que ir, y pendiente de ir por la izquierda, porque por la derecha me descalificaban. Me mentalicé y gané".

Del atletismo

A pesar de que hoy en día, Carmen Ortega ve sus logros en natación, durante 13 años estuvo ligada a otro deporte: el atletismo, el cual también la llevó a lo alto.

"A los 30 volví a correr, porque tenía las capacidades, y nadar no lo tomaba como algo competitivo. Pero cuando habían, por ejemplo, la triatlón de Talcahuano las ganaba, pero sin hacer entrenamiento de triatlón", comentó.

No obstante, un accidente en su pierna derecha en 2014, la dejó limitada para poder caminar durante unos meses. Cuatro años después, volvió a correr, y regresó mejor que nunca, superando sus marcas, ganando maratones hasta que el comentario de uno de sus hijos la hizo cambiar el rumbo.

"El 2018 decidí volver a correr, y andaba súper bien, mejoré las marcas y todo, pero un día va mi hijo y me dice, mamá, porque no nadas, no compites si tú eres buena. Y me picó el bichito y dije ok", puntualizó.

De ahí en más comenzó a prepararse para esta nueva aventura, la cual no era tan desconocida para Carmen, ya que desde chica que nadaba. Además, tiene el ADN deportista, por su familia, así que el desafío era más que interesante.

"A los treinta años de edad volví a correr, porque tenía las capacidades para hacerlo".

Carmen Ortega

Futuro panamericano

Una de sus travesías fue cruzar de Talcahuano a la Isla Quiriquina y con respecto al Panamericano 2022 en Colombia, donde estará presente, Carmen demostró su mentalidad señalando que "yo siempre quiero aspirar al podio, ese es mi objetivo, cueste lo que cueste, y si no me subo tengo que estar entre las mejores igual, así de simple".