Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vocación a toda prueba: profesoras detallan cómo fue el regreso de sus alumnos a las aulas

Destacaron la emotividad del primer día para toda la comunidad educativa y cuentan los desafíos que tienen en pos del aprendizaje de los estudiantes durante este nuevo año escolar.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

Fue una larga espera que felizmente para todos, llegó a su fin. Tras dos largos años, modalidad online e incertidumbre, miles de estudiantes de la región volvieron a las clases presenciales.

El ambiente que se repitió en los establecimientos era de expectación y alegría en alumnos, mientras que en los apoderados todavía se podía sentir cierta inquietud, y con razón, ya que la pandemia todavía no se acaba.

En este periodo tan significativo para los escolares, los profesores y las profesoras cumplen un rol esencial. Durante dos años, se las ingeniaron de todas las formas posibles para seguir formando a sus alumnos y encantarlos con el aprendizaje.

Por esa razón es que muchos no ocultan su entusiasmo tras recibir a los alumnos en las salas nuevamente. Eso sí, reconocen que muchas cosas han cambiado y queda trabajo por hacer.

Pamela López es profesora general básica y lleva ocho años trabajando en el Colegio San Luis de Talcahuano. Actualmente está en un primero básico, donde el miércoles recibió por primera vez a cerca de 30 alumnos.

Sobre la emotiva jornada, explicó que "el primer día estuvo lleno de emociones. Estos primeros básicos solo han tenido clases online, entonces era todo nuevo para ellos".

Con el pasar de los días, sus pequeños se encantaron con el colegio, y así lo manifestó Pamela: "Los niños estaban muy felices. El viernes cuando me despedí y les dije que nos veíamos el lunes me decían que querían seguir viniendo y que estaban aprendiendo. Eso es rico para ellos y a mí me hace crecer como profesora".

El cuidado dentro de la sala también es un factor vital. Sobre los principales desafíos en esa materia, Pamela detalla que "el tema de las colaciones es un tema bien importante y que trae hartos desafíos. Ellos son pequeños, entonces tienden a compartir, eso va en ellos, ahora uno tiene que enseñar de una manera bien pedagógica sobre lo que estamos viviendo, de que por este momento no se puede".

Finalmente, sostuvo que "lo que uno le enseña a los niños, ellos lo absorben y transforman. Son totalmente mágicos. Mi objetivo es que aprenden en su totalidad todo lo que les pueda entregar. En ese sentido debemos aprovechar la presencialidad todo lo que podamos para que se motiven y encanten con el colegio".

Enseñanza media

Sandra Carvajal cumplió hace pocos días 36 años trabajando en el Colegio de los Sagrados Corazones de Hualpén. Por sus aulas han pasado alumnos que hoy en día son apoderados y que celebran el retorno presencial a las clases.

Actualmente, Sandra hace clases de artes visuales a alumnos de primero a cuatro medio. Sobre estos primeros días, remarcó que "iba con un poco de temor por la asistencia pero la verdad es que fue increíble la respuesta de los cursos. Lo que veo es una buena recepción de parte de los alumnos, da gusto porque de verdad ellos están esperando que hables y que dirijas la clase".

¿Qué pudo distinguir en este nuevo y expectante periodo? Esta experimentada profesora comentó que hay mucha disciplina, pero los alumnos deben soltarse y volver a hace preguntas, hablar un poco más.

"Es súper importante el desarrollo integral. Realmente ellos perdieron parte de su vida, dos años en casa sin tener relación con sus compañeros pasará la cuenta un poquito, por lo que debemos abrir posibilidades de mayor encuentro", explicó la profesora titulada de la Universidad de Concepción.

También valora la gran disposición de los jóvenes para cuidarse del coronavirus: "Me he encontrado con alumnos con una adaptabilidad increíble. No he visto cansancio. Los invito a lavarse las manos y todos lo hacen, al igual que la mascarilla y la distancia dentro de la sala. Ellos mismos se encargan de 'fiscalizar' y cuidar".

Por su parte, Sandra remarca que "yo personalmente como profesora sigo aprendiendo. Es importante seguir perfeccionándose en el área de evaluación. Debemos establecer disciplinas pero con llegada, se puede lograr".

Siguiendo dicha línea, agregó que "Yo estoy en ambiento privilegiado. Los padres confían en ti a sus niños y a ellos hay que sacarles el mayor potencial. De eso se ha tratado mi vida profesional. Como mujer y como docente, creo que uno debe seguir enganchando desde el desarrollo del amor personal".

Finalmente, remarcó que "el otro día terminé una clase y que una alumna te diga 'gracias profesora, su clase fue buena y aprendí', es extraordinario, como profesora hoy me realizo de esa forma".