Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Así es el VIP en el Camp Nou en un partido del Barcelona

El domingo, La Estrella estuvo en el sector más exclusivo del estadio catalán para ver de cerca al equipo de Xavi Hernández. En tercera fila, y entre las comodidades del salón Hospitality, vimos cómo el cuadro azulgrana se impuso 4 a 0 al Athletic de Bilbao. Eso sí, no todo fue fútbol.
E-mail Compartir

Juan Riquelme Díaz

¿Se imagina pagar 940 euros, unos 850 mil pesos, por ver un partido de fútbol en tercera fila? Tal vez... si ese en ese partido juega Barcelona, uno de los cuadros más importantes del balompié global. Aunque cueste creerlo, hay quienes pagan por esa locación en el Camp Nou. Se le conoce como VIP Hospitality.

Esta semana arrancó en Barcelona el Mobile World Congress, evento que reúne a firmas como Samsung, Telefónica, Ericsson y otras, para hablar de tecnología, internet de las cosas, telefonía y redes. Es tal vez una de las semanas más globales del año en Cataluña y por eso no es sorpresa que en el estadio haya -especialmente en las locaciones más caras- rostros poco habituales en el año.

El partido de Barcelona con el Athletic Bilbao reunió, el pasado fin de semana, 68.770 personas, que vieron cómo el cuadro de Xavi Hernández se impuso por 4-0.

La puerta 14 -que es por donde se ingresa a esta locación exclusiva- recibe a sus visitantes con una alfombra roja. Tras validar el ticket en la entrada, si usted es uno de los afortunados, será conducido a una validación manual en donde le pondrán una cinta en la muñeca y le colgarán una acreditación al cuello. Luego de eso, un camino especial le llevará al ingreso 109, donde justamente se llega a uno de los espacios VIP.

Tras bajar más de 50 peldaños, el afortunado hincha quedará sentado en las primeras filas del campo de juego. No habrá un acrílico, reja, ni nada que le impida ver frente a sus narices a algunos de los jugadores más cotizados del mundo, como Aubumeyang, Dembélé, Luuk de Jong y Memphis, los autores de los cuatro tantos del partido disputado la noche del domingo 27 de febrero.

A esa distancia, y sin obstáculos de por medio, podrá escuchar hasta los suspiros de los jugadores.

Servicios

Entre la alfombra roja y el asiento con ubicación privilegiada, hay un salón vip con abundante catering para quienes desembolsaron los casi mil euros de la entrada.

En ese lugar, un grupo de entre 50 y 70 personas trabaja para atender y darles en el gusto a los cerca de 500 hinchas que llegan ahí durante el día. El servicio funciona antes del partido, en el entretiempo y luego del encuentro.

Hay cerveza, jugos, espumante y bebidas gratis y sin límite de consumo. Tabién salmón, panes con tomate, tocino, tartas, panecillos con embutidos varios y otra delicias. Nada de sánguches de potito.

Una anfitriona del lugar cuenta que, en general, son cerca 500 personas las que atienden en cada partido, con gustos de los cinco continentes, lo que los obliga a innovar en las propuestas, pero nunca renunciando a la tradición catalana. En el catering trabajan cerca de 100 personas, entre anfitriones, garzones y cocineros, porque la comida se prepara en el instante.

La rutina se repite antes del partido, en el entretiempo y luego del partido, como aquella noche del 27 de febrero, cuando había que analizar el triunfo catalán por 4-0, con un Dembélé que pifiaron toda la noche, hasta que anotó un gol y entregó dos asistencias. Tal como en Chile, pasaron del amor al odio en un segundo.

"La puerta 14 -que es por donde se ingresa a esta locación exclusiva- recibe a sus visitantes con una alfombra roja".

juan.riquelme@estrellavalpo.cl