Colaciones escolares y sistema inmune
Volver a clases presenciales en el contexto actual puede generar inquietud en los padres sobre qué tipo de alimentos enviar de colación a sus hijos, prefiriendo que sean saludables y ayuden a fortalecer el sistema inmunológico de los niños, para enfrentar de la mejor manera un posible contagio por Covid-19.
Ejemplos de este tipo de meriendas son aquellas que contienen vitamina C, la que permite fortalecer y recuperar el sistema inmune, y está presente en frutas como naranja, pomelo, kiwi, fresas y piña. Otros alimentos que pueden ser incluidos son los que contienen vitaminas del complejo B, como palta y plátanos; se sugiere mezclar media taza de ambos, sin agregar azúcar.
Los antioxidantes, como la vitamina E, presentes en frutos secos (nueces, almendras, maní y avellanas), mejoran la respuesta ante las infecciones. La vitamina A, que mantiene el estado de mucosas y protege ante enfermedades respiratorias, se encuentra en huevos y productos lácteos naturales bajos en calorías; se puede consumir una leche natural o un yogurt descremado.
Asimismo, se pueden considerar los vegetales anaranjados; por ejemplo, una taza de bastones de zanahoria mezclados con bastones de apio (vitaminas C y E) más 1 huevo duro; también puede ser un sándwich de pan de molde integral, media marraqueta o hallulla, con jamón de pavo o queso y lechuga; deben ser acompañados de una botella de agua natural, de hierbas o jugo de fruta cocida.
Es importante que los establecimientos educacionales cuenten con una nutricionista que apoye a la comunidad escolar y eduque sobre cómo alimentarse adecuadamente, como así también pueda supervisar los servicios que entregan comida, influyendo positivamente desde la primera infancia en hábitos alimenticios positivos y apoyando para modificarlos en post de mantener una buena salud.
Columna
Economía nacional
La economía chilena ha crecido en el último tiempo más allá del potencial estimado, basándose principalmente en un mayor consumo privado, generando así un contexto de mayor inflación. La capacidad de crecimiento, sin embargo, viene experimentando un retroceso más estructural hace una década.
Rodrigo Silva, presidente Asociación Nacional de Cooperativas de Chile
La pregunta de ayer
¿Es más seguro su barrio que hace 2 años?
Sí
La pregunta de hoy
¿Debe el próximo gobierno entregar ayuda por la pandemia?
48% 52% no
foto denuncia
agua corre en costanera
En la Costanera, entre Conce y Hualpén, hay un tramo que está cerca del Cementerio General, en donde siempre está con agua que sale de las mangueras instaladas para el riego. En tiempo se sequía. ¿Está bien?
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $787,05
Euro $903,83
Peso Argentino $7,53
UF $31.498,92
UTM $54.878
14°C / 19°C
14°C / 18°C
12°C / 21°C
14°C / 19°C
13°C / 23°C
15°C / 19°C
16°C / 17°C
foto denuncia
reja peatonal destruida
En la esquina de la calle Cochrane con avenida Prat la reja que permite un cruce peatonal más seguro se encuentra en pésimas condiciones. Bueno sería que ésta volviese a estar en buen estado.