Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Transformando lo gris de la ciudad con creatividad

José es un grafitero y profesor de lenguaje más conocido como "Smok". Mezcla la pedagogía con el arte urbano hace más de 10 años en distintos puntos del Gran Concepción. También se refiere a su actividad durante la pandemia.
E-mail Compartir

Gonzalo Villegas Jerez

J osé, mejor conocido en el mundo del grafiti como "Smok", comenta como la educación, las calles y el arte en tiempos de aislamiento, se pueden mezclar en interesantes propuestas; y también como el profesor de lenguaje y artista mezcla la pedagogía con el arte urbano desde hace ya más de 10 años.

¿Cómo definirías tu arte?

"Mi arte es el grafiti, el grafiti de la calle, un arte de autogestión. No tengo promoción de nada, de ningún tipo. Yo compro mis cosas, entonces es un arte que viene de mí hacia la ciudad, población o donde quiera que esté pintando".

¿Qué dibujas principalmente?

"Generalmente hacemos grafiti con nuestro nombre. Por ejemplo Smok con letras y harto color. Ahora, también, yo estoy dentro de un grupo, de un grupo que pinta en la calle. Lo llamamos REM, que es un acrónimo que significa rodillo en mano".

¿Cómo prefieres trabajar, solo o en grupo?

"A mí me gusta trabajar solo principalmente, porque uno va a su ritmo. Pero cuando uno trabaja en grupo aprende muchas cosas. Ahí uno va conociendo gente que pinta de otras formas y vas aprendiendo de ellos. La idea es siempre mantener la buena onda y empatía".

¿Cómo ha sido dedicarse a grafiti en tiempos de pandemia?

"Lo veo como algo terapéutico para mí. Leo harto y me doy cuenta de que el aislamiento es por la ansiedad de saber detectar en una sociedad que está enferma, no solo física, sino que mentalmente. Y de cierta forma manera el arte también deja algo para la sociedad, es una forma de expresión y de liberación, sobre todo en estos tiempos que son muy, muy de estar en la casa, muy de estar como aislado, encerrado".

"Por otro lado, siempre está el peligro, el peligro de que te encuentren, porque para ser sincero, el grafiti tiene una esencia de ilegalidad pura. Pero también, había un grado de tranquilidad al saber que no había nadie en la calle, pues si uno salía podía pintar donde sea y nadie te iba a decir nada, porque estaba todo en cuarentena".

"Rara vez se nos enoja la gente, si total, mientras embellezcamos la ciudad con colores. No hacemos nada malo, me pongo audífonos, salgo con mi pintura, me busco un lado para pintar y después para la casa, súper contento. Es una de las mejores vías de escape que tengo para poder sentirme tranquilo conmigo".

Rol docente

Y como profesor ¿Enseñas o compartes tu conocimiento en el grafiti?

"Sí, siempre, siempre comparto, siempre dispuesto a ayudar también o a iniciar a los chiquillos que siempre se acercan y dicen: 'mira, estoy haciendo este boceto'. Y yo le enseño la técnica con lata en mano. Me ayuda mucho el hecho de ser pedagogo para poder también saber cómo traspasar ese conocimiento de la forma más óptima posible. Yo, por ejemplo, decía: 'deja que en la práctica se te dé todo', pero a veces no. Yo no tenía en cuenta, por ejemplo, que hay varias personas que en la práctica se frustran, en la práctica no se sienten cómodos. Yo lo sigo aprendiendo de a poco, hay que generar un contexto de aprendizaje para que todo salga mejor".

"El año pasado estuve haciendo un taller de grafiti en Coronel, junto con la municipalidad. Estuve como unos cuatro meses haciendo un taller de grafiti a la comunidad. Y ahí el conocimiento de pedagogo, por decirlo así, me ayudó bastante a ordenar las clases".

¿Cuál sería tu mensaje para las nuevas generaciones de grafiteros de la zona?

"Primero que todo vaya a renovar un lugar que quizá estaba ayer todo sucio, todo feo. Dale vida a ese lugar y después queda la satisfacción. Más que nada eso, es como lo que pienso es enseñarles a los niños que, si ellos se sienten bien con lo que hacen, que lo hagan, que pinten".

"Rara vez se nos enoja la gente, porque mejoramos la ciudad"

"El año pasado estuve haciendo un taller de grafiti en Coronel"

"

"

"

"