Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hay 448 hospitalizados por el covid en la Región del Biobío

El 54 por ciento de los internados en hospitales son hombres cuyas edades fluctúan entre 50 y 59 años de edad.
E-mail Compartir

Cristián Aguayo Venegas

El covid-19 continúa generando complicaciones en la salud pública de la Región del Biobío, y es que hasta la semana entre el 14 y el 20 de febrero se registran 448 personas hospitalizadas.

Por otro lado, se explicó que el 54% de los internados son hombres concentrándose el rango etario entre los 55 y 59 años. Mientras que, el 46% son mujeres, donde se han visto afectadas con 80 años de edad o más.

Cecilia Soto, jefa de Salud Pública de la Seremi de Salud Biobío detalló con respecto a los hospitalizados que se encuentran inoculados que, al menos, 306 cuentan con su primera dosis de refuerzo.

"Según el calendario de vacunación del Minsal, para la semana del 14 al 20 de febrero, de las 448 personas hospitalizadas, 306 deberían tener su dosis de primer refuerzo. Sin embargo, un 73% realmente tiene su dosis, lo que equivale a 223 personas. De éstas, 33 personas han estado alguna vez en la UCI", puntualizó.

Bajo este parámetro, Soto complementó que "hay casos que se relacionan con la falta de inmunización o disminución de esta, por lo que aún tienen pendiente su dosis de refuerzo. Pero también, hay condiciones propias de cada persona que pueden agravar el cuadro clínico, por ejemplo, patologías crónicas, enfermedades respiratorias, entre otras".

Cabe mencionar que, en la Región del Biobío se han acumulado 15.737 personas hospitalizadas en los establecimientos de salud públicos y privados por covid-19 desde que comenzó la pandemia.

Con respecto a la letalidad del covid en UCI, la jefa de Salud Publica afirmó que "si bien se ha observado un leve aumento en las últimas semanas, pese al alto número de casos notificados, la gravedad de la semana es relativamente baja".

Por otro lado, y enfocándonos en la actual campaña para inocular con la cuarta dosis, 88.339 personas se han vacunado en el Biobío.

De este número, 64.172 personas corresponde a los grupos etarios de riesgo. Y al profundizar en ese dato, y llevándolo al porcentaje de hospitalizados entre los 50 y 59 años, la cifra de inoculados ya va en 6.874 habitantes.

Sin duda, la variante ómicron ha sido vista como menos peligrosa con respecto a los contagios, lo cual fue confirmado por la Jefa de Salud Publica en Biobío. Sin embargo, todo cambia con respecto a las condiciones de cada persona.

"Según la evidencia disponible, la variante ómicron es más transmisible pero no se observa la misma gravedad que en las variantes anteriores. Sin embargo, dado al aumento de casos y las condiciones individuales es posible que algunos casos se vean más afectados y se agraven", afirmó Cecilia Soto.

Por otro lado, y con respecto a las muertes por covid, la región registra 3.069 fallecimientos confirmados por este virus.

Y por último, para hacer una actualización con respecto a las camas críticas, se tiene un total de 223 camas UCI y 158 camas UTI, donde la disponibilidad alcanza a 23 y 17 respectivamente. Mientras que, 317 personas están en la red de residencias sanitarias de la zona.

"Hay casos que se relacionan con la falta de inmunización o disminución de ésta"

Cecilia Soto, Salud P. Seremi

Supervisor de una empresa forestal recibe tres disparos en su camioneta

E-mail Compartir

Un trabajador forestal recibió varios disparos en su camioneta mientras transitaba por ruta hacia Cayucupil, en la comuna de Cañete.

Se trata de un supervisor de una empresa del rubro que transitaba durante la tarde de este miércoles específicamente por la Ruta P-560, a la altura del sector Tres Marías. Según información recabada, la víctima recibió el impacto de tres tiros en su camioneta. Según las primeras informaciones, el hombre señaló que desconoce desde qué lugar fueron percutados los proyectiles los que impactaron en la parte posterior de la camioneta, dañando el antivuelco, foco trasero y puerta del pick up.

Por fortuna el trabajador no resultó lesionado, en este nuevo ataque, cabe señalar que el hecho se suma a la larga suma de situaciones de similar característica que han ocurrido en las últimas semanas en la zona, ejemplo el robo de un jeep en rutas cercanas a Tirúa y el robo de una camioneta en sector rural y cordillerano de Curanilahue ambos hechos con sujetos fuertemente armados.

3 impactos de bala recibió la camioneta que conducía el supervisor por Cayucupil.