Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Encuentran sin vida a papá y su hijo en Chiguayante

Tragedia en Villa Los Manantiales. Fallecidos tendrían una data de muerte aproximada de 30 días.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Dolor e incredulidad causó entre los vecinos de la Villa Los Manantiales de Chiguayante, el drama que se desató a metros de sus mismas casas, donde sin que nadie se percatara, un padre y su hijo yacían sin vida en su propia casa. Se trata de un joven de 26 años en situación de discapacidad, y su padre de 57, quien estaba al cuidado de su hijo, quienes fueron hallados sin vida en su domicilio, con una data de muerte aproximada de 30 días.

La tragedia quedó al descubierto luego de que funcionarios de Carabineros llegaran al domicilio a petición de personal de salud del Cesfam Chiguay, pues estos últimos acudieron al domicilio, haciendo una de las visitas recurrentes, sin recibir respuesta de sus moradores, lo que causó extrañeza.

Pero no sólo eso fue lo raro, sino que se percataron de un olor proveniente del inmueble, así como de la presencia de moscas en el segundo piso. Ante ello, personal de Carabineros de Chiguayante concurrió al domicilio, encontrándose con el lamentable escenario.

"Personal de Carabineros llega al lugar, verifica que no salen moradores, ingresan al domicilio y en el segundo piso, en el baño, encuentran el cuerpo sin vida del padre y su hijo, ambos con data de fallecimiento desconocida", detalló Alexis Silva, capitán de la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante.

El funcionario policial agregó que "a priori se descarta la participación de terceras personas y se presume que el fallecimiento se produjo a causa de algún problema cardíaco del padre, y su hijo, por consiguiente, como dependía íntegramente de los cuidados que le brindaba su padre, ocurrió el mismo destino".

A pesar de que, a primera vista, no hay indicios de participación de terceros, Alexis Silva apuntó que "se relizaron peritajes en el sitio del suceso con la finalidad de establecer la causa probable de fallecimiento por parte de la Labocar y posteriormente del Servicio Médico Legal, según lo que instruyó la fiscal que se encuentra de turno".

Pesar en el barrio

Los residentes del sector se mostraron impactados por lo ocurrido, y expresaron su pesar más aún por no haberse dado cuenta antes de que algo podría haber pasado con sus vecinos.

A dicho pesar se sumó también el municipio de Chiguayante, en especial su alcalde, Antonio Rivas, quien por medio de un comunicado se refirió a la lamentable tragedia, apuntando que dicha familia recibía visitas semanales del equipo de salud, compuesto por una nutricionista, químico farmacéutico, enfermero y asistente social, pero desde el 25 de enero que no abrían la puerta.

"El municipio permanentemente ha cuidado y generado programas de protección a quienes tienen movilidad reducida, porque muchas veces somos las únicas personas que acudimos a acompañarlos y apoyarlos. Del mismo modo ha sido garante de situaciones de vulneración de derechos y ha incentivando de manera permanente, más aún en tiempos de pandemia, la preocupación que las familias deben mantener con sus seres queridos y, por ello, realizamos visitas periódicas, para acompañar a quienes muchas veces están solos. Lamentamos lo ocurrido y nos sumamos al dolor de la familia y amigos", aseguró el jefe comunal.

"A priori se descarta la participación de terceras personas en este hecho".

Alexis Silva, capitán Séptima Comisaría de Chiguayante.

26 años tenía el joven, quien se encontraba en situación de discapacidad. Su padre tenía 57.

Galerías tendrán mejor internet

E-mail Compartir

Con la presencia del Alcalde de Concepción Álvaro Ortiz , el gerente de Clientes de Mundo Telecomunicaciones Harry Cea y la presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción Sara Cepeda, ayer en la Galería Edificio Catedral se firmó el convenio de colaboración para la seguridad pública, que entregará internet gratis a organizaciones sociales para el funcionamiento de cámaras de televigilancia que permitirán conectar con la central de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Asimismo, se dotará de fibra óptica a galerías del centro.

Harry Cea, gerente de Clientes de la empresa señaló que "esta alianza busca dotar de fibra óptica a once galerías de Concepción, buscando mejorar la seguridad y al mismo tiempo dotar de wifi gratuito a las galerías".

Por su parte el alcalde Álvaro Ortiz, sostuvo que "Concepción tiene 47 galerías y en esta primera etapa se abordarán 11 de ellas y nos va a permitir recibir imágenes en la sala de monitoreo de nuestra Dirección de Seguridad Pública y también vamos a tener conexión con las cámaras de televigilancia que existen en distintos barrios porque sabemos que la seguridad es unos de los principales temas en nuestra comuna por lo tanto este convenio es una buena noticia".

breves

E-mail Compartir

Retroexcavadora cero km. arreglará caminos de Santa Juana

Una de las principales necesidades de las comunidades rurales es la conectividad, es en este contexto que el Municipio de Santa Juana se adjudicó el proyecto de una retroexcavadora para la mejora de caminos vecinales, limpieza de distintos sectores. Cabe señalar que en reparaciones durante el transcurso de este tiempo en mejoras el gasto del Municipio fue un 20% de su presupuesto anual. La maquinaria es de marca Komat, con nuevas tecnologías, además lo que conlleva a mejores condiciones laborales para sus operadores. "Eeste es un enorme esfuerzo que hemos hecho a través de la Municipalidad , con el fin de mejorar las condiciones de cientos de vecinos que viven de manera precaria , principalmente de los sectores rurales. Debo mencionar que por intermedio del municipio hay un encargado de caminos vecinales, quien también ha hecho innumerables esfuerzos por trabajar de manera mancomunada con los vecinos en diferentes mingacos", expuso la alcaldesa Ana Albornoz.