Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más de 16 mil casos activos de covid-19 hay en nuestra región

Solo durante el fin de semana se contabilizaron un total de 9.730 nuevos contagios en las 33 comunas del Biobío.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Los peaks más altos de la pandemia en la región del Biobío se dieron durante el recién pasado fin de semana.

El primero de ellos ocurrió el sábado cuando el informe de la Seremi de Salud Biobío dio a conocer los 5.109 nuevos casos de contagios. El domingo la cifra llegó a los 4.621. Cifras nunca antes vista a lo largo de la emergencia sanitaria.

En paralelo, el número de casos activos superó los 16.000 casos, alcanzando el día de ayer las 16.298 personas capaces de infectar a otras.

Sobre estas cifras, el seremi (s) de Salud, Hugo Rojas, señaló que realizan proyecciones junto al equipo de Salud Pública y que este análisis les permite creer "que estamos en el peak de casos durante esta semana y basado en la información histórica que vamos revisando, lo primero y por lo general, nosotros vamos a razón de dos semanas más o menos de la Región Metropolitana y ellos ya tuvieron su peak y van a la baja".

Rojas agregó que el segundo dato es que en general mantenemos en la Región del Biobío el 10% de los casos a nivel nacional y "estamos en eso".

Es por esto que piensan que esta semana "vamos a mantener y ahí tenemos que revisar los datos y determinar si estamos en una meseta y vamos a tener una predicción a la baja tal como está ocurriendo ahora en la Región Metropolitana".

Doctores

Este análisis es compartido por la doctora Leonila Ferreira, jefa de la Unidad de Paciente Crítico Adulto de la Clínica Biobío, quien señaló que "debiéramos estar cercanos al peak en Concepción durante esta semana o a más tardar la próxima, ya que comenzamos un poco más tarde en relación a la zona centro-norte y el descenso debiera ser significativo", comentó la doctora Ferreira.

El doctor Germán Acuña, presidente del Colegio Médico del Biobío, indicó por su parte que al parecer en la zona centro y norte del país se ha comenzado a experimentar una baja en relación a los nuevos contagios. No obstante indicó que "este virus nos enseña cada día algo nuevo y tenemos que estar atentos y pendientes".

En ese mismo sentido señaló que de lo único que hay 100% de certeza es en la necesidad de vacunarse contra el covid-19 y mantener el autocuidado, tal como se ha venido remarcando desde el inicio de esta larga pandemia.

Sobre la vacunación el doctor Acuña afirmó que está absolutamente comprobada su efectividad, disminuyendo notablemente el riesgo a enfermar de gravedad producto del contagio del coronavirus.

"Debiéramos estar cercanos al peak en Concepción durante esta semana o a más tardar la próxima"

Doctora, Leonila Ferreira

4621 Nuevos infectados por coronavirus en la región se informaron el día de ayer.

Partió el pago de la PGU en Biobío

E-mail Compartir

La seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Yasna Castro, confirmó que desde el viernes 18 de febrero se inició el pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 124.800 personas en la región del Biobío, quienes son beneficiarios automáticos de la PGU por ser parte del Pilar Solidario.

Es importante recordar que la Pensión Básica Solidaria de Vejez, que hasta ahora alcanzaba los $176.096 pesos, está siendo reemplazada por la Pensión Garantiza Universal, que llega a los $185.000. El monto actual del Aporte Previsional Solidario de Vejez también será reemplazado por este valor de $185.000.

A la fecha y a nivel regional, se han ingresado más de 9.000 solicitudes de PGU en el Biobío.

"Esas personas podrán solicitar el beneficio a través de los canales dispuestos por IPS/ChileAtiende", dijo la seremi (s) Yasna Castro.

En tanto, el director regional de IPS/ChileAtiende, Gustavo Jerez, informó a la comunidad que "las personas ya están recibiendo sus pagos a través de depósito en sus cuentas bancarias y también de manera presencial durante todo lo que resta de febrero, en locales de pago de Caja Los Héroes o BancoEstado".