Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delegado Presidencial sería dado a conocer esta semana

La designación del Delegado Presidencial sería entre la presidenta de Revolución Democrática, Daniela Dresdner y el presidente del Partido Socialista, Patricio Fierro. Elección es necesaria para presentar las ternas a Seremi.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Poco más de dos semanas restan para que asuma Gabriel Boric y con él desembarque todo el nuevo Gobierno.

Y pese a la cercanía con dicha fecha, aún son varios los puntos a resolver, principalmente aquellos relacionados a la instalación de los Gobiernos Regionales, siendo la designación de los Delegados y Delegadas Presidenciales el primer ítem a dilucidar.

En ese sentido son dos los nombres que suenan con fuerza en esta carrera en la región del Biobío. Se trata de la presidenta del partido Revolución Democrática (RD), Daniela Dresdner y el presidente del Partido Socialista (PS) Patricio Fierro.

Dresdner es socióloga de la Universidad de Concepción, y magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Entre algunas experiencias se destaca su trabajo en intervenciones territoriales en la zona de Arauco; en la Fundación Urbanismo Social con barrios de vivienda social y otros trabajos. Además recientemente fue candidata a senadora por la región del Biobío.

La presidenta de RD señaló que al ser considerada para el puesto de Delegada Presidencial "es motivo de orgullo, de todas maneras, pero también es una tremenda responsabilidad", remarcando que está a "disposición del proyecto".

Agregó que su nombre es uno de los varios que han trascendido para ocupar esta plaza, y que tal como ella "hay otros candidatos que tienen todas las capacidades de serlo"

Patricio Fierro es otro de los nombres que ha tomado fuerza para transformarse en Delegado Presidencial en Biobío.

Fierro es abogado de la UCSC, y además, es el presidente del PS en la zona. También recientemente fue candidato a diputado por el Distrito 20.

El dirigente político indicó que "el nombre de uno pueda ser considerado siempre es un motivo de orgullo y alegría, pero de profunda responsabilidad". Es por lo mismo que señaló que como hombre de izquierda se encuentra disponible para ser parte del proyecto de transformaciones sociales que el Presidente Gabriel Boric impulsará, "ya sea siendo parte o no de su gabinete regional", afirmó.

Una tercera opción para el puesto de Delegada Presidencial, es la actual Consejera Regional del Partido Comunista (PC), Tania Concha.

Sobre esta chance, el secretario general del partido en Biobío, Pablo Cuevas comentó que "hemos evaluado y manifestado la disponibilidad, pero es un tema que se resuelve a nivel nacional y veremos cómo se da el debate entre los partidos de Apruebo Dignidad, así como también los otros partidos que han entregado su apoyo al Gobierno acá en la región".

De igual forma el nombre de Tania Concha estaría descartado, ya que quienes la apoyaron en su candidatura a CORE, no querrían que abandone dicho trabajo.

Seremis

Una vez conocido quien será la o el Delegado Presidencial en la región, caerá en sus manos enviar las ternas de nombres para asumir las distintas Secretarias Regionales Ministeriales en Biobío, designaciones que solo se conocerían a fines de febrero, o durante los primeros días de marzo.

En ese sentido, Pablo Castillo, presidente de Convergencia Social, indicó que "llevamos un trabajo de meses que en donde se formó la comisión técnica de conformación del Estado", entidad en la cual incluso se formó a militantes que puedan asumir cargos en el futuro gobierno.

Entre estos militantes se cuenta Rodrigo Castillo, Fabio Bodgacnic, Natalia Delgado, Guido Velásquez y otros.

Dresdner por su parte dijo "que se han levantado nombres y hay un proceso exhaustivo de quienes son las personas, cuales son sus experiencias anteriores, todo lo que tiene que ver con probidad".

Añadió que se espera que los gobiernos regionales tengan "la misma diversidad que vimos en los ministerios y que logren representar a la sociedad".

En esa línea, uno de los nombres que salió a la palestra es el de la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, Guillermina Miranda, quien fue propuesta por el Cabildo Agroecológico Biobío, confluencia de organizaciones sociales que se ha planteado crear una organización orientada a velar por la mejora de las deficiencias administrativas y ambientales, desde una perspectiva de la descentralización.

Miranda es uno de los 21 nombres enviados en una carta, la misma que fue refrendada "con una conversación en Concepción y queremos estar en la mesa de Apruebo Dignidad para ir aportando con nuestras experiencias", comentó la dirigente vecinal.

En ese mismo sentido señaló que su nombre es propuesto "un poco por mi trayectoria y sentimos que es necesario que tengamos gente que conozca el territorio, que tiene experiencia y que se le otorgue un sello ciudadano al próximo gobierno".

Otro nombre que se pudo averiguar es el del ex Seremi de Hacienda en el segundo mandato de la ex Presidente Michelle Bachelet, Renzo Galgani.

El actual militante de Federación Regionalista Verde Social (FRVS), señaló que "como buen militante, siempre estaré disponible para poder asumir este desafío de hacer gobierno", agregando que el ser reconocida su historia política es un orgullo, pero más específicamente "el que se piense en mi como una posibilidad de poder liderar un camino o un trecho de cambios sociales que permitan hacer tu vida y la mía mejores", es lo que realmente lo enorgullece.

Finalmente indicó a La Estrella que "siendo súper franco", aún no hay definiciones sobre quien asumirá cada Seremia en la región. "Eso no está en mis manos, pero reitero que estoy disponible para ello".

"Es motivo de orgullo, de todas maneras

"Siempre es motivo de orgullo y alegría

"

"

"

"