Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muralistas imprimen la historia de Coronel en los muros de la ciudad

E-mail Compartir

Con la participación de muralistas, autoridades comunales y vecinos del sector ayer se dio el vamos al Encuentro Internacional Muralista del Carbón, evento que se llevará a cabo entre el 22 y el 27 de febrero en Coronel.

"Creo que que es muy importante que nos hayan convocados artistas chilenos, artistas extranjeros, artistas emergentes, artistas internacionales, creo que esa diversidad en un encuentro es súper enriquecedora para todos, ya sea para el que está empezando y también para el que lleva una larga trayectoria, tener ese feedback", señaló Paola Godoy, una de las muralistas participantes.

Más de 40 millones de pesos se han invertido en este proyecto Fondart, más el co-financiamiento del municipio y las instituciones privadas "Sodimac Coronel", "Cabo Froward" y "Bio Power".

"Estamos muy contentos, porque creemos que seguimos en la senda de trabajar con el patrimonio, del rescate de la cultura en Coronel", añadió la directora de Desarrollo Comunitario de Coronel, Carla Torres.

22 de febrero comienza el evento de muralismo en el sector Puchoco de Coronel.

Registro Civil reabre oficina en el Hospital Regional penquista

E-mail Compartir

Gracias al trabajo conjunto con el Hospital Regional, el Registro Civil cuenta con un nuevo espacio al interior del recinto asistencial para atender a los usuarios y pacientes.

La suboficina se encuentra nuevamente operativa en el segundo piso del centro de atención ambulatoria de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas para inscripciones de nacimiento, defunción y certificados.

"La oficina del Registro Civil, producto de la pandemia estuvo cerrada", informó el director del establecimiento Carlos Ortega.

Por su parte la directora regional del Registro Civil, Leticia Herane, expresó que "estamos muy contentos y agradecidos del director Carlos Ortega y de quienes llevaron a cabo esta acción para continuar con la operatividad de nuestros servicios en el HGGB, por lo mismo la invitación es para los usuarios que se atienden en este lugar y que requieren de estas actuaciones puedan hacerlo en esta dependencia".

La suboficina del registro civil ubicada el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción realiza cerca de 12 mil actuaciones al año y en forma mensual más de 900 trámites.

"(La oficina) es para los usuarios que se atienden en este lugar"

Leticia Herane, directora regional del Registro Civil

Suspenden festejos tras bajar a la Fase 2

Vecino de Curanilahue suspendió fiesta de matrimonio por el descenso en el Paso a Paso.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

A Fase Dos del Plan Paso a Paso retrocedieron Lebu y Curanilahue, medida que se concreta a partir de las 5.00 horas de hoy.

"Nada que hacer, aprendamos a vivir con este virus y a usar bien la mascarilla", expresó Roxana Cuevas, vecina de Curanilahue.

"Nuestra comuna retrocedió única y exclusivamente por la irresponsabilidad de su gente. Muchos estaban felices como si nada en el balneario o en el estadio viendo los grupos musicales y en otros sectores participando de actividades públicas y privadas, cosa que se les dijo a nuestras autoridades y no pescaron", agregó Ricargo Lagos, otro vecino.

"La autoridad sanitaria está cada vez peor. Totalmente desbordados. Cero planificaciones, cero anticipaciones. Personal a cargo sin las competencias mínimas para la responsabilidad de la contención de una pandemia", aseveró Leo Garrido, también residente de la ciudad minera.

Suspensión

La determinación, además, ocasionó que varios particulares debieron suspender actividades agendadas para los siguientes fines de semana. Ejemplo de ello son quienes tenían planificados sus matrimonios, los cuales, por temas de aforo, ya no podrán realizar sus celebraciones a pesar de tener todo listo.

"Nosotros veníamos planificando todo desde octubre del año pasado y la verdad es que hemos tenido que postergar todo y quedarnos con toda la mercadería comprada para la celebración. Además de tener de desistir de todos los servicios contratados", expreso Bastián Ortiz, vecino que tenía todo listo para llevar a cabo su matrimonio, pero que finalmente decidió reducir el aforo y realizar una comida solo con veinte personas como lo indica el Plan Paso a Paso.

"Hemos decidido junto a mi mujer que recién cuando todo esto termine y dejemos las mascarillas llegara el momento para celebrar en grande", señaló el novio.

5.00 horas de hoy se produce el retroceso de las comunas de Curanilahue y Lebu a Fase Dos.

2 comunas de la Provincia de Arauco bajaron en el Plan Paso a Paso del Gobierno.