Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El "Día de la Miel" se tomará la Plaza de Armas de Santa Juana

E-mail Compartir

Enmarcado en las celebraciones de la temporada de verano que caracterizan de Santa Juana, la municipalidad organizó el llamado "Día de la Miel", actividad que se realizará el próximo domingo 20 desde las 10:00 hasta las 20:00 Horas en Plaza de Armas de la comuna. Una instancia en que diversos productores locales podrán exponer y ofrecer sus productos a los visitantes, ofreciendo alternativas y formatos del apetecido y dulce producto.

De hecho la oportunidad serán cerca de 20 los expositores que darán vida a esta particular jornada, comercializando miel al por mayor y menor, siendo un entretenido panorama para recorrer durante todo el día.

El encargado de Fomento Productivo Comunal, Robinson Sandoval, destacó que este tipo de eventos permite hacer más visibles a los productores locales. "Para nosotros es muy importante reactivar la economía local, tenemos que dar la oportunidad a nuestros apicultores, quienes se dedican hace años a este rubro a comercializar sus productos", enfatizó.

Cabe destacar que no solo habrá miel, sino también otros subproductos como bálsamos labial, shampoo, acondicionador, jabones, propoleo, entre otros.

"Invitó a vecinos y turistas a disfrutar este domingo de esta exposición, tendremos la rica miel a módicos precios, es un producto de calidad, especialmente para tener todo el año", expresó la expositora Juana Sáez.

En tanto, la alcaldesa Ana Albornoz manifestó que se trata de una actividad similar a la tradicional Fiesta de la Miel, y que se hará bajo todas las medidas sanitarias. "Considerando el incremento de contagios por Covid, hemos optado por no realizar la gran Fiesta de la Miel , sino algo similar denominado El Día de la Miel, donde de igual forma los apicultores podrán comercializar miel y diferentes subproductos. Señalar que se invita a vecinos y turistas a disfrutar de esta entretenida actividad preparada por el Municipio", apuntó.

"Invitamos a vecinos y turistas a disfrutar el evento. La miel es un producto ideal para todo el año".

Juana Sáez, expositora.

20 serán los expositores que darán vida al "Día de la Miel" este domingo en Santa Juana.

Temor en Coronel por ataque de perros vagos

Vecinos del sector Libertad dicen que al menos seis personas han sido mordidas por una jauría de canes. Exigen solución a la municipalidad.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Atemorizados y hasta sin ganas de salir a comprar el pan dicen estar los vecinos del sector Libertad de Coronel, a raíz de la presencia de perros callejeros que han atacado a varios residentes y transeúntes en los últimos días.

El problema se está generando específicamente en la intersección de las calles El Piquete y Avenida La Paz, donde los vecinos afirman que, al menos, una decena de personas ha resultado con mordeduras de gravedad, producto del ataque de una jauría de al menos 15 perros callejeros, los que desde hace un mes aparecen por el lugar, principalmente durante las tardes.

"Lamentablemente hemos tenido heridos muy graves con este tema, tenemos fotografías muy fuertes de las heridas de las personas. Esos perros fueron quedando en la calle y han traído una serie de consecuencias, los propios vecinos han sido mordidos, es una cantidad enorme de perros. A la última vecina que resultó afectada, los perros le mordieron la cabeza, es algo que está ocurriendo todos los días", reclamó Sara Mercado, presidenta de la junta de vecinos del sector.

"Yo vivo acá mismo, me ha tocado ver a varias personas siendo mordidas, he tenido que salir a ayudar a los vecinos que han sido atacados, pasa generalmente en la tarde-noche cuando aparecen los perros. Acá viven muchos adultos mayores, la última señora que mordieron quedó muy mal, ya hay personas que no quieren salir a comprar ni el pancito en las tardes", añadió Gina Lara, residente del sector.

sin respuesta

Los vecinos han reunido firmas para denunciar la situación y pedir que se les de una solución de parte del municipio coronelino, tal como lo contó la propia presidenta de la junta de vecinos.

"Yo personalmente he hablado con autoridades, con el alcalde subrogante, concejales, con el abogado de la Dirección de Medioambiente, hemos cumplido con toda la burocracia, pero no hemos obtenido ninguna solución. Acá no ha habido nadie que nos dé una respuesta, no hay un ente regulador, y mientras tanto seguimos teniendo personas mordidas por los perros. Acá hay una escuela, pronto van a comenzar las clases y los niños obligatoriamente van a pasar por ahí, entonces no podemos esperar a que pase algo más grave para tomar cartas en el asunto", reprochó la dirigenta.

La concejala Paola Bustos, la única que ha recogido la denuncia según reconocen los propios vecinos, apuntó que ha hecho gestiones para que se llegue a alguna solución, pero no han tenido eco en la casa edilicia. "Los vecinos están bastante complicados. Yo como concejala soy presidenta de la Comisión de Salud, y cuando me enteré de esto cité a una comisión para plantear el tema a la Dirección de Salud, para ver qué podemos hacer frente a esto, pero quienes lideran me responden que como Dirección no lo podemos ver. Acá alguien tiene que hacerse cargo de tomar a los perros, amansarlos y cuidarlos, debería ser la Municipalidad de Coronel", apuntó la edil, quien entiende la preocupación de los vecinos, aunque asume que el municipio no cuenta con los recursos para ello.

La Estrella se contactó con el municipio, pero no hubo respuesta.

15 serían, al menos, los perros que atemorizan a vecinos del sector Libertad de Coronel.