
La pregunta de ayer
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Es más seguro su barrio que hace 2 años?
Sí
La pregunta de hoy
¿Debe el próximo gobierno entregar ayuda por la pandemia?
48% 52% no
PGU: El primer paso
El proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) ya es Ley de la República; hito que quizás constituye uno de las reformas más importantes en el último tiempo en materia previsional, desde los tiempos de Michelle Bachelet, y que busca, precisamente, universalizar las jubilaciones de las y los chilenos.
La memoria es frágil, pero fueron años de una profunda discusión que incluyó la formación de comisiones y una serie de estudios y análisis que, por momentos, parecían mantener todo estancado, hasta que finalmente se arribó a esta iniciativa que, por cierto, tampoco estuvo exenta de vaivenes y desacuerdos.
En términos simples, la PGU consiste en 185 mil pesos, complementarios al ahorro previsional individual, que se pagará a los jubilados de 65 años o más, ya sea que estén pensionados o que sigan trabajando y cuya pensión base o autofinanciada, sea equivalente o no exceda los 630 mil pesos. La cobertura llegaría al 90% más vulnerable, o sea, unas 2 millones 300 mil personas.
Esto, sin duda que es un gran avance.
Hay consenso en que la dirección es la correcta, pero aun deja en evidencia, entre otras cosas, la necesidad de contar con un sistema de seguridad social que vaya más allá de la capitalización individual. La mayoría de las discusiones que antecedieron por años a esta iniciativa, concluyeron con seriedad, al menos dos cuestiones fundamentales: un sistema mixto y el reforzamiento del pilar solidario. Es este último aspecto, precisamente, el que debe seguir potenciándose y que será tarea del próximo gobierno.
Columna
Profesionales de la industria tecnológica
La industria tecnológica se ha caracterizado en los últimos años por ser un área en constante crecimiento, desarrollo y fundamental para la continuidad de la mayoría de las operaciones de las organizaciones. De esta manera, los profesionales TI se han transformado en uno de los perfiles más solicitados por las empresas. Al mismo tiempo que se requieren más de estos especialistas, se ha evidenciado una escasez de perfiles TI, donde las organizaciones tuvieron que mejorar sus paquetes de beneficios, con el fin de atraer y fidelizar a los técnicos y especialistas del rubro.
Nicolás Compte,
Gerente de Personas en Adexus
foto denuncia
faltan luces en la diagonal
En la Diagonal Pedro Aguirre Cerda, de Concepción, han sido robadas numerosas luces que fueron instaladas en el lugar para mejorar el entorno. Bueno sería que éstas fueran repuestas.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $812.24
Euro $922.70
Peso Argentino $7.31
UF $31.378,38
UTM $54.878
12°C / 24°C
12°C / 24°C
12°C / 28°C
12°C / 24°C
12°C / 27°C
12°C / 25°C
14°C / 17°C
foto denuncia
mosaicos destruidos
En calle Barros Arana, entre Caupolicán y la Plaza España hay numerosos mosaicos que representan los escudos de armas de distintas comunas de Biobío y Ñuble. Muchos de ellos están destruidos.