Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conductor murió en la ruta Patagual

Hombre chocó de frente en su camioneta a un camión maderero.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González - Diego Toloza Cruces

Una víctima fatal fue el lamentable saldo de una colisión entre una camioneta y un camión cargado con madera, ocurrida en la llamada ruta Patagual, en Coronel.

El hecho se registró en el sector San Ricardo, donde por causas que se investigan, ambos vehículos se encontraron de frente, ocasionando el deceso del chofer del vehículo menor.

El teniente Jonathan Bascuñán Sánchez, subcomisario administrativo de la Cuarta Comisaría de Coronel, entregó detalles del procedimiento policial en dicha emergencia ocurrida la noche del sábado. "A eso de las 23.30 horas aproximadamente, se produjo un lamentable suceso, un accidente de tránsito donde una camioneta que se dirigía hacia Coronel en la ruta del sector Patagual, al llegar al kilómetro 1,7 colisiona frontalmente, por causas que se investigan, con un camión de transporte de madera, falleciendo en el acto el conductor de la camioneta", expresó el oficial, agregando que de lo anterior se dio cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la presencia de personal de la Siat de Carabineros, quienes determinarán la causa basal del accidente.

En el lugar se constató que la víctima era un hombre de 57 años de edad, con domicilio en la comuna de Santa Juana. En tanto, el conductor del camión resultó sin lesiones, siendo detenido, pero puesto en libertad por instrucción de la Fiscalía.

Al lugar de la emergencia concurrió personal del Samu, Bomberos y personal municipal, tanto para efectuar los cortes de tránsito como para evitar un posible accidente dado el derrame de petróleo que se produjo en el lugar.

Siat

El capitán de la Siat, Pablo Obreque, en tanto, enfatizó en la importancia de conducir atento a las condiciones del tránsito. "Independiente de la hora o de la iluminación de los sectores, siempre hay que respetar las normas de tránsito, las velocidades máximas de desplazamiento y conducir siempre a la defensiva para tener un desplazamiento seguro", añadió.

57 años tenía la víctima fatal, oriundo de Santa Juana, y conductor de la camioneta.

2.30 horas de ayer marcaba el reloj al momento del ataque ocurrido en Contulmo.

Queman casa en la ribera del Lanalhue

E-mail Compartir

Un ataque incendiario dejó una vivienda particular completamente destruida, en la ribera del Lago Lanalhue, comuna de Contulmo.

El hecho se registró específicamente en el sector Chan-Chan de la mencionada comuna, donde pasadas las 2.30 horas de ayer, un grupo indeterminado de sujetos llegó hasta el lugar para incendiarla. La casa afectada pertenecía a la familia del exgobernador de Malleco, Roberto Parant, y se encontraba sin moradores al momento del ataque.

En el lugar se encontraron panfletos que hacían alusión a la liberación de denominados "presos políticos mapuche".

Vía redes sociales varios vecinos reaccionaron al nuevo ataque asegurando que las familias están a expensas de todos estos ataque que están asolando la zona.

En esa línea, Fiscalía instruyó diligencias a las policías para dar con el paradero de los responsables.

Emplazamiento

"Señor ministro, la verdad es que usted no hace la pega. No hay ninguna fuerza militar acá en la zona y ocurren estos atentados", señaló Fernando Fuentealba, presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo en Chile.

"Numerosas veces nos habían entrado a robar. Nos desmatelaron la casa hace dos semanas. Siento impotencia al ver que no se hace nada. Esta casa tiene más de 50 años. Hay frustración. Tengo tres niños que nacieron y se criaron aquí y ahora ya no pueden venir", dijo el dueño de la vivienda.

"Esa es la impotencia que vivimos en el conosur de la provincia de Arauco y en general en la Macrozona Sur. Esta situación, es un problema país, no es un problema de una provincia o a una comuna. Las familias estamos a expensas de estos narcoterroristas que están asolando a toda esta zona. Queremos una solución real. Exijo a las nuevas autoridades, que van a asumir el 11 de marzo, que vengan a la zona, que se reúnan con nosotros, porque tenemos muchas cosas que decir. No es posible que no respeten nuestro Estado de Derecho. Nuestra calidad de vida la arruinaron completamente. Estamos desvalidos ante estos grupos armados. La pregunta es: señor ministro, señor Presidente, ¿nos tenemos que organizar y armar para repeler esto o todavía podemos confiar en las instituciones?", añadió Fernando Fuentealba.