Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Actividades ideales para turistear en Talcahuano

Paseos por la bahía y disfrutar de la espectacular gastronomía marina, son algunos de los imperdibles.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

En esta época estival, Talcahuano ofrece panoramas para todos los gustos. No sólo la clásica gastronomía de la Ciudad Puerto busca cautivar a los turistas, también existen actividades para los más pequeños de la casa, los amantes de la naturaleza y para aquellos nostálgicos que disfrutan del patrimonio arquitectónico.

Imagínese la siguiente rutina: conocer desde el agua la bahía del puerto para luego ir a almorzar a las bentotecas o a Tumbes. Sin duda sería una jornada completa, pero hay más. En cada rincón se respira historia y varias son las alternativas para impregnarse de la mística de la llamada ciudad del Cielo Tronador.

Para aquellos que les gusta empezar el día con energía, Talcahuano ofrece paseos gratis en kayak y SUP en la Playa El Morro. Es una instancia segura, que cuenta con un bote de apoyo que resguarda desde el agua y personal de playa que vigila desde tierra para evitar cualquier tipo de percance.

Municipio

Sebastián Estrada, encargado de la oficina de Deportes de la Municipalidad de Talcahuano, detalla que "la idea es generar un espacio que está en contacto con la naturaleza a los pies de la ciudad. Es un espacio bastante seguro y abierto. También tenemos paletas de playa y canchas de voleibol para animar la jornada. Todo es de forma gratuita".

De martes a sábado, con un horario que se extiende de las 10 de la mañana hasta las 13 horas, esta sería la estancia previa ideal para llegar con ganas al almuerzo. En esta ocasión, pasaremos por Tumbes, una verdadera cuna de la gastronomía chorera.

Tumbes

Jesús Ruiz atiende en el "Restaurant 8.8" y comenta que el congrio dorado y colorado junto a la merluza austral son los favoritos de los clientes. Sin embargo, tienen muchas más alternativas como chupes, empanadas, ceviches y caldillos calientes con una especialidad de la casa: El Caldillo 8.8.

Sobre la atención, detalla que "estamos preparados con todos los protocolos de salud, con terraza y un primer piso donde se puede entrar con pase de movilidad. Todas las mesas tienen la distancia necesaria, con pasillos de salida y entrada".

Pero no sólo de almuerzo vive el turista, y bien lo sabe Jesús. "En Tumbes hay lanchas de paseo para conocer la lobería y la Isla Quiriquina. También puedes salir a caminar por el borde costero y conocer las caletas que desaparecieron por el terremoto".

Rincones hermosos

Julio Rodríguez, director de la Secretaría de Planificación del municipio de Talcahuano, señala que buscan potenciar a la comuna como un destino completo, no sólo para venir a almorzar.

"Talcahuano tiene muchos rincones hermosos que se pueden recorrer, están los cerros históricos, la parte alta del centro de Talcahuano con construcciones patrimoniales antiguas, que datan de la época dorada del puerto a nivel latinoamericano y también el Parque Tumbes", detalla.

Justamente, el Parque Tumbes aparece como una de las grandes novedades para este año. La Municipalidad retomó el control del terreno que tiene 20 hectáreas de extensión con flora y fauna, árboles nativos, senderos, miradores y caminos para bajar a pequeñas playas.

Finalmente, Julio Rodríguez remarca que "nuestro sueño es generar una unión entre lo que es el turismo patrimonial y el turismo gastronómico. Hoy eso está encabezado por la visita al Monitor Huáscar, pero también tenemos otros hitos grandes que queremos destacar".

"estamos preparados con todos los protocolos de salud, con terraza"

Jesús Ruiz,, dueño de restorán en Tumbes