Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Molestia por reiterados incendios en acopio de neumáticos chorero

La madrugada del miércoles se produjo un tercer siniestro en el mismo lugar, el tercero en los últimos cuatro meses.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Esta vez el viento hizo que el humo no llegara cerca de sus casas, pero no sirvió para alejar la molestia que existe entre vecinos del sector Jaime Repullo en Talcahuano, ante la ocurrencia de un "nuevo" incendio en un acopio de neumáticos en la comuna chorera, ocurrido durante la madrugada del miércoles.

Residentes del sector manifestaron que ya "parece chiste" la ocurrencia de este tipo de eventos en dicho sector, pues en los últimos cuatro meses voluntarios de bomberos han debido acudir a la misma emergencia en, al menos, tres ocasiones.

De hecho a finales de octubre del año pasado, a fines de enero de este año y este último siniestro, son las veces que han debido lamentar los vecinos este tipo de situaciones, lo que parece ser un problema sin solución desde hace ya varios años.

Molestia

Pese a que el fuego no constituye una amenaza dada la distancia entre las viviendas y el recinto donde se han generado las llamas, la molestia pasa por la nube tóxica que suele generarse por el material del que se trata, con el consiguiente daño ambiental en el sector.

"El año pasado nos llegó todo el humo, esta vez no menos mal, pero es incómodo, porque puede haber personas con alguna enfermedad respiratorio y eso podría ayudar a empeorar su salud", reclamó Juan Espinoza, residente de calle Jaime Repullo.

Carmen Arriagada, presidenta de la Junta de Vecinos Parque Residencial Jaime Repullo-Huertos Familiares de Talcahuano, lamentó que no se tomen cartas en el asunto, y que se sigan produciendo este tipo de incendios tan tóxicos y nocivos.

"Yo creo que esto ya es algo intencional. Tengo entendido que el municipio en su momento obligó a los propietarios del recinto a hacer una limpieza para evitar que se vuelvan a producir, pero esto sigue ocurriendo. Para mí que no se ha hecho nada, porque en cualquier momento esto se produce. Sé que los antiguos dueños, quienes se fueron del lugar, dejarían en buenas condiciones, pero al parecer no es así", apuntó la dirigenta.

La secretaria de la Junta de Vecinos Huertos Familiares de Talcahuano, Miriam Mardones, coincidió con la molestia de los vecinos, lamentando también que ellos signifique un permanente llamado a Bomberos, quienes deben ocupar su tiempo y recursos que podrían destinar a otras emergencias.

"No es tanto la molestia para los vecinos o que fuera a llegar el fuego o el humo a las casas, sino que está el gasto de recursos de Bomberos, la contaminación. Se supone que los antiguos dueños deberían haber hecho algo, pero sigue todo igual". expresó la residente y dirigenta vecinal.

Tanto desde Bomberos como desde el municipio declinaron referirse al inconveniente, el que fue controlado durante la misma noche y que afortunadamente no pasó a mayores, salvo dejando la nube de humo y la molestia, una vez más, de los residentes.

"Yo creo que esto es intencional. Esperamos que se tomen medidas para que no vuelva a pasar".

Carmen Arriagada.

Salud fiscaliza medidas de prevención y exposición a radiación UV solar

E-mail Compartir

Un total de 23 fiscalizaciones a empresas realizó la Seremi de Salud durante el 2021 para verificar el cumplimiento de medidas de prevención y control por exposición a radiación UV de origen solar, 14 de ellas en la Provincia de Concepción, 3 en Biobío y 6 en Arauco, que derivaron en 4 sumarios, todos de la provincia de Concepción.

"La vigilancia en materia de radiación UV de origen solar permite verificar que las empresas cuenten con programa teórico práctico de radiación ultravioleta, pizarra UV al día de la Dirección Meteorológica de Chile, nómina de trabajadores expuestos, medidas ingenieriles, administrativas y entrega de elementos de protección personal a trabajadores para evitar enfermedades asociadas, además del registro de capacitaciones realizadas de acuerdo a Guía Técnica de Radiación Ultravioleta. Durante la época estival 2021 se realizaron 23 inspecciones en la materia, donde se detectaron incumplimientos que derivaron en 4 sumarios", declaró la Seremi de Salud del Biobío, Isabel Rojas.

4 sumarios por incumplimiento de medidas de prevención, cursó la Seremi de Salud.