Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rider penquista se la jugará en el nacional Valparaíso Cerro Abajo

Antes de competir en la Quinta Región, Felipe Benavidez se preparará en un torneo de Chillán.
E-mail Compartir

Marcelo Canario Parra

El próximo 27 de febrero, vuelve la competencia de descenso urbano más importante del país y también de Latinoamérica. 'Valparaíso Cerro Abajo' dejó atrás el receso obligado por la pandemia y reunirá a los mejores exponentes del país y del mundo, quienes bajarán a toda velocidad por calles y cerros de la tradicional ciudad.

En la antesala de esta competencia, se realizará la cuarta edición del camp-bike "Del Cerro al Barrio" en los Nevados de Chillán. Del 17 al 20 de febrero, las y los mejores riders nacionales se darán cita para lograr un cupo a Valparaíso, y así vivir una de las mayores experiencias a las que puede aspirar un deportista de esta categoría.

Entre el grupo se encuentra Felipe Benavidez. Este penquista de 23 años lleva varias temporadas destacando en el circuito nacional de Mountain Bike Enduro y sacó pasajes a esta instancia tras coronarse en una competencia en Angol, en septiembre pasado.

La preparación no ha sido fácil, ya que en noviembre sufrió una fractura de muñeca. Sin embargo, a este penquista nadie lo para y ya cuenta los días para ir a competir a la vecina Chillán.

"Estoy haciendo natación, rutas y trabajo con un kinesiólogo. Son diversas áreas para prepararme física y mentalmente. También está la parte técnica que siempre es sobre la bicicleta", detalla el 'Chimpi'.

Sobre las semanas que se avecinan, remarcó que "estoy feliz de estar clasificado al campamento. Creo que para cualquier rider chileno es un sueño estar en Valparaíso representando al país, porque es una carrera de nivel mundial".

Siguiendo dicha línea, agregó que "me tocará enfrentarme con los mejores riders de Chile. Voy a darlo todo y trataré de hacer las cosas bien. Me siento preparado física y mentalmente. Llevo dos semanas desde que volví a mi estilo, me siento más seguro, con más confianza, así que vamos a ir con todo".

Mountain Bike penquista

Felipe está actualmente en San Pedro de la Paz, donde además de prepararse, imparte clases a los más pequeños en una escuela ubicada cerca de El Venado.

Sobre las condiciones en la región, destaca que "está Hualqui, donde en Periquillo hay una pista buenísima. También estamos llenos de cerros con la Cordillera de la Costa y de Los Andes. Este deporte va creciendo mucho, hay más bicicletas, más tiendas y más gente, todo está avanzando para mejor".

Sobre el descenso en sí, destaca que "se genera gran adrenalina ir bajando por los árboles a 40 o 50 kilómetros por hora y con saltos de hasta 20 metros. Es una sensación increíble".

Tras la lesión que sufrió, uno se pregunta ¿cómo se supera eso?, la respuesta de Felipe no deja dudas: "Hay que manejar bien la frustración. Hay veces que puede costar un poco más. Lo importante es nunca rendirse, puedes ser muy talentoso, pero si no eres constante o perseverante no llegarás a ningún lado".

Además del importante campamento que se avecina para este rider penquista, el 2022 le traerá grandes desafíos.

Felipe Benavides adelanta al respecto que "estoy corriendo el Circuito Nacional de Mountain Bike Enduro. Este año espero entrar al top 5 y mantenerme en el podio. Estoy entrenando fuerte todos los días, siempre constante y motivado para no perder el foco".

"Creo que para cualquier rider chileno es un sueño estar en el torneo de Valparaíso"

Felipe Benavidez