
Aumento de peso y edad
A medida que envejecemos, existe una tendencia a aumentar de peso que puede ser explicada por varios factores. La mantención de nuestro peso corporal está dada por el equilibrio entre la cantidad de energía que necesitamos para vivir y hacer nuestras actividades y la cantidad que consumimos a través de los alimentos. De esta forma, si comemos más de lo que gastamos se tiende a subir de peso, en cambio, si comemos menos de lo que requerimos tendemos a bajar de peso. En esta ecuación, la actividad física juega un rol fundamental, ya que si nos movemos más, gastaremos más energía.
Lamentablemente, con el paso de los años nos volvemos más sedentarios, lo que favorece la pérdida de masa muscular y reduce considerablemente la cantidad de energía que gastamos en el día. Esto, sumado a que muchas veces se mantiene la misma ingesta alimentaria que en la juventud, favorece el incremento de peso en el tiempo.
Por lo anterior, a medida que envejecemos, debemos aumentar la actividad física que realizamos, de tipo aeróbico y de fuerza, para estimular la masa muscular, ya que de esta forma aumentaremos la cantidad de energía que gastamos en el día. También debemos cuidar lo que comemos e idealmente asesorarnos por un nutricionista que nos indique de manera personalizada nuestra alimentación, poniendo énfasis en la cantidad de proteínas que se consumen para mantenernos saludables y en un peso adecuado.
En cuanto a los alimentos que aceleran el metabolismo, se debe aclarar que su efecto termogénico (o termogénesis) corresponde a la cantidad de calor que nuestro cuerpo genera para digerir los alimentos.
Así, durante su digestión nuestro metabolismo se "acelera" , quemando calorías para lograr digerir las proteínas, grasas y carbohidratos consumidos. Se ha visto que alimentos como el ají, jengibre y canela, producen una discreta alza en el efecto térmico al consumirlos y por eso se promueve el uso de estos como " súper alimentos para bajar de peso", pero las cantidades requeridas para lograr ese objetivo son difíciles de consumir a través de una alimentación normal, por lo que no sería tan conveniente esta estrategia.
Columna
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Es más seguro su barrio que hace 2 años?
Sí
La pregunta de hoy
¿Debe el próximo gobierno entregar ayuda por la pandemia?
48% 52% no
foto denuncia
cuidado con la basura
En Conce la basura reina en las calles, pese al servicio que realizan los recolectores. Esta tarea necesita de la colaboración de los vecinos deben velar por el correcto deposito de sus residuos.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $817,29
Euro $950,83
Peso Argentino $7,87
UF $31.268,86
UTM $54.878
14°C / 23°C
14°C / 23°C
12°C / 28°C
12°C / 24°C
12°C / 26°C
12°C / 26°C
12°C / 16°C
foto denuncia
sin arreglo
Arreglos dejaron a esta parte de Castellón cerca de la Parroquia San Agustín sin vereda y con un hoyo. Es de esperar que la muni apure que los contratistas a cargo apuren el arreglo.