Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Crece la alerta por los ataques a civiles en las rutas araucanas

Municipio de Tirúa y dirigente social pidieron a los encargados de la seguridad pública tomar nuevas acciones.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

El ataque armado que afectó a un carabinero de civil y su familia, sumado a otros episodios violentos como el robo de vehículos tanto a particulares como empresas, provocaron un aumento en la preocupación por la seguridad de los habitantes en el sur de la Provincia de Arauco, quienes consideran como ineficiente el Estado de Excepción.

Respecto al tema, Fernando Fuentalba, presidente de la Fundación de Víctimas de Terrorismo en Chile, expuso que "tuvimos una semana marcada por hechos violentos que se repitieron en toda la zona. Hubo asaltos, disparos, robos y quema de vehículos".

Puntualizó que "todo esto demuestra que, aunque el Gobierno diga que hubo una baja de un 40% de los hechos violentos en el Estado de Excepción, lamentablemente los patrullajes mixtos en esta zona no se realizan, por eso hemos tenido ataques en zonas como la ruta Cañete a Contulmo y Cañete a Tirúa".

Otro caso impactante fue el asalto a unos adultos mayores y su nieta de Lota, quienes cuando retornaban de unas vacaciones en Chiloé. Ellos fueron interceptados cerca del Cruce Peleco, donde un grupo de encapuchados les robaron su vehículo y los dejaron abandonados en medio de la oscuridad de la carretera.

"Se nota el abandono por parte del Gobierno actual y el nuevo hace oídos sordos a las peticiones de los dirigentes y representantes del cono sur de Arauco. Esto no puede continuar así, no puede ser que personas resulten heridas por armas de fuego por nuestras carreteras", enfatizó el dirigente.

Por su parte, la Municipalidad de Tirúa expuso a través de un comunicado que "nos preocupa enormemente la carencia de soluciones efectivas que den paso a vislumbrar una salida a este tipo de situaciones. Estamos sufriendo las consecuencias de un vacío de reales políticas públicas en materia de seguridad".

Desde la casa edilicia se añadió que "este tipo de situaciones hace un buen tiempo que están ocurriendo en la comuna, han provocado en el territorio un contexto hostil de miedo y sufrimiento".

alta médica

Durante el fin de semana se confirmó que el sargento de Carabineros afectado, su suegra y una de sus hijas, que al parecer habría recibido un impacto de perdigón o una esquirla en su cabeza, fueron diagnosticados con lesiones de carácter leve y recibieron el alta médica por los especialistas del Hospital Regional de Temuco.

Acerca del Estado de Excepción que se encuentra vigente en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, manifestó que "esto nos ha llevado a detener a 118 personas, muchos de ellos con situaciones judiciales pendientes, decomisar armas, drogas, evitar robos de maderas y llevar adelante medidas de protección. Nos comprometimos a pedir la prórroga durante lo que resta de Gobierno".

Recalcó que "estamos hablando de un ataque a una persona que estaba paseando con su familia, como lo hacen millones de chilenos durante este verano. Estamos pidiendo a Carabineros y a la PDI que tengan una pronta investigación para saber quién está detrás de este ataque cobarde".

Jefas de hogar reciben capacitación en ropas

E-mail Compartir

En el marco de los planes de gestión del Programa Quiero mi Barrio, un grupo de mujeres jefas de hogar de Talcahuano y Conce recibieron su certificación en confección de ropa, tejido y reutilización de residuos de mezclilla.

Se trata de una serie de talleres que se desarrollan en toda la región por el Programa de Recuperación de Barrios, y que específicamente en Villa Paraíso de Talcahuano y Villa San Francisco de Concepción, tuvieron como protagonistas a un grupo de mujeres que ya piensan en iniciar emprendimientos gracias a lo que aprendieron en estas instancias. Mantas, ropa de invierno, buzos, pijamas, poleras, pantalones, cuadernos forrados, maceteros, pouf de mezclilla reutilizada, son algunos de los productos realizados.