
foto denuncia
CALLE SIN DEMARCACIÓN
Automovilistas que transitan por calle Víctor Lamas y su prolongación a calle Esmeralda, se quejan por la falta de demarcación en el piso. Esto se hace especialmente necesario en las noches.
El covid y dificultades del habla
En este período de vacaciones, además de nuestro merecido tiempo de ocio, podríamos propender también a preocuparnos por aquellas cosas de las que habíamos hecho vista gorda y que recién ahora podemos contemplar con mayor profundidad y sentido de análisis.
Los ya dos años de pandemia y el colapso del sistema sanitario obligaron a reorganizar la estructura de necesidades en las familias chilenas y la afectación de este sentido de urgencia provocó que algunas condiciones de salud quedaran en un segundo plano.
Esta redistribución de las necesidades no ocurrió solo a nivel familiar. La Organización Panamericana de Salud ya ha señalado que el limitado acceso a los servicios sanitarios y la reasignación de funciones del personal hospitalario mermó de manera importante la capacidad reactiva de las instituciones sanitarias. Esto terminó por restringir el diagnóstico y tratamiento de personas con una serie de patologías, entre las que destacan las enfermedades no transmisibles y las de salud mental.
A nivel nacional, la situación sanitaria actual es un tanto más auspiciosa de lo que era hace algún tiempo. Esto, a pesar de que las nuevas variantes de covid-19 aún se encuentran activas y su comportamiento epidemiológico todavía sigue siendo bastante incierto.
Hemos visto que la falta de socialización derivada del confinamiento ha afectado a la población infantil, de manera que ha abultado las consultas por dificultades en el desarrollo del lenguaje de niños que se encuentran en la etapa de "aprender a hablar" y que terminan haciéndolo con escaso éxito. O, por ejemplo, también se han disparado los casos de personas que, debido al uso constante de la mascarilla, sienten que deben forzar mucho su voz para hablar y desarrollan una disfonía que termina limitando su comunicación en la vida diaria.
Por otra parte, varios pacientes que han estado intubados debido al covid-19 han desarrollado problemas para tragar, lo que impacta muy negativamente en su capacidad de alimentación y calidad de vida.
Es bajo estas nuevas condiciones que el llamado es a recurrir a los servicios sanitarios para resolver aquellas situaciones de salud que habían sido postergadas, con el fin de retomar los tratamientos o consultas que habían sido pospuestas.
Columna
La pregunta de ayer
¿En su barrio hay áreas verdes?
Sí
La pregunta de hoy
¿Saldrá de vacaciones con su familia?
37% 63% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $798.86
Euro $891.52
Peso Argentino $7.98
UF $31.188,59
UTM $54.442
13°C / 21°C
13°C / 21°C
11°C / 26°C
13°C / 21°C
11°C / 25°C
12°C / 21°C
16°C / 17°C
foto denuncia
robo en inmuebles desocupados
En avenida Prat, entre Barros Arana y Freire hay una serie inmuebles desocupados y que años atrás eran locales de diversión nocturnos. Algunos de ellos han sufrido el robo de medidores de luz, como en la foto.