Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Acusan intencionalidad en incendios forestales en provincia de Arauco

E-mail Compartir

Cámaras de vigilancia aérea registraron el recorrido que desconocidos realizan a bordo de una camioneta roja por caminos rurales de la Provincia de Arauco, con las aparentes intenciones de realizar incendios forestales.

De acuerdo a Corma, en los registros del pasado 20 de enero, en el sector Tranguilboro de Cañete, se aprecia cómo varias personas descienden del móvil e inician el fuego. Lo mismo con los registros del 25 de enero, en el sector Lanalhue. De acuerdo con los antecedentes, el incendio en Lanalhue sigue activo, con la afectación aproximada de 15 hectáreas. Se mantiene en observación por parte de las brigadas terrestres, con cuatro aeronaves en combate.

Se señaló que el incendio en Tranguilboro consumió 40 hectáreas y se apagó por la lluvia del sábado 22 de enero.

Desde Corma informaron también que en ese mismo lugar se produjo el robo de una camioneta de Conaf.

Juan José Ugarte, presidente de Corma, sostuvo que "tal como hemos venido denunciando, detrás del fuerte incremento de incendios rurales de esta temporada, está sin duda presente la intencionalidad. Esto queda en evidencia en las imágenes que nos muestran cómo un grupo de sujetos bajan de esta camioneta roja y utilizando acelerante prenden fuego al bosque, provocando que este arrase con todo en su avance; poniendo en peligro la vida, la biodiversidad, y en riesgo viviendas y centros poblados".

Ugarte añadió que "este hecho se agrava aún más, porque dejan tras de sí guardias armados que reciben a balazos los intentos de los brigadistas por extinguirlo, disparando incluso contra aeronaves y sus pilotos. La presencia de Carabineros y Fuerzas Armadas ha impedido que esto escale y estemos lamentando tragedias aún más graves".

"Detrás del fuerte incremento de incendios rurales de esta temporada, está presente la intencionalidad"

Juan José Ugarte, pdte. Corma

40 hectáreas han sido consumidas por el fuego en la localidad de Tranguilboro.

Alerta por aumento de abigeato en zona rural

Vecinos de Santa Juana dieron cuenta de robos de animales. Se trabaja para reforzar medidas de seguridad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López - Diego Toloza Cruces

Preocupación hay en la comunidad rural de Santa Juana, debido a lo que llaman alza en los delitos de abigeato, tras la denuncia de un vecino que dio cuenta del robo de unos vacunos desde el interior de su propiedad en el sector de Curalí Bajo.

De lo acontecido, José Mella, víctima de los últimos hechos, expresó que "cortaron los alambres que estaban nuevos de los cercos y me sacaron los animales. Yo estaba con una carreta con pasto y una vecina me llamó avisándome temprano que no estaban los bueyes. Creí que podían haber pasado a otra parcela, pero se los habían llevado".

Agregó que "había huellas en los cercos y esto ocurrió de noche. No es primera vez que me pasa algo así y me han robado cerca de 20 animales. Para mí esto es una gran pérdida, además es difícil que puedan encontrar a esta banda de delincuentes".

En tanto, Mario Jorquera, otro vecino afectado por abigeato que perdió cinco animales recientemente, sostuvo que "es importante que se desarrollen más rondas en los sectores rurales. La crianza de los animales es relevante para nosotros, de alguna manera obtenemos ganancias, lo que siempre nos está ayudando para poder subsistir durante el año".

seguridad

Sobre esta problemática, el teniente Rodrigo Faúndez, de la Tenencia de Carabineros de Santa Juana, apuntó que "este es un delito que se da constantemente en Santa Juana, pero especialmente en los meses de septiembre y diciembre. Por eso existe precaución y ya se tomaron las medidas pertinentes".

Por su parte, la alcaldesa Ana Albornoz expuso que "sostuvimos reuniones con la comunidad para estar alerta ante situaciones de este tipo, la idea es estar en contacto directo con los funcionarios de seguridad en todos los horarios"

Agregó que "por otra parte hay que solicitar como siempre apoyo a Carabineros u a otros organismos pertinentes. Además se sumará esta temática al consejo de seguridad pública".

En Conce Sercotec abre "Centro de Negocios"

E-mail Compartir

Con una muestra de diferentes emprendimientos de la provincia, Sercotec inauguró el Centro de Negocios de Concepción, que busca apoyar a más de mil emprendedores y microempresarios de la provincia.

Son más 1000 m2 con oficinas de cowork, salas de tecnología, espacios para asesoría, capacitaciones y muestra de productos de emprendedores de las comunas de Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Hualqui, Lota, Coronel, Santa Juana y Quillón. Es el segundo centro más grande del país y el primero de regiones.

En la inauguración, el gerente general de Centros de Negocios Sercotec, Alejandro Miranda, indicó que "el centro de negocios es uno de los más importantes que tiene el Gobierno de Chile para apoyar a los emprendedores y pymes. Aquí tenemos un espacio de capacitación y orientación donde podrán dar a conocer y conversar sobre sus ideas o negocios".