Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Los tres Peter Parker piden que Spider-Man compita por el Oscar

Ante el colosal éxito de taquilla y crítica de la nueva cinta del héroe arácnido, Marvel y Sony iniciaron una campaña para que el filme obtenga el galardón.
E-mail Compartir

Rodrigo Castillo R.

Al principio eran sólo rumores, y sonaban como una broma, pero resultó ser en serio: Marvel y Sony están postulando el filme "Spider-Man: No Way Home" al premio Oscar 2022 a la Mejor Película. Lo que hasta ahora nunca había ocurrido que una cinta basada en personajes de cómics aspirara a obtener ese galardón.

Varios factores han llevado a los estudios a pensar que merecen estar entre los títulos que deben ser evaluados por los jueces en el periodo de votación que comenzó ayer y que concluirá el 1 de febrero.

Entre los puntos a favor se cuenta el hecho de que ha tenido una recaudación colosal que no se creía posible en tiempos de pandemia. Hasta ahora ha acumulado más de mil 600 millones de dólares en boletería, situándose como la sexta película más exitosa de todos los tiempos, a nivel mundial, pero también ha emocionado a los espectadores, debido a su carga de nostalgia y a su sentido épico.

Todas esas consideraciones llevaron a los ejecutivos de ambas compañías a decidir que "Spider-Man: No Way Home" ya no es sólo el desenlace de la trilogía protagonizada por Tom Holland como Peter Parker. Ahora el filme es visto como la culminación de una megasaga que también abarca las cinco cintas anteriores, incluyendo las tres que tuvieron a Tobey Maguire en el rol principal, así como las dos producciones del 2010 en que Andrew Garfield estuvo a cargo de las telarañas.

Partió la campaña

Tal como ocurre en las elecciones presidenciales democráticas, la candidatura de un filme al Oscar requiere que el postulante haga campaña. En este caso, una de las estrategias más llamativas para promover el filme dirigido por Jon Watts fue la entrevista que esta semana reunió por zoom a los tres intérpretes del personaje, y que ya está disponible en el sitio de "Deadline".

El encuentro virtual no fue posible en los días en que la cinta se iba a estrenar, porque eso habría arruinado la sorpresa: nadie debía saber con seguridad que el filme incluía la aparición especial de los dos Spider-Man anteriores. Sólo se insinuó que el actual Peter Parker se enfrentaría al Doctor Octopus de "Spider-Man 2" (2004), interpretado una vez más por Alfred Molina, y luego se reveló que también habría una intervención de "Electro", antagonista que, tal como en "The Amazing Spider-Man 2" (2014), fue encarnado por Jamie Foxx.

A lo largo de la conversación de los tres intérpretes, cada uno expresa, desde su pantalla, el tremendo vínculo sentimental que los une con el personaje. Al mismo tiempo, revelan cómo se gestó esta triple encarnación del superhéroe y qué motivos los llevaron a aceptar la oferta de repetir el papel en esta nueva entrega de Marvel y Sony.

Tobey Maguire explicó que primero fue invitado a una reunión con los productores de Marvel, Kevin Feige y Amy Pascal, y que éstos le hablaron sobre convertir el tercer filme de la saga con Tom Holland en una celebración del legado cinematográfico.

"Era evidente que ellos tenían mucho amor a esta franquicia, y yo sólo quise unirme a lo que estaban planeando. Soy un gran fan de Tom y de las películas que hizo Andrew, así que acepté, pero al mismo tiempo sentí que todo era un poco misterioso y me pregunté qué era realmente lo que íbamos a hacer", relató.

Andrew Garfield, por su parte, dijo en broma que, antes de involucrarse en la producción, estuvo atento a la respuesta que Maguire iba a dar a la oferta de Feige y Pascal. "Sólo estuve esperando a ver si Tobey lo iba a hacer, y si Tobey lo hacía, no me quedaba alternativa, ¿sabes? Yo seguiría a Tobey hasta el fin del mundo", declaró. "En realidad, ver lo que hacía Tobey fue parte de mi decisión, pero también sentí que la intención era algo puro, una grandiosa historia y una gran creación", agregó.