Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
Postulaciones hasta el 14 de marzo

MASISA junto al instituto IPP entregarán 10 becas de estudio en la Región del Biobío

Las becas están dirigidas a todos los mayores de edad que hayan terminado la enseñanza media y que residan en las comunas de Cabrero y San Pedro de la Paz, cubriendo el 100% de los costos de matrícula y arancel anual.
E-mail Compartir

MASISA en conjunto con el instituto IPP entregarán 10 becas que cubren el 100% de los costos asociados; matrícula y arancel anual. Todos los residentes de las comunas de Cabrero y San Pedro de la Paz están invitados a postular a la "Beca Comunidad 2022", solo deben tener 18 años cumplidos y haber finalizado sus estudios de enseñanza media. El proceso de postulación es a través de la página web de IPP y finalizará el 14 de marzo.

El Instituto Profesional IPP tiene como misión formar personas, a través de un modelo educativo innovador, flexible y de excelencia. Esto, centrado en alternativas efectivas de formación para la vida laboral y empleabilidad de sus estudiantes.

MASISA, por medio de esta alianza, busca contribuir al desarrollo social a través de la educación y la capacitación, fortaleciendo a las organizaciones comunitarias y la integración social gracias a la cultura y la recreación.

La compañía, en su misión corporativa se ha propuesto "crear valor compartido para contribuir al progreso social y desarrollo sostenible en su esfera de influencia".

Mediante iniciativas socio-ambientales y de desarrollo local, la compañía desarrolla el objetivo de crear valor y vínculos permanentes con la comunidad. El propósito de MASISA es implementar y mantener una comunicación oportuna, veraz y transparente con los actores, grupos y organizaciones de base social para consolidar y fortalecer las relaciones permanentes de mutua colaboración bajo los preceptos de la buena fe, aportando al bienestar y desarrollo socioeconómico local, tomando como referente las experiencias de procesos previos de articulación con el entorno social y el relacionamiento comunitario.

Sobre el programa, Alejandro Carrillo, gerente general corporativo de MASISA, asegura que "para toda la compañía, esta alianza representa un orgullo y alegría. Somos una empresa que cree en la educación como un factor importante del desarrollo social y crecimiento de las personas. Los que se adjudiquen esta beca han querido mejorar día a día, y nuestro rol es incentivarlos e impulsar y potenciar su desarrollo como futuros jóvenes profesionales".

Por otra parte, el rector del Instituto IPP, Eduardo Hernández, comentó que "como institución tenemos el compromiso de apoyar el desarrollo de talentos, que estén en sintonía con las demandas de la economía digital, dando acceso a empleos de calidad y generando más oportunidades de formación a lo largo de la vida. Para lograrlo generamos alianzas con empresas líderes del mercado, como MASISA, que comparten nuestros valores y nos apoyan en brindar más y mejores oportunidades de capacitación para la comunidad, en un contexto tan desafiante y competitivo como el actual".

Los egresados del IPP, se caracterizan por estar preparados para desarrollar y buscar eficiencias en los distintos procesos de las empresas u organizaciones en donde se desempeñan, adaptándose permanentemente a los diversos entornos que las afecten. También destacan por sus competencias transversales, tales como: trabajo en equipo, autoaprendizaje, manejo de las TIC's y resolución de problemas.

PUBLIRREPORTAJE

Urgen a redescargar el Pase de Movilidad ante vencimento

Quienes hayan completado su esquema de vacunación antes de agosto lo verán caducado desde el lunes.
E-mail Compartir

L. R. C.

Aduciendo cuestiones de seguridad informática, el Ministerio de Salud llamó ayer a todas las personas que obtuvieron su Pase de Movilidad antes de agosto del año pasado a que descarguen nuevamente el documento desde el sitio oficial, pues de lo contrario quedará inutilizable este lunes 31 de enero.

Lo que desde ese día quedará inservible es el código QR que contiene el documento que permite a las personas acreditar que tienen sus esquema de vacunación completo. Desde la cartera indicaron que para quien tenga dudas lo mejor es escanear dicho código con el celular. Si es que aparece una ventana advirtiendo el posible error se debe proceder de la siguiente manera:

1.- Ingresar al sitio web mevacuno.gob.cl.

2.- Acceder a la sección llamada "Mis Vacunas".

3.- Al hacer click se desplegará la información del esquema de inoculación del paciente.

4.- Pinchar en el botón rojo que dice "Descargar". Con ello se desplegará el nuevo documento actualizado y ese es el que hay que guardar o imprimir para exhibir, pues desde esta fecha será el válido para demostrar que se está vacunado con el esquema completo, algo que es fundamental para acceder a restaurantes, cines, locales comerciales y eventos, entre otros.

El Minsal destacó que 14 millones de personas tienen las dos dosis de vacunas, 12,3 millones la de refuerzo y 180 mil ya recibieron la cuarta, proceso que se inició la semana pasada.

El ministro Enrique Paris insistió en su llamado a vacunarse, asegurando que un análisis comparado a la situación de Sudamérica, Chile debería tener 72 mil muertes más que las 39.594 que acumulaba hasta ayer.

"La vacunación nos ha permitido salvar 32 mil vidas", dijo la autoridad. "Esto debe ser visto como un éxito tremendo", añadió. Ayer llegaron 300 mil dosis más.