Alcaldes piden mejor conexión a Internet en provincia de Arauco
Se reunieron con el gobernador regional y con representantes de empresas de comunicaciones para ver soluciones.
No sólo los sectores rurales de la provincia de Arauco cuentan con problemas de conexión a Internet, sino también las zonas urbanas. Esa es la realidad que autoridades de la provincia de Arauco y comunidades de la zona pidieron cambiar.
Es por ello que este miércoles los alcaldes de Cañete, Contulmo y Tirúa se reunieron con el gobernador regional, Rodrigo Díaz, y con representantes de empresas de telecomunicaciones para ver qué medidas pueden dar soluciones a la citada problemática.
Los jefes comunales agradecieron al gobernador la posibilidad de conversar y pedir que la situación mejore.
El alcalde de Cañete, Jor ge Radonich, señaló que "recién hoy hemos tenido la oportunidad de decirles cara a cara el malestar que tenemos y la rabia que sentimos de no ser escuchados. Quizá se pudiera preparar gente del mismo sector para que puedan reparar las antenas cuando se deterioran y no traer personal especializado de Santiago que indudablemente tienen problemas de seguridad. Podemos encontrar soluciones, pero para eso hay que sentarse y dialogar, lo que no estaba, y recién se está dando ahora".
Por su parte, el alcalde de Contulmo, Carlos Leal, manifestó que "es importante sentarse a conversar con las compañías. No queremos seguir pasando situaciones complejas de cortes de energías, sin conectividad, lo que afecta a los servicios de hospitales, las postas, los cecof, también a nuestros estudiantes que sufrieron mucho en pandemia con clases a distancia. Por lo tanto, esta reunión es un paso importante, donde planteamos nuestros problemas firmemente para tener soluciones que lleguen y sean concretas".
El alcalde de Tirúa, José Linco, sostuvo que "nuestra gente no puede realizar con normalidad todo tipo de cosas en el ámbito de la salud, la actividad productiva, el turismo, etc. Las empresas nos pudieron escuchar y vamos a poner todo el empeño y esfuerzo para avanzar con ellos y vamos a seguir conversando para resolver a la brevedad posible".
Gobernador regional
El gobernador regional Rodrigo Díaz señaló que la reunión con representantes de Movistar, Entel y Claro, más las autoridades de las comunas antes mencionadas, fue positiva.
"He encontrado la mejor disposición para trabajar en conjunto. Y hemos reflexionado junto con los alcaldes que tenemos que generar condiciones con las comunidades del territorio para poder dar la mayor seguridad y el mayor repudio también a cualquier tipo de manifestación o hecho de violencia que pueda existir respecto de personas que trabajan en estas compañías y que tenemos que cautelar su integridad para que puedan trabajar para brindarnos un servicio".
En cuanto al detalle de los aspectos a mejorar, el jefe de gabinete del Subsecretario de Telecomunicaciones, Eduardo Gárate, señaló que "el principal problema es mejorar el sistema de conectividad, mantención y tratamiento de las distintas antenas que existen". Y, además, indicó que "el tema de la violencia influye al obstaculizar todo el proceso donde tiene que haber un traslado de los técnicos de las distintas compañías hasta los lugares, lo que hace mucho más complejo el trabajo y genera una complicación para mantener los aspectos técnicos".
Finalmente, dijo que la reunión fue provechosa.
"La violencia influye al obstaculizar el traslado de los técnicos hasta los lugares".
Eduardo Gárate, Subtel